Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > ¿Te gusta escribir?; participa desde Fontibón en Bogotá en 100 palabras

¿Te gusta escribir?; participa desde Fontibón en Bogotá en 100 palabras

Imagen: SCRD

Información de contacto

E-mail: 
327 48 50
Más información

Información general

¿Cuándo?: 
25 May 2019 - 8:00am to 20 Jul 2019 - 4:45pm
Dirección: 
www.bogotaen100palabras.com
Valor: 
Sin costo
Oferente: 
Entidades

Localidad: 
Fontibón

Descripción del evento

¿Quieres ser uno de los ganadores de Bogotá en 100 palabras? Inscríbete en los talleres de creación de microrrelatos que tendremos en 9 de nuestras bibliotecas y otros espacios. 

 

La tercera edición del concurso “Bogotá en 100 palabras” estará abierta entre el 26 de abril y el 19 de julio. si estás interesado puedes inscribirte y enviar tu relato a través de la plataforma www.bogotaen100palabras.com. El concurso irá, además, acompañado de un componente de formación, que tiene como objetivo brindar herramientas de escritura creativa a aquellos que quieran participar. 

 

Esta iniciativa de la Alcaldía de Bogotá es una de las acciones del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar, que tiene como objetivo principal promover e incentivar la cultura escrita en la ciudad y cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, así como del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile, con el apoyo de Caracol Radio. 

 

La imagen oficial de la edición del 2019 está a cargo de la ilustradora bogotana Sindy Elefante, quien resultó ganadora de la convocatoria realizada por la Cámara Colombiana del Libro, a través de la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil (ACLIJ). 

 

Se entregarán cuatro premios: un único ganador y tres menciones, una por cada categoría (infantil, juvenil y adulto). 

 

En esta edición, el jurado está conformado, en cada categoría, por las siguientes personalidades: 

● Infantil: Albeiro Echavarría. Periodista y escritor especializado en literatura infantil y juvenil. Entre sus libros se encuentran: “Cristina zanahoria” (2007), “El clan de la calle Veracruz” (2009), “Rosa, la mula caprichosa” (2010) y “Conspiración en Magasthur” (2011). 

● Juvenil: Amalia Andrade. Escritora, ilustradora y periodista. Ha trabajado como editora en Bacánika, Vive.in y Revista Fucsia, y a escrito para revistas como Shock y SoHo. Entre sus libros se encuentran: “Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor o por otra vida)”, “Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas” y “Tarot magicomístico de estrellas (pop)”. 

● Adultos: Margarita Valencia. Editora, traductora, crítica literaria, investigadora y docente. Ha escrito libros como “Palabras desencadenadas” y “Un rebaño de elefantes”. 

 

Un grupo de prelectores se encargará de apoyar la selección y clasificación de los relatos recibidos y, al igual que en los años anteriores, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita y los diez primeros serán ilustrados para que circulen por la ciudad en impresiones de gran formato. 

 

El relato ganador recibirá un reconocimiento económico de $8.000.000 (ocho millones de pesos). Las menciones, por su parte, recibirán un bono de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos), cada una, redimible en librerías de Bogotá, según un listado que será publicado previamente en la página www.bogotaen100palabras.com. 

 

Como parte del proceso de formación, del 6 de mayo al 18 de junio podrás participar de los talleres de microrrelatos en 9 de las bibliotecas de la Red y otros espacios, como colegios, librerías y universidades. 

 

Si estás interesado en participar, inscríbete en este enlace: https://forms.gle/FXh7btoifgWjRU6t6 

Ver todos los eventos

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.