Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Boletín 84, Se duplica la contribución parafiscal del espectáculo público en Bogotá

Bogotá, viernes 20 de diciembre de 2013. Boletín 84         

Se duplica la contribución parafiscal del espectáculo público en Bogotá


Se estima que 2013 cerrará con un recaudo de 9.000 millones, suma que duplicaría los 4.283 millones de pesos percibidos en 2012 e invertidos en la primera convocatoria de la Ley del Espectáculo Público de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, mediante la cual 12 escenarios de las artes escénicas se beneficiaron con la adecuación y el mejoramiento de su infraestructura. El 27 de enero se abrirá un nuevo concurso.

La contribución parafiscal del espectáculo público se duplicó en Bogotá. Esto se debe al impacto de la Ley del Espectáculo Público y al impulso del sector económico, turístico y cultural, que cada mes enriquece una cartelera diversa de eventos. Al tiempo que la industria crece, por efecto de la contribución solidaria se dan pasos importantes para que en el mediano plazo se cuente con equipamientos adecuados y eficientes, acordes con una oferta de calidad y una demanda de alcance nacional e internacional.

Entre estos avances, se encuentra la primera convocatoria a través de la cual, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invirtió este año $2.671.712.000 de la contribución parafiscal de 2012 para la adecuación y mejoramiento de la infraestructura de 12 escenarios artísticos privados y mixtos en Bogotá. Organizaciones como el Teatro Libre, el Teatro La Candelaria, la Fundación L'explose, el Teatro Nacional o teatros locales como Teatridanza (Chapinero) o El Contrabajo (Bosa) presentaron propuestas con las principales necesidades de sus escenarios en iluminación, sonido, tramoya, escenario, silletería, acceso a discapacitados y acondicionamiento de camerinos y de techos. Las obras se encuentran actualmente en ejecución.

Artistas, organizaciones y empresarios aplauden esta derivación de una ley del sector cultura (Ley 1493 de 2011) que con nuevos recursos potencia sus escenarios haciéndolos más seguros, dinámicos y con capacidad de presentar espectáculos de música, circo, danza y teatro de la más alta calidad. A su vez, con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte espera contribuir a que Bogotá, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de la Música de la Unesco y polo cultural de la región, siga posicionándose como una plaza competitiva para los espectáculos públicos de la artes escénicas, cumpliendo con lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana.

Las cifras, proporcionadas por el Ministerio de Cultura, muestran cómo Bogotá con $8.167.574.305, con corte a noviembre 30 de este año, casi duplica el recaudo en comparación con 2012, donde se obtuvieron $4.286.947.709. La participación de Bogotá en el recaudo a nivel nacional también creció: en 2012, Bogotá representó el 40.9% de $10.474.160.931 a nivel nacional, mientras que en 2013, la capital representa el 64.5% de $ 12.661.005.690 que se han recaudado en todo el país.

Para el próximo 27 de enero, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tiene previsto lanzar la Convocatoria LEP 2014, que en esta ocasión cubrirá las líneas de adecuación, mejoramiento y construcción. Esta convocatoria, además, propondrá talleres y capacitaciones de actualización en tecnología y asesorías en varias áreas, previas a la participación en el concurso con el fin de fortalecer las propuestas. Asimismo, en enero 15 y 16, se llevará a cabo una mesa distrital entre las autoridades comprometidas en el desarrollo cultural y los empresarios de grandes eventos con el fin de estudiar las normas y posibilidades que ofrece la ciudad.

Bogotá sigue creciendo en competitividad cultural y avanza positivamente en la formalización de las organizaciones artísticas, ampliando los circuitos y áreas de influencia en donde se desenvuelven , garantizando el goce, el disfrute y la seguridad del público que asiste a estos eventos. Entre éstos, se cuentan algunos de los grandes conciertos del presente año como los de Justin Bieber, Caetano Veloso, Ricardo Montaner, John Zorn, Black Sabath y The Cure. Para 2014 se espera una gran cartelera para públicos muy diversos que abre en enero el Festival Centro.

Descargar imagen 1 aquí
Descargar imagen 2 aquí
Descargar imagen 3 aquí
Descargar imagen 4 aquí
Descargar imagen 5 aquí

Contacto de prensa:

Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

María Cristina Hernández C.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 536. Celular: (57) 300 8158012
Correo: cristina.hernandez@scrd.gov.co 

Pedro Nel Borja B.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 5655277
Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.