Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Bogotá en el Bicentenario

Bogotá en el Bicentenario

Información general

¿Cuándo?: 
20 Jul 2019 - 8:00am to 12 Aug 2019 - 10:45am
Oferente: 
FUGA
IDRD
OFB
IDPC
IDARTES
Biblored

Descripción del evento

Una amplia programación tiene preparada la Alcaldía de Bogotá y el sector Cultura, Recreación y Deporte con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, que comienza este 20 de julio, cuando 400 banderas de Colombia engalanarán la antigua Calle Real, hoy Carrera Séptima, a lo largo de la ruta que Bolívar recorrió en su entrada triunfante a la capital, desde la Avenida Jiménez hasta la Plaza de Bolívar

Igualmente, en el Monumento a los Héroes se izarán las seis banderas de los países bolivarianos; como este, en Bogotá existen 47 monumentos conmemorativos relacionados con el Bicentenario, los cuales han sido intervenidos por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

Recorridos y muestras

Bogotanos y visitantes podrán hacer recorridos físicos e históricos por los hitos del Bicentenario. A partir del 24 de julio estará abierta al público la exposición “Espacio Bicentenario. La independencia en Bogotá”, en la sede Casa Sámano del Museo de Bogotá, en la cual se revisarán los hechos, procesos y personajes protagonistas de la gesta libertadora entre los años 1810 y 1819.

Adicionalmente, el IDPC ha programado una serie de recorridos patrimoniales en los cuales se visitarán algunos de los lugares emblemáticos que tiene la ciudad relacionados con el Bicentenario y se destacará el papel de la mujer en el proceso independentista.

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) ofrecerá charlas, talleres, conferencias y una serie de actividades artísticas, relacionadas con la Independencia nacional, dirigidas a niños, jóvenes y público en general.

Las actividades, que sucederán en varios de los espacios de lectura de la Red, están divididas en tres franjas: "El Bicentenario contado por y para los niños", "Doscientos años de historia, ¿cómo entenderla?" y "Las artes del Bicentenario", cada una enfocada en públicos específicos y en visibilizar a los que hicieron posible el proceso libertario y de construcción de nación que llevamos en estos 200 años.

Esta programación comenzará el domingo 21 de julio, a las 11:00 a.m. en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, con un mercado campesino, afro e indígena y las presentaciones de Los Reales del Nevado, Los Flauteros de Tamabioy y Kombilesa Mí. El cierre será el sábado 10 de agosto a las 2:00 p.m., en la Biblioteca Gabriel García Márquez El Tunal, donde se reunirán los héroes, creados por niños y niñas de Bogotá, en un evento Cosplay del Bicentenario, y las presentaciones de Tiple y Bordón, Kilombo Danza Afrocontemporánea y Nicoyembe y su agrupación.

El domingo 4 de agosto se llevará a cabo la Travesía Bicentenaria en bicicleta, que partirá del parque metropolitano Simón Bolívar, a las 6:00 de la mañana, y, tras un recorrido de 132 kilómetros llegará al puente de Boyacá, y el martes 6, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, acompañada de 12 artistas de primera línea, ofrecerá un concierto especial llamado “Colombia 200 años”.

Como evento de cierre, el 11 de agosto se realizará el tradicional desfile de Comparsas, en el que participarán 19 grupos, integrados por 1.700 habitantes de diferentes localidades, con el cual, además, se conmemoran los 481 años de la fundación de Bogotá.

Se puede consultar la programación completa en el portal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Ver todos los eventos

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.