Bogotá, miércoles 23 abril de 2014. Boletín 29 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Perú y Bogotá rendirán homenaje a Gabriel García Márquez en la Plaza de BolívarComo preámbulo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Gobierno del Perú, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara Colombiana del Libro se unen para rendirle un homenaje al Nobel Gabriel García Márquez, a través de la literatura, la música vallenata y lo más destacado de las danzas folclóricas peruanas. El homenaje, abierto para toda la ciudadanía, se realizará el sábado 26 de abril, a las 6:00 p.m., en la Plaza de Bolívar. A través del sonido de acordeones, símbolo de la afición de García Márquez por la música del Caribe colombiano, en especial por el vallenato, se dará inicio al acto conmemorativo, que también contará con la participación de más de cuarenta integrantes del Elenco Nacional del Folclore peruano, quienes interpretarán el espectáculo Retablo, compuesto por diez piezas de danza de distintas regiones de ese país, una de ellas en homenaje al escritor José María Arguedas. Esta será una de las 300 actividades culturales que traerá Perú como país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2014. En el evento estarán presentes la Ministra de Cultura del Perú, Diana Álvarez Calderón; el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego; la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Clarisa Ruiz Correal, y el Presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González. “García Márquez inventó una nueva lengua para nosotros, la que necesitábamos hablar, la que nos permitió expresarnos como pueblo, como nación, inventando un nuevo sentido de lo sagrado a través de lo más sencillo y humilde, demostrando su mágica realidad, su capacidad de resistencia. Ahora somos huérfanos de Gabo, pero tenemos el pan debajo del brazo que él nos dejó. Por eso queremos despedirlo con música y danzas, para reafirmar su legado”, aseguró Clarisa Ruiz, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. A las 5:30 p.m., antes de iniciar el acto conmemorativo en la Plaza de Bolívar, la Ministra de Cultura del Perú, Diana Álvarez Calderón, llevará una ofrenda floral al Palacio Liévano, donde se encuentra la escultura de Gabo, diseñada por la artista Julia Merizalde. Lo que se verá en Retablo El espectáculo Retablo, la obra más representativa del Elenco Nacional de Folclore de Perú, traerá la alegría de la música de las quenas, los violines, los bombos y los saxofones, así como el entusiasmo de los más de 40 bailarines que estarán en el escenario junto con el grupo musical. La muestra, recrea las danzas más representativas del arte popular peruano entre las que se encuentra la Fiesta de los Tulumayos (Huánuco), una recreación de las celebraciones de la tribu de los tulumayos en honor a la naturaleza; Wititi (Arequipa), una danza de conquista de la etnia cabana; y Diablada (Puno), danza originaria del altiplano, cuyo contenido esencial es la lucha entre el bien y el mal, en el que sobresalen las joyas y los atuendos pesados y lujosos, y que alcanza su máximo esplendor en la festividad de la Virgen de la Candelaria. Este espectáculo lleno de alegría se ha convertido en el más visto y aplaudido en Perú desde que el Ministerio de Cultura de ese país lo creara en 2008 con la intención de fomentar las actividades artísticas y preservar las danzas y la música tradicional. Contacto de prensa: Oficina Asesora de Comunicaciones María Cristina Hernández C. Pedro Nel Borja B. |