|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte ofrecerá clases magistrales y foros virtuales sobre gestión cultural hasta el 11 de diciembre de 2013. Los interesados podrán conocer de primera mano experiencias exitosas de organizaciones y representantes de los sectores de arte, cultura y patrimonio.
Los ganadores de la beca Fomento a las Artes Circenses Bogotanas, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, presentarán sus proyectos y los resultados de sus investigaciones en diferentes escenarios de Bogotá hasta el miércoles 11 de diciembre.
El Planetario de Bogotá celebrará hasta el 30 de noviembre la Semana del Espacio para reconocer los aportes de los astrónomos y astrofísicos colombianos al desarrollo de la ciencia. Se contará con la presencia de los investigaciones Juan Rafael Martínez, Andrés Balaguera y Jorge Iván Zuluaga, quienes podrán interactuar con el público sobre sus experiencias e historias de vida.
Conozca el sistema de registro virtual para acceder al servicio de préstamo de bicicletas del proyecto Pedalea por Bogotá. En tan sólo 5 cortos pasos se podrá utilizar las bicicletas en las estaciones designadas.

El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural 2014 para evaluar propuestas de instituciones artísticas y culturales de la sociedad civil, con el fin de financiar parcialmente proyectos de desarrollo cultural en América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa surgió del deseo de dar accesibilidad a la población con discapacidad auditiva a las obras de teatro. El sábado 30 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Bernardo Romero Lozano (calle 46 No. 28 – 36), todas las personas con limitaciones auditivas podrán disfrutar del montaje El sexo es así.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |

Conozca en qué consiste el convenio fiermado entre la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto Distrital de las Artes, que tiene como objetivo promocionar la salud a través de acciones artísticas, recreativas y deportivas.
En la Galería Urdimbre de la localidad de Teusaquillo, 12 artistas sordomudos exponen una serie de fotos que narran la vida diaria de los bogotanos. El montaje está liderado por los fotógrafos Luis Fernando Jaramillo y Mabel Castro. Este proceso hace parte de la beca Cabildos Juveniles de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
|
|
PROGRÁMESE DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
La Filarmónica de Bogotá prende la navidad |
 La Orquesta Filarmónica de Bogotá será la encargada de prender los millones de bombillos del alumbrado navideño durante un concierto que, bajo la dirección del maestro Francisco Zumaqué, realizará en la Plaza de Bolívar el viernes 29 de noviembre, a las 6:00 p.m. En el escenario también estarán las reconocidas agrupaciones La 33 y el Grupo Niche, en una puesta en escena con ingreso para todos los ciudadanos y visitantes.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
El sábado 30 de septiembre se realizará en Bogotá la Asamblea Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, donde se presentará el informe de gestión del año 2013. También será un espacio de reflexión entre los agentes y organizaciones del sistema, en torno al fortalecimiento de los procesos de participación. El evento iniciará a las 8:00 a.m. en las aulas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, carrera 8 No. 10- 65.
|
|
 |
La Secretaría Distrital de Salud, en convenio con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto Distrital de las Artes, se aliaron con el objetivo de promocionar la salud y prevenir la enfermedad a través de acciones artísticas, recreativas y deportivas.
|
|
 |
Están abiertas las inscripciones para el Banco Sectorial de Hojas de Vida de Jurados que evaluarán las propuestas recibidas para los concursos del Programa Distrital de Estímulos. Los interesados tienen plazo hasta el 13 de diciembre para llenar el formulario en línea que se encuentra aquí.
|
|
MÚSICA |
|
 |
Esta es una banda bogotana que ha construido una propuesta musical que integra géneros, letras, pensamientos, sentires e historias desde su autonomía como grupo. Su nombre habla del Palenque como territorio de libertad, resistencia y espacio real de crecimiento. Este concierto incluye canciones propias de la banda que van desde el rock hasta su fusión del mismo con música llanera, pasando por el reggae, ska, funk, disco y, por supuesto, blues.
¿Cuándo y dónde? Sábado 30 de noviembre. Hora: 6:00 p.m. En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16). Entrada libre.
|
|
 |
El escenario al aire libre la Media Torta vuelve a ser protagonista de los mejores conciertos en Bogotá. Esta vez los amantes del rock encontrarán una nueva oportunidad para disfrutar de Kraken y 1280 Alamas, dos de las mejores agrupaciones de este género que han marcado un hito en la historia musical dentro y fuera del país.
¿Cuándo y dónde? Domingo 1 de diciembre. Hora: 2:00 p.m. En la Media Torta (calle 18 No 1-05 este). Entrada libre.
|
CINE |
|
 |
Actualmente se realiza en Bogotá la muestra itinerante de Cine en Femenino, que divulga el trabajo de directoras de cine que tratan temas relacionados con la mujer y sus derechos. El evento, que convoca a nuevas realizadoras de Colombia y del mundo, se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día de la No violencia contra la mujer.
¿Cuándo y dónde? Hasta el sábado 30 de noviembre. En la Cinemateca Distrital (carrera 7 No. 22 – 79). Toda la programación en www.idartes.gov.co Entrada libre.
|
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presentar La tempestad, una de las cinco obras seleccionadas para recibir el segundo Premio Bienal de Teatro - Funciones Estelares 2013. En este montaje, obra clásica de William Shakespeare, el Teatro Varasanta aborda desde una perspectiva contemporánea la compleja realidad de violencia que enfrentan nuestras sociedades, y a su vez, cuestiona la validez del perdón en situaciones de pérdidas irreparables.
¿Cuándo y dónde? Viernes 29 y sábado 30 de noviembre. Hora: 7:30 p.m. En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3 – 16). Boletas: $15.000 y $7.000
|
|
 |
Faltan pocos días para que termine el festival de danza más importante de Bogotá. Este año bajo el lema Memoria y Tradición, los ciudadanos han disfrutado de una rica programación artística y académica que incluye talleres, clases maestras y encuentros que abarcan la diversidad de géneros de baile del mundo.
¿Cuándo y dónde? Hasta el sábado 30 de noviembre. En diferentes escenarios de Bogotá. Toda la programación en www.idartes.gov.co
|
|
EXPOSICIONES |
Bogotá es Visual 2013
|
 |
Este proyecto, resultado de la convocatoria Bogotá es Visual 2013, organizada por comunidad VIUTIK, es un espacio abierto para crear memoria fotográfica de la ciudad a partir de la exploración y el encuentro con lugares que inspiren, recuerden y transmitan, desde la cotidianidad, cómo se siente Bogotá. VIUTIK es una organización de arte y cultura dedicada a estimular la creación artística por medio de propuestas innovadoras que construyen cultura bajo un concepto sensitivo.
¿Cuándo y dónde? Hasta el jueves 5 de diciembre. En la Cinemateca Distrital (carrera 7 No. 22 – 79). Entrada libre.
|
La Nueva Frontera
|
 |
Este es el primer proyecto de creación en arte y ciencia diseñado especialmente por el artista William Aparicio para el Museo del Espacio del Planetario de Bogotá. Este trabajo muestra cómo el mundo se transforma en una gran imagen al alcance de todos los usuarios de internet. A través de imagénes virtuales se observa a Bogotá a través de megatransparencias que se exponen en los ventanales de la Astroteca.
¿Cuándo y dónde? Hasta el 22 de diciembre. Hora: 11:00 a.m. a 6:00 p.m. En el Planteario de Bogotá (calle 26 No. 5 – 93). Entrada libre.
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
Obra musical: Encantados
|
 |
En este montaje se recrea un lugar para volver a creer, ser niños otra vez, y estar feliz al lado de la familia. El espectáculo trae la magia del rock para que el público viaje por el tiempo, se encuentre con las emociones más profundas y, a su vez, las más divertidas de la vida.
¿Cuándo y dónde? Domingo 1 de diciembre. Hora: 11:00 a.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 22- 47). Boletas: $2.000 y $5.000.
|
Cantos del agua. Grupo: Teatro Comunidad
|
 |
Capuli y Mayavita, andando por la playa, encuentran a Tío Caimán, quien sufre un patatús. Al auxiliarlo, se dan cuenta que la causa del mal es la cantidad de basura que hay dentro de su cuerpo y que lo tiene atorado. La obra es un grito de auxilio para cuidar los ríos, debido a que nacen limpios y la gente los contamina.
¿Cuándo y dónde? Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Hora: 3:00 p.m. Teatro El Parque (carrera 5 No. 36 - 05). Boletas: $2,000 y $5,000.
|
|
|