Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Boletín 82, Jóvenes talentos bogotanos reciben premio internacional de diseño en China

Bogotá, lunes 16 de diciembre de 2013. Boletín 82         

Jóvenes talentos bogotanos reciben premio internacional de diseño en China

El proyecto Palomino: sociedad en construcción, de un grupo de jóvenes diseñadores de la Universidad Javeriana, fue premiado con el Shenzhen Design Award For Young Talents, organizado por la ciudad de Shenzhen (China), Ciudad Creativa del Diseño Unesco. 

Por primera vez este año Shenzhen, Ciudad Creativa del Diseño Unesco, organizó un concurso para jóvenes diseñadores menores de 35 años nativos o residentes en una de las 35 ciudades creativas Unesco. Esta competencia tiene la particularidad de haber sido abierta a toda la Red de Ciudades Creativas Unesco, cualquiera que sea su categoría. 

El objetivo de este Premio es reconocer los esfuerzos de los jóvenes diseñadores, quienes a través de su creatividad, han contribuido en reforzar la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y social y sobre todo, la calidad de vida en las ciudades. Asimismo, el Premio busca la generación de contactos entre jóvenes talentos de diferentes ciudades, la cooperación entre las ciudades creativas y el intercambio de experiencias e ideas para las industrias culturales y creativas.

El Colectivo Mitin del PEI (Programa de Estudios Internacionales) y el Proyecto Nuevos Territorios, creadores del trabajo ganador, están conformados por estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana y los Colectivos Zuloark (Madrid, España) y Zoohaus (Berlín, Alemania) y el grupo Sirimapa de Palomino; estos grupos, dirigidos por el profesor Carlos Hernández Correa de la Universidad Javeriana y la profesora Orfelina Quinto, vienen trabajando y desarrollando proyectos de carácter Eco-social en el corregimiento de Palomino, La Guajira, desde el año 2009.

El trabajo se ha centrado en colaborar con la comunidad y empoderarla, sin caer en el asistencialismo, para que sean ellos mismos quienes se unan para solucionar sus múltiples problemas, ya que el Estado y las instituciones tanto públicas como privadas no lo hacen. Temas como la salud, la educación y la seguridad afectan directamente a Palomino y conllevan la pérdida de los valores, la identidad cultural y la biodiversidad, las cuales se encuentran en un estado de alta vulnerabilidad, por el efecto de problemáticas como la corrupción, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo existentes en el departamento de La Guajira y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El proyecto propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de este pueblo, con iniciativas y propuestas concretas como la Casa de la Cultura, la Casa de los Deportes, los baños secos y las huertas urbanas, que sirven de ejemplo e incentivan temas como la danza y la música y proponen soluciones a problemas como el agua potable y la seguridad alimentaria, basados en conceptos como inteligencias colectivas e innovación social, entendidos desde la arquitectura y el diseño industrial.

El Premio, que también busca promover el valor del diseño como forma de pensamiento, conceptos y productos, y cómo éstos contribuyen a la recuperación de la economía, fue una oportunidad perfecta para el proyecto Palomino: sociedad en construcción y y sus creadores, quienes entienden el trabajo realizado como un modelo aplicable a las más de 1.300 poblaciones del país que se encuentran en condiciones similares.

El proceso de selección y inscripción de los concursantes para Bogotá estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, como punto focal de Bogotá, Ciudad Creativa de la Música ante la Unesco. Para eso, la SCRD conformó un comité de expertos, en el cual participaron entre otros, la Red Académica de Diseño - RAD, y la Revista Proyecto Diseño, organizador de los Premios Lápiz de Acero.

Cabe señalar, que al concurso en Shenzhen se presentaron 154 proyectos de 60 concursantes de 16 ciudades creativas de la Red Unesco. Todos los proyectos premiados son de muy alta calidad, la mayoría provienen de grandes ciudades del diseño como Montreal (Canadá), Berlín (Alemania), Saint-Etienne (Francia) o de las ciudades asiáticas de Shenzhen, Shanghai (China) y Kobe (Jaṕon). El Premio recibido por Bogotá, única ciudad latinoamericana galardonada, a través de la Universidad Pontificia Javeriana, es un orgullo y una promesa alentadora para los jóvenes diseñadores de nuestra ciudad.

Descargar imagen aquí

Contacto de prensa:

Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Pedro Nel Borja B.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 5655277
Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

María Cristina Hernández C.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 536. Celular: (57) 300 8158012
Correo: cristina.hernandez@scrd.gov.co 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.