Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > ¿Cómo logró Bogotá su designación?

¿Cómo logró Bogotá su designación?

Submitted by admin on Wed, 26/02/2014 - 14:58

En Mayo de 2010, la Alcaldía Mayor presentó a la UNESCO su intención de ser considerada dentro de la Red, específicamente en música.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y la agencia Invest in Bogotá, de acuerdo con el protocolo determinado por UNESCO, se conforman como colectivo de entidades promotoras de la candidatura y designaron como responsable de la gestión a la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB). La OFB convocó un comité que adelantó las acciones encaminadas a implementar la candidatura, que desarrolló una amplia investigación la cual evidenció la inmensa diversidad y vitalidad musical de la ciudad. Esta se materializó en un portafolio de postulación de la candidatura de Bogotá, que se presentó a la UNESCO en su reunión anual de la Red de Ciudades Creativas, en Seúl, Corea, en noviembre de 2011. 

El 7 de marzo de 2012, la directora general de UNESCO, Irina Bokova, confirmó la designación de Bogotá la ciudad como “Ciudad UNESCO de la Música”, como parte de la Red de Ciudades Creativas de la Organización. 

La carta de presentación de Bogotá ante la UNESCO, destacaba la diversidad de artistas, agrupaciones y géneros que se reúnen en Bogotá, la celebración permanente de conciertos y eventos en auditorios y al aire libre -con los Festivales al Parque como uno de los símbolos de la ciudad-, la existencia de proyectos de formación de calidad -entre ellos el programa Batuta-, así como un empresariado competitivo que sirve de plataforma para la producción, distribución y circulación de los mejores artistas y agrupaciones locales e internacionales. La Red pone en contacto a las ciudades creativas para que puedan compartir conocimientos, saberes, experiencias habilidades directivas y tecnología. 

Entre los criterios que la Dirección de Cultura de la Unesco tuvo en cuenta para reconocer a Bogotá como Ciudad Creativa de la Música, se pueden destacar: 

  • La existencia de un amplio y diverso sector musical que es motor de desarrollo social y económico. En 2010 se identificaron 530 compañías musicales en la ciudad que generan más de 1.000 empleos directos, y representan el 7,5% del empleo formal de la economía creativa local. Festivales, mercados, centros de pedagogía, empresarios y grandes conciertos demuestran que la escena musical está en vibrante proyección. 
  • El público capitalino se moviliza en masa alrededor de la música. Entre 1995 y 2011, más de 4.888.086 personas asistieron a los Festivales al Parque, creados en 1995 por la Administración Distrital para la circulación de la música: Los eventos al Parque han generado toda una red de festivales locales y circuitos musicales que son espacios propicios para la convivencia y la cohesión social, el reconocimiento de nuevas ciudadanías y la apropiación de espacios de recreación y atención al cuidado del entorno. La Encuesta Bienal de Culturas 2009 constató que la música es la expresión artística preferida por los bogotanos (el 75,47% de los encuestados así lo afirmó) 
  • Bogotá es Musicalmente Diversa. La ciudad cuenta con agrupaciones exponentes de una amplia variedad de géneros musicales. Desde la Orquesta Filarmónica de Bogotá, hasta las agrupaciones urbanas que investigan y promueven nuevos sonidos. La convergencia de la gran riqueza cultural del país y del continente en la capital andina ha propiciado no solo mestizajes e híbridos sonoros interesantes, sino que está siendo el lugar de emergencia de un sonido propio muy especial en esta capital. Su proyección internacional está demostrando que Bogotá suena diferente: Bogotá es un lugar donde se conservan y valoran los sonidos de Colombia y América Latina, pero donde también hay renovación y creación en el ambiente.

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.