Bogotá, martes 11 de febrero de 2014. Boletín 7 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abiertas inscripciones para el Congreso ISPA Bogotá 2014Hasta el 14 de febrero los gestores culturales, nacionales e internacionales, artistas, directores, representantes de instituciones y profesionales de las artes escénicas, se podrán inscribir al Congreso ISPA Bogotá 2014 con una tarifa preferencial en www.ispa.org Entre el 7 y 12 de abril de 2014 se realizará en Bogotá el Congreso ISPA 2014. Este evento, el más importante de las artes escénicas en el mundo, es organizado por el Ministerio de Cultura, la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas. El Congreso contará con la participación de más de 350 miembros de ISPA y la presencia de gestores culturales nacionales e internacionales, artistas, directores, representantes de instituciones y profesionales de las artes escénicas. La Sociedad Internacional para las Artes Escénicas (ISPA), escogió a Bogotá como sede para la realización del Congreso, cuya importancia para Colombia y Bogotá se traduce en la oportunidad de dar a conocer la diversidad cultural colombiana y de proyectar el país como uno de los escenarios más importantes para el fomento de las artes escénicas del mundo. En esta ocasión, el Congreso tendrá como eje temático Lo que las artes mueven, con lo que se busca hacer evidente cómo las artes escénicas han estado profundamente ligadas a los conflictos sociales y políticos y cómo desde ellas se han generado movimientos significativos que han suscitado procesos de transformación social en distintos niveles de la vida colectiva. Ejes temáticos del Congreso El Congreso ISPA 2014 se realizará en diversas sedes como el Centro Ático de la Universidad Javeriana, la Biblioteca Virgilio Barco, el Auditorio Huitaca, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. El evento estará divido en dos componentes: el académico, que tendrá lugar los días 7 y 8 de abril de 2014, está orientado a gestores culturales en proceso de formación o en el inicio de su carrera de gestión cultural, así como a artistas y personas que se desempeñan en las ciencias sociales interesadas en profundizar y comparar distintas formas de gestionar o financiar la cultura. Los ejes temáticos de este componente se centran en los modelos de gestión nacionales e internacionales en música, danza y teatro, enfocados a las agrupaciones de música clásica, los festivales de música , los nuevos centros de circulación musical , los festivales de danza , los festivales de teatro , las universidades como centros de circulación, distintos programas de fomento y financiación para las artes y mercados culturales del mundo. Por otro lado está el Congreso Central, que se efectuará entre el 9 y el 12 de abril, bajo un esquema que permitirá generar debates y reflexiones sobre los temas centrales del evento. En estos paneles de discusión abierta participarán más de 30 invitados nacionales e internacionales de excepcionales cualidades en su concepción y forma de abordar la cultura y las artes escénicas. En este componente los ejes temáticos serán: Lo que las artes mueven, cuando lo social y lo artístico se encuentran, artes en resistencia, bordes, fronteras y entrecruzamientos, tradición y renovación, públicos en movimiento, artes que transforman realidades y testimonio de arte y vidas. ¿Cómo participar? Al Congreso pueden inscribirse tanto miembros de ISPA como empleados de organizaciones miembro, delegados regionales o personas que no sean miembros de la red. En términos generales, el Congreso está orientado a cualquier persona que trabaje en el campo cultural y que desee conocer, de primera mano, cómo piensan y funcionan estas grandes experiencias de las artes escénicas en el contexto global. Los colombianos y personas nacidas en cualquier país de Latinoamérica que deseen asistir al Congreso tendrán una tarifa subsidiada de USD 255, hasta el 14 de febrero, que se hará efectiva a través de una inscripción en www.ispa.org. Los gestores culturales que deseen participar solamente en el componente académico, gozarán hasta el 26 de marzo de una tarifa subsidiada de USD 50 o su equivalente en pesos colombianos al cambio oficial de la fecha en la que se realice la inscripción en www.ispa.org. Las personas que se inscriban en el Congreso Central podrán participar gratuitamente en el componente académico y en todos los actos sociales previstos en la agenda del Congreso ISPA 2014. |