
Hasta el próximo viernes 24 de mayo se pueden postular los candidatos interesados en obtener este galardón creado por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para reconocer los aportes y trayectoria de los artistas de la ciudad. El ganador recibirá un reconocimiento del sector cultural de la ciudad y un premio económico de $25 millones.
El “Premio vida y obra a la cultura local” busca reconocer los aportes al campo artístico y cultural de Bogotá y la trayectoria de un artista, gestor cultural o investigador mayor de 65 años, en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2019.
La postulación del candidato, que debe ser siempre una persona natural, puede hacerla directamente el artista que aspire al galardón o, de manera indirecta, personas naturales o jurídicas, de naturaleza pública o privada.
Desde su creación, en 2008, el Premio Vida y Obra ha sido otorgado al dramaturgo y gestor cultural Carlos José Reyes, el escritor Nicolás Suescún, el director teatral Jaime Manzur, la documentalista Marta Rodríguez de Silva, el violinista Carlos Villa Mondragón, el también violinista y creador de la Orquesta Filarmónica de Bogotá Mario Alejandro Posada y en la versión inmediatamente anterior (2018) fue galardonado el historiador y documentalista antropológico Marcos Pérez González, quien se ha destacado por su extenso estudio de los carnavales y las fiestas populares en Bogotá, Colombia y América Latina.
Mayores informes e inscripciones: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/convocatorias/abierta-convocatoria-para-el-premio-vida-y-obra-0