Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > USAQUÉN. EN LOS 50 AÑOS DE LA LLEGADA DEL APOLO XI A LA LUNA Por: Gabriel Eduardo Cortés Rincón, Consejero de Patrimonio del Consejo Local de Cultura de Usaquén

USAQUÉN. EN LOS 50 AÑOS DE LA LLEGADA DEL APOLO XI A LA LUNA Por: Gabriel Eduardo Cortés Rincón, Consejero de Patrimonio del Consejo Local de Cultura de Usaquén

Submitted by admusaquen on Thu, 23/05/2019 - 06:50
USAQUÉN. EN LOS 50 AÑOS DE LA LLEGADA DEL APOLO XI A LA LUNA
Foto: Gabriel Eduardo Cortés Rincón Consejero de Patrimonio del Consejo Local de Cultura de Usaquén

Poco a poco. La colombianidad se ha ido convirtiendo en una fuerte manera de reconocernos. Si bien hay quienes se dedican a despreciar lo que hacemos, es bueno resaltar que hay en nuestra historia el registro de acciones y productos que son aportes importantes al avance de los humanos en el mundo.

Ante un accidente ocurrido en el interior de la “cápsula” del Apolo I, sucedido el 27 de enero de 1967, en el que desafortunadamente murieron incinerados los astronautas Gus Grisson, Es White y Roger Chaffee, producto de un incendio, dentro del habitáculo de su cápsula. La NASA, al revisar los elementos que se utilizaron en su interior, decidieron usar una tela, hecha con hilos de lana de oveja, teñidos de forma tradicional, como recubrimiento interno de las cápsulas, elaborada en la “Fábrica de Telas Huatay”, que estuvo ubicada en la esquina nororiental del “Parque Fundacional de Usaquén. Aún está la casa donde funcionó.

Por varios años, doña Raquel Vivas Rincón, guardó su compromiso con la Agencia Espacial Norteamericana, de no informar sobre los conocimientos usados, hasta que el tema se fue filtrando en los medios y seguramente la técnica aplicada ya ha sido superada. Este hecho, para quienes vivimos cerca de la fábrica y conocimos a sus trabajadores, algunos con quiénes mantenemos una buena amistad, nos generó orgullo y curiosidad que incidió en nuestra forma de ver la vida.

Hace unos años, pude comprobar la calidad “incombustible” de la lana al vivir una particular experiencia cuando acepté el reto de “chamuscar” los pelos de la cola de una oveja pequeña, a la que se le corta por salubridad de estos animalitos, reto que me propuso un campesino que se encargó de hacer ese corte, con el aliciente de ponderar una sopa que se hace, a la que llamo: “sancocho de cola”, como un plato exquisito. Ocupé varias horas tratando de carbonizar esos pelos, en una brasa, en donde casi me chamusco los dedos, pero al final disfrutamos una buena comida.

Encontrar desde ahora nuevos aportes al mundo, en un reto que nos invita a superar el “cambio climático”, las diferencias ideológicas, la codicia y otros defectos humanos, para que nuestro “grano de arena”, o tejido con “calidad ancestral”, tenga un noble sello colombiano, “Hecho en Usaquén” y así como las diferentes “Misiones Apolo”, llevaron en el interior de sus cápsulas el color, el calor acogedor y la buena energía hasta la Luna, podamos crear, fabricar, imaginar cosas que le sigan ayudando a la humanidad.

Submitted by admusaquen on Thu, 23/05/2019 - 06:50

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Café
Se aproxima una nueva edición del Coffee Master
Fecha: August 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona norte)
Fecha: August 05
Payaso con balón en la cabeza - Distritos Creativos
Entérate de la programación cultural de agosto en los Distritos Creativos
Fecha: August 02
Coffee Master 2022
Fecha: August 02
El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: July 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.