Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Ciudad de Juana

La Ciudad de Juana

Submitted by admciudadbolivar on Wed, 29/08/2018 - 13:52
Foto: SCRD

La localidad de Ciudad Bolívar, vuelve a representar la Cultura Festiva, en ésta oportunidad para el gran desfile metropolitano de comparsas,  participó con la comparsa la Ciudad de Juana, una propuesta artística, ganadora a la beca “Bogotá Siente la Fiesta” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-SCRD,éste proyecto nace del entusiasmo y la intención de mostrar una Ciudad Bolívar de cambios y acciones que incentivan el aprecio por sus habitantes, dirigida por el Colectivo Valathar y acompañada por una red de organizaciones que colaboraron en varios aspectos del montaje de la comparsa (La Flora LIT, Movimiento de Fotógrafos, Diversidad Cultural, Departamento Coreográfico, Pirata Freak)”.

“La comparsa la Ciudad de Juana hace una reflexión sobre la ciudad de todos, a través de coloridos zanqueros, que bailan bajo el efecto de la música festiva que al unirse componen un gran mural de casas sobre la montaña, coreografías de recolectores de basura, campesinos que danzan alrededor del desperdicio y las basuras, acrobacias de Parkour realizadas sobre módulos que a la vista son carros recolectores de basura, una estructura móvil llamada TRANSMICABLE donde personajes y obreros deslumbraron al público con un acto circense aéreo mostrando la ejecución de la obra de gran impacto para la comunidad, artistas circenses con malabares, monociclos, payasos que personifican las moscas que circundad al Relleno Sanitario “Doña Juana” un personaje ilustre de la localidad donde se vierten los desechos y basuras de la ciudad, quien ha querido salir de su montaña para mostrar su majestuosidad incomprendida, como última escena encontramos los roedores que transitan la ciudad, ellos llevaron el compás de la música y el son de la comparsa con sus virtuosas melodías”.

Las organizaciones culturales que allí participaron quisieron mostrar la responsabilidad de la ciudad en los problemas que aquejan a la población rural y urbana de la localidad de Ciudad Bolívar, Los habitantes de Bogotá, tenemos el compromiso y la solidaridad con las personas que habitan el territorio, todos los ciudadanos  sin excepciones merecen disfrutar de calidad de vida y de un buen vivir.

Con éste artículo brindamos un agradecimiento a todos aquellos que apoyaron al Colectivo Valathar para sacar adelante tan hermoso proyecto. Mil gracias.

Información suministrada por El Colectivo Valathar Circo- localidad de Ciudad Bolívar.

 
Submitted by admciudadbolivar on Wed, 29/08/2018 - 13:52

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.