|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS
Hasta el 17 de noviembre se realizará en Bogotá la sexta Semana de la Bicicleta. A través de eventos como Expo Bici, Mountauin Bike, BMX, Clínica de BTM para mujeres y el Foro de la Bicicleta, entre otros, se busca posicionar a la bicicleta como una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciudad y como medio eficaz de transporte.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con la Fundación Artística Afrocolombiana Yambambó y con la participación del Consejo de Cultura Palenque de Comunidades Negras, realizarán el viernes 15 de noviembre un Septimafro que contará con un desfile artístico y cultural que arrancará a las 2:00 p.m. en el Planetario Distrital e irá hasta la Plaza de Bolívar.
La octava edición de La Otra Bienal de Arte de Bogotá cuenta con la participación de cincuenta artistas nacionales e internacionales a través de intervenciones artísticas en espacios públicos, talleres, conferencias, ciclos de video arte y cine documental ambulante que estarán presentes en la localidad de Santa Fe.
Asamblea de Arte, Cultura y Patrimonio
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio y la Alcaldía Local de Antonio Nariño, realizarán el próximo sábado 16 de noviembre una Asamblea Local de Arte, Cultural y Patrimonio. El evento iniciará a las 9:00 a.m en el Teatro Villa Mayor (carrera 34B No. 36 – 04 sur).
El sábado 16 de noviembre, a las 2:00 p.m., en la Media Torta (calle 18 No. 1 - 05 Este) se presentarán Pornomotora, Papaya Republic, Kavelo No Drama y Urpi Barco Quintana, quienes compartirán escenario junto a los ganadores del concurso Jóvenes Talentos de la Música organizado por la Alianza Francesa, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y el Instituto Distrital de las Artes.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte dispondrá en la temporada de vacaciones las piscinas de los barrios Patio Bonito, Meissen y el Virrey, al igual las del Complejo Acuático, para que puedan ser utilizadas por niños entre 5 y 14 años. Consulte la fechas, horarios de inscripciones y los requisitos obligatorios.
El Festival Cuarto de Hora Audiovisual es un proyecto cultural, académico y social cuyos objetivos principales son dar a conocer las obras audiovisuales de carácter académico, y proyectos independientes realizados en Colombia y generar espacios de debate. La primera jornada será el lunes 18 de noviembre a las 9:00 a.m. en la Cinemateca Distrital (carrera 7 No. 22 – 79).
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |

Con el objetivo de aportar, a través de montajes de arte dramático, a la transformación positiva de los conocimientos y comportamientos que tienen los jóvenes en Bogotá con respecto a su salud, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Salud están implementando la estrategia Artistas por la Salud.
|
|
PROGRÁMESE DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Festival de Danza en Bogotá |
 Del 14 al 30 de noviembre se realizará en Bogotá la VI versión del Festival de Danza en la Ciudad, que reúne a diferentes agrupaciones y artistas nacionales e internacionales para representar, enseñar y compartir el arte de la danza del mundo. Durante 17 días habrá una programación artística que comprende 51 funciones en 36 escenarios, con siete compañías internacionales, parejas de 10 países latinamericanos y 21 compañías distritales.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
Durante el mes de noviembre se realizará el encuentro Bogotá Bibliodiversa, que tiene como objetivo acerca al público a los libros, librerías, bibliotecas y editores independientes con el fin de reflexionar sobre la bibliodiversidad, la publicación y la promoción de la lectura. Este evento es organizado por la Red de Editoriales Independientes Colombianas con el apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
|
|
 |
El lunes 18 y el martes 19 de noviembre se realizará el Coloquio Internacional del Deber de la Memoria para una Cultura de Democracia y Paz. El evento tendrá lugar en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (carrera 19B No. 24 - 86) de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Este será un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel que cumplen los lugares de memoria al interior de la sociedad.
|
|
 |
El Decreto 456 de 2013 indica que todas las actividades culturales organizadas por las entidades públicas distritales, siempre que no exhiban ningún tipo de publicidad comercial privada en el espacio público, quedan exentas del pago de la retribución por aprovechamiento económico.
|
|
MÚSICA |
|
 |
Las vibraciones disonantes y contundentes de los instrumentos de percusión crearán una atmósfera de continúo suspenso durante la interpretación de la obra Fuegos Artificiales del compositor español Ferran Cruixent. En este concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el maestro William León estará como solista, mientras que la batuta la llevará Carmen Moral, quién ha dirigido más de 70 orquestas, en diferentes partes del mundo.
¿Cuándo y dónde? Viernes 15 de noviembre. Hora: 7:30 p.m. Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. (Carrera 4 No. 22 - 40).
Sábado 16 de noviembre. Hora: 4:00 p.m. Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (Carrera 30 N° 45-03).
|
|
 |
El cantautor brasileño Caetano Veloso, con cuatro nominaciones al premio Grammy 2013 en las categorías de disco del año y canción del año por “Abraçaço”, presentará un único concierto en Colombia, en el marco de la alianza Distrito Brasil, de la Embajada del Brasil y El Instituto Distrital de las Artes. El sonido austero y filoso del trío rockero de guitarra-bajo-batería que lo ha acompañado en sus últimos años tiene un giro en este concierto.
¿Cuándo y dónde? Sábado 16 de noviembre. Hora: 8:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 2-47). Boletas desde $80.000.
|
ASTRONOMÍA |
|
 |
El Planetario de Bogotá realizará este taller donde se conocerán los secretos que encierran la fotografiá y las cámaras fotográficas. También se pondrán a prueba las diferentes técnicas usadas para tomar fotos del cielo (astrofotografía) y se analizarán los diferentes objetos celestes y cómo fotografiarlos.
¿Cuándo y dónde? Del 14 al 16 de noviembre. Hora: 4:00 p.m. Planetario de Bogotá (calle 26 No. 5- 93). Costo: $65.000
|
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta El médico a Palos, una de las cinco obras candidatas a recibir el segundo Premio Bienal de Teatro - Funciones Estelares 2013, el cual entregará 40 millones de pesos, con el fin de fomentar las artes escénicas en Bogotá. En el montaje, obra clásica de Jean Baptiste Poquelín Molière, Laclowmpañía se encargó de guardar la esencia de sus personajes pero imprimiéndole, a través del lenguaje del clown, la cercanía para lograr la comprensión y el placer de la risa.
¿Cuándo y dónde? Viernes 15 y sábado 16 de noviembre. Hora: 7:30 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3 – 16). Boletas: $15.000
|
|
 |
En ciertos momentos el espectador no sabe hacia qué lugar del escenario mirar: si observar a aquel perturbado personaje que pretende ser rey o fijar su mirada en lo que ocurre a su alrededor. Es así como en esta obra se consolida una amalgama de burlas, traiciones, hipocresía y falsa nobleza en torno a retorcidos personajes que al son del acordeón y la guitarra bailan grotescos, cabalgan en caballos imaginarios y se mofan de ese personaje que monologa: al que los perros ladran cuando ven, a quien no encuentra qué hacer en una inmunda atmósfera de paz.
¿Cuándo y dónde? Lunes 18 de noviembre. Hora: 7:00 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3 – 16). Entrada libre.
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
En el marco de La Otra Bienal, el Museo de Bogotá presenta El Perseverazo, proyecto expositivo de ocho fotografías de Sady González sobre la serie de requizas que ocurrieron en días posteriores al 9 de abril 1948 en Bogotá. Las imágenes impresas bajo la forma de afiches de gran formato, estarán expuesta en ocho puntos del barrio La Perseverancia.
¿Cuándo y dónde? Recorridos comentados. Jueves 14 y 21 de noviembre. Hora: 3:00 p.m. Carrera 5 No. 31 - 25
|
|
 |
La artista mexicana Sandra Calvo junto con una familia de Ciudad Bolívar realizó un ejercicio colaborativo de proyección y ampliación de la vivienda familiar. El proyecto colectivo se concretó en una extensión de la casa hecha de hilo tensado a escala 1:1 en el que se describe la ubicación y el tamaño de cada parte de la edificación que sus habitantes pretende ampliar. A partir de esta experiencia, la artista plantea para su muestra individual en la Galería Santa Fe, una reflexión sobre la arquitectura popular de Bogotá y las formas de habitar propias de estos asentamientos.
¿Cuándo y dónde? A partir del jueves 14 de noviembre. Hora: 7:00 p.m. Galería Santa Fe (carrera 16 No. 39 - 82)
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
En este montaje, Tenor Camusi es el maestro de ceremonia del maravilloso Circoncierto, un gracioso y muy musical circo en donde Magicuerda, Ritmo Alegre, Ritmo del Sol, Armónico y de la Damita Buena Voz, demostrarán sus habilidades enseñando al publico las diferentes formas de hacer música. Pero cuando el show parece acabarse, aparece un mágico personaje nunca antes visto, y junto a él, todo Circoncierto aprenderá lo valioso del trabajo en equipo.
¿Cuándo y dónde? Domingo 17 de noviembre. Hora: 11:00 a.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 2-47). Boletas. $2.000 y $5.000
|
Criaturas. Grupo: Chisaro, teatro y títeres
|
 |
Este montaje cuenta la historia de dos niños que en un salón de clases asumen los roles de manupilador y manipulado, representando a una sociedad que reflexiona acerca del poder, la justicia, el valor de la enseñanza, los derechos y los deberes.
¿Cuándo y dónde? Sábado 16 y domingo 17 de noviembre. Hora: 3:00 p.m. Teatro El Parque (carrera 5 No. 36 - 05). Boletas. $2.000 y $5.000
|
|
|