Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > ¡Una Carpa de Circo en las montañas de Ciudad Bolívar!

¡Una Carpa de Circo en las montañas de Ciudad Bolívar!

Submitted by admciudadbolivar on Thu, 13/06/2019 - 09:39
Foto: Equipo Territorial Ciudad Bolívar

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial-MGCT, en sus líneas de Gestión del Conocimiento y Fortalecimiento a Organizaciones, les queremos contar que en nuestro recorrido y diálogo de saberes con la comunidad, hemos encontrado una CARPA DE CIRCO en la montaña que nos conduce al barrio La Estrella de la localidad de Ciudad Bolívar, que está articulada con el Técnico en Artes Circenses del Centro de Capacitación y Promoción Popular Juan Bosco Obrero, el cual "está orientado por la Sociedad Salesiana y ha sido concebido como una respuesta de la marginación de un amplio sector del sur de la capital. Así mismo, promueve el desarrollo integral de jóvenes a través de una formación humana, técnica, empresarial y espiritual para que sean transformadores de su propio entorno"1

Ahora bien, el Técnico cuenta con un grupo de aproximadamente 37 jóvenes y, gran parte del equipo docente, está conformado por exintegrantes del programa Circo Ciudad, donde la Unión Europea les otorgó la carpa. Actualmente, algunos de ellos, trabajan en su organización Vamos Hacer Circo, la cual fue creada el 16 de enero del año 2016 teniendo como representante a Alexis Vidal y en escena a Jorge Iván Ramírez y John Jairo Martínez (docentes del Técnico en Artes Circenses) 

Cabe señala que Vamos Hacer Circo es una organización que desarrolla sus actividades en: circo (show aéreo, de piso, malabares, monociclo, etc.) teatro, danza y música. Así mismo, es reconocida por ser multidisciplinar y transmitir a los jóvenes locales y distritales la posibilidad de cumplir sueños a través del arte escénico, y compartir sus experiencias locales, nacionales e internacionales, brindando así testimonios para creer en cada uno, en su quéhacer artístico, en su trabajo corporal y en que sí se puede, sin importar la condición personal, social, económica.2 

Entre tanto, queremos rememorar el Festival Aires de Circo 2019, en honor a las estrellas de circo caídas en la localidad, que se llevó a cabo el pasado 5 de mayo en la Carpa del Centro Juan Bosco Obrero, contando con la participación de payasos, malabaristas, equilibristas, acróbatas y músicos que avivaron la tarde de más de 100 personas, además de apoyar el emprendimiento a través de una Feria Artesanal. El Festival se realizó en el marco del Contrato del Fondo de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar denominado: Eventos Culturales y Artísticos de la Localidad de Ciudad Bolívar, donde fue partícipe un comité organizador de la Mesa Local de Circo de la localidad representado por Francy Álvarez, Iván Ramírez y Alexis Vidal. 

De igual manera, en la ejecución del contrato se realizó una amplia convocatoria de agrupaciones, colectivos, artistas independientes, entre otros, dando por ganadores a: Hycania, Rincón Aéreo, Estilo Fresco Producciones, Duo L&D, Wilsam, La Carpa Circo, Stranger Dúo, Valathar Circo, Circósmico, La Tropa KamiKaze y Vamos Hacer Circo, quienes nos deleitaron con sus expresiones, habilidades y talentos en el escenario.

Por último, queremos dejar una amplia invitación a que visiten la Carpa de Circo del Centro Juan Bosco Obrero y la compartan -a quienes crea pueda interesarles- ser parte de una escuela de circo que, no solo se encamina a transmitir conocimientos sino que, va direccionada a fundar en los artistas el trabajo en equipo, la responsabilidad, el cuidado de sí y del otro. Un espacio para hacer circo y brillar. 

1. www.emagister.com.co/juan-bosco-obrero-centro-capacitacion-promocion-pop...
2. Entrevista a Alexis Vidal, Jorge Iván Ramírez y John Jairo Martínez

Por Equipo Territorial de Ciudad Bolívar

Submitted by admciudadbolivar on Thu, 13/06/2019 - 09:39

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.