Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Boletín 73, Más espacios de formación en participación y gestión cultural Mensaje de advertencia

Boletín 73, Más espacios de formación en participación y gestión cultural Mensaje de advertencia

Bogotá, viernes 22 de noviembre  de 2013. Boletín 73

Más espacios de formación en participación y gestión cultural Mensaje de advertencia

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte a través de Colsubsidio ofrecerá gratuitamente a todos los interesados clases magistrales y foros virtuales para formarse en gestión cultural. Entre el 23 de noviembre y el 11 de diciembre los interesados podrán conocer de primera mano experiencias exitosas de organizaciones y representantes de los sectores arte, cultura y patrimonio.

Clases magistrales (entrada libre)

Centro Cultura Gabriel García Márquez
Calle 11 No. 5 - 60
 

Sábado 23 de noviembre
3:00 a 6:00 p.m.
Gestión de proyectos de cultura

 
Matik Matik, La Redada y la Makina del Karibe compartirán con el público las estrategias que hicieron de sus proyectos experiencias exitosas.
 
Conferencistas: Benjamin Calais (Matik-Matik), Camilo Alvarado (La Redada), Julián Amaya (La Mákina del Karibe). Moderador: Edwin Roa (Teatro Roberto Arias Pérez).
 

Sábado 30 de noviembre

3:00 a 6:00 p.m.
Gestión de recursos para la cultura
 
Una conferencia para familiarizarse con la historia, lo conceptos básicos, el contexto y la estructura de la cooperación internacional en el país. Contribuirá a que los gestores culturales conozcan el mapa de las agencias de cooperación en el país, los mecanismos de acceso a la financiación y los nuevos esquemas conceptuales y metodológicos clave para la formulación de proyectos que busquen financiación y apoyo de cooperación internacional.
 
Conferencista: Diego García, gerente del programa de DD.HH. de USAID.
 

Sábado 7 de diciembre
3:00 a 6:00 p.m.
Metodologías para la formulación de propuestas de participación cultural

 
Conozca los fundamentos conceptuales de los procesos participativos desde la perspectiva de la esfera pública, las sociabilidades y su trascendencia en el marco de la construcción de una cultura democrática.
 
Conferencista: Andrés Gordillo, ex-vicepresidente del Centro Nacional de Consultoría.

Lunes 9 de diciembre
5:00 a 8:00 p.m.
Experiencias sobre nuevas formas de participación cultural

 
Diálogo sobre las nuevas experiencias, escenarios y mecanismos de participación como herramientas para el debate de las políticas culturales.
 
Moises Medrano y panel invitado
Director de Poblaciones del Ministerio de Cultura

Martes 10 de diciembre
5:00 a 8:00 pm.
Cultura en la red

Tendencias y buenas prácticas para la administración de iniciativas culturales. Nuevas plataformas y formatos que nos permiten ser "medios" y "fuentes de financiación" de iniciativas exitosas y replicables. Claves para un uso culturalmente eficiente de la web y los medios sociales.
 
Conferencista: Camilo Fajardo, Community Manager, analista web y director general de redes.

Foros virtuales

www.gestioncultural.com.co
 

Foro I: Territorio y gestión de la cultura en lo local

  • Cocina, el eje de una práctica cultural
  • Festivales Tradicionales
  • La Red de bibliotecas como un escenario para el arte y la cultura.

Foro II: Experiencias significativas relacionadas con el foro I

Módulo I: Herramientas para la gestión participativa de la cultura

Módulo II: Marketing cultural

Módulo III: Marketing digital

Las personas interesadas en participar deben ingresar a www.gestioncultural.com y acceder al foro o los módulos cuya inscripción estará abierta hasta el 10 de diciembre del 2013.

 

  

 

¿En qué está la participación en arte, cultura y patrimonio?

Toda la ciudadanía, y en especial los agentes culturales, están convocados a dialogar y debatir los resultados de la evaluación del Sistema de Arte, Cultura y Patrimonio. El 30 de noviembre, en el marco de la Asamblea Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, los asistentes podrán incidir en el futuro de este escenario participativo ciudadano que ya cumple 20 años.

En las aulas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, los agentes y organizaciones culturales podrán conocer de primera mano la gestión realizada por los consejeros y consejeras que los representan en las diferentes instancias de participación, así mismo, tendrán la oportunidad de evaluar los resultados en prospectiva para el 2014.

Asambleas y Encuentros

Entre el 23 y el 30 de noviembre, nueve de los 47 espacios de participación del Sistema Distrital de Participación se reunirán para hacer el balance de su gestión durante el 2013. Cada una de las asambleas, a las que podrá asistir toda la ciudadanía, abordará los temas de interés particular de cada espacio.

 


Mayor información:
Oficina de Participación  - Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
3274850 Ext. 586 - 577
 
 
 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.