Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > En Fontibón: Las Babas de la Luna, la pedagogía del teatro como posibilidad poética de existir

En Fontibón: Las Babas de la Luna, la pedagogía del teatro como posibilidad poética de existir

Submitted by admfontibon on Wed, 26/09/2018 - 15:25
En Fontibón: Las Babas de la Luna, la pedagogía del teatro como posibilidad poética de existir
Foto: Las Babas de la Luna

Las Babas de la Luna nace del sueño de varios jóvenes de Fontibón que pensaron que el teatro trasciende las fronteras de la representación, para convertirse en una posibilidad distinta de habitar el mundo. Con esa filosofía se gestó hace 10 meses un proyecto pedagógico que empezó como un laboratorio de experimentación escénica y que hoy es la escuela de teatro comunitario “Las Babas de la Luna”.

Esta apuesta educativa es el resultado de un largo proceso de camaradería con los jóvenes de la localidad en donde se ha vinculado el entrenamiento teatral con lo que hemos llamado “La posibilidad poética de existir”, decimos poética porque lo que nos constituye como seres humanos es el cuerpo. En ese sentido, la escuela propicia el encuentro entre personas de distintas edades que a través de su cuerpo vivencian experiencias extracotidianas que son tomadas del entrenamiento en el circo, el teatro y la danza.

Estas experiencias extracotidianas son el motor de nuestra intención pedagógica, pues, creemos profundamente que el teatro es una fábrica de fantasía de la que estamos bebiendo para aportar a la construcción de comunidad.

La formación en esta escuela está fundamentada en la filosofía del compartir, cada persona que asiste puede ofrecer su conocimiento a los demás, los entrenamientos son pensados para todo tipo de personas que quieran descubrir su cuerpo y hacer amigos.

Para concluir extiendo la invitación a los lectores para que se den la oportunidad de ir a este espacio en donde pueden encontrar una motivación para creer en el arte y quizá comprender que la vida sólo es simple si no la llenamos de magia, y que la magia del teatro es rebelde y revolucionaria.

¿Qué hacemos?

La escuela Las babas de la Luna, ha decidido trabajar desde el desarrollo de actividades artísticas, suscitando un impacto en los jóvenes que asisten a los talleres de formación cultural,  dependiendo de sus carencias y de los conflictos existentes en la comunidad, se van construyendo propuestas escénicas y dramatúrgicas que contribuyen a denunciar y transformar las prácticas que generan conflictos en el territorio.


La escuela lleva un año realizando talleres de teatro, danza, música, escritura, etc. Desde un enfoque comunitario que busca acercar a los jóvenes del barrio El Recodo en la localidad de Fontibón a procesos de enseñanza a través de las artes escénicas.

Texto por: Benjamín Alemán Herrera

Corrección de estilo: Jenny Pérez / Apoyo Profesional SCRD-UPN

Submitted by admfontibon on Wed, 26/09/2018 - 15:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.