Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Grupos étnicos

Grupos étnicos

Submitted by admin on Fri, 06/09/2013 - 17:41

Un grupo étnico es una comunidad determinada por la existencia de ancestros y una historia en común. Se distingue y reconoce por tradiciones y rituales compartidos, instituciones sociales consolidadas y rasgos culturales como la lengua, la gastronomía, la música, la danza y la espiritualidad entre otros elementos. Los integrantes de un grupo étnico son conscientes de pertenecer a él, comparten entre ellos una carga simbólica y una profundidad histórica.

Pueblos y comunidades indígenas

Colombia tiene 87 comunidades indígenas distribuidas por el territorio nacional. En Bogotá viven 15.032 personas que se reconocen a sí mismas como indígenas (DANE 2005) pertenecientes a las etnias Muisca, Ambiká Pijao, Misak, Kichwa, Yanacona, Pasto, Nasa e Inga, Emberá Katío, Emberá Chamí, Wauanan, Kament'sá, Curripaco, Wayuu y Huitoto entre otras. Una buena parte de estas etnias están representadas por nueve cabildos reconocidos jurídicamente y dos en proceso de obtener dicho reconocimiento. Aún así, todos ellos son tenidos en cuenta por la administración y existen medidas para garantizar su atención integral así como la conservación de su identidad y el ejercicio pleno de sus libertades y derechos culturales.  

Comunidades negras o afrocolombianas

En Bogotá habitan 97.885 personas que se reconocen a sí mismos como afrocolombianos. El desplazamiento forzoso de las últimas décadas del siglo XX ha motivado la llegada masiva de afro descendientes provenientes del Caribe y el Pacífico colombiano (IDCT 2006). El Acuerdo Distrital 175 de 2005 estableció los lineamientos de política pública para este grupo poblacional en Bogotá e institucionalizó la celebración del 21 de mayo como el Día de la Afrocolombianidad.

Comunidad raizal

Según datos del DANE (2005), en Bogotá viven 1.355 raizales de los cuales una buena parte reside en la localidad de Teusaquillo. Este grupo conserva su identidad cultural a pesar de encontrarse lejos de su lugar de origen y lo demuestran en eventos culturales como la Semana Raizal de Bogotá que se celebra todos los años en el mes de octubre con actividades culturales, académicas religiosas y conmemorativas. Los raizales de Bogotá están representados por una organización llamada ORFA (Organización de Raizales Fuera del Archipiélago) que aglutina a los nativos del archipiélago dispersos por todo el país.

Pueblo Rom o Gitano

En Bogotá residen 623 miembros de esta etnia (DANE 2005) y se dividen en dos kumpanias o clanes representadas por las organizaciones Unión Romaní y Prorom.  Así mismo, mantienen vigentes  instituciones sociales tradicionales como la Kriss (Forma de tribunal tradicional presidido por las personas mayores ) y el respeto por los mayores de la comunidad que se conocen como sere romengue (IDCT 2006).

Actualidad

  • Punto de Gestión Cultural en Bosa
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários, Actividad física y deporte
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Bosa
    Oferente: Entidades
  • Vota virtualmente en Bosa
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários, Actividad física y deporte
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Bosa
    Oferente: Entidades
  • En Fontibón se llevó a cabo la Asamblea Cultural 2018
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários, Actividad física y deporte
    Tipo de contenido: · Galeria
    Localidad: Fontibón
    Oferente: Entidades
  • Carnaval de la Red de Educación, Arte y Cultura por la Paz II Versión
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Danza, Música, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários, Actividad física y deporte
    Tipo de contenido: · Galeria
    Localidad: Antonio Nariño
    Oferente: IDRD, IDARTES
  • Asiste al Foro de Participación con Candidatos y Candidatas al Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Suba
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Suba
    Oferente: Entidades
  • Felicidad, magia e historias verjonitas
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Galeria
    Localidad: Chapinero
    Oferente:
  • Visite el Centro Documental Cultural Local de Fontibón en el PGCL
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Fontibón
    Oferente: Entidades
  • Encuentro con la cultura indígena en el Jorge Eliécer
    Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
    Área de trabajo: Música, Patrimonio e identidad, Grupos étnicos
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
  • Conozca a los(as) candidatos(as) en cultura y deporte de Fontibón
    Micrositio:
    Área de trabajo: Recreación y tiempo libre, Prácticas artísticas, Artes plásticas y visuales, Arte Dramático, Cinematografía, Danza, Música, Literatura, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários, Actividad física y deporte
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad: Fontibón
    Oferente: Entidades
  • Bogotá celebra la Semana Raizal
    Micrositio: Territorial y Participación
    Área de trabajo: Danza, Patrimonio e identidad, Grupos sociales, Grupos étnicos
    Tipo de contenido: · Video
    Localidad:
    Oferente:
  • Las Frailejonas Sumapaceñas: breve acercamiento a su historia
    Micrositio:
    Área de trabajo: Prácticas artísticas, Arte Dramático, Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Video
    Localidad: Sumapaz
    Oferente: Entidades
  • Observatorio del agua, vida y cultura para la Paz territorial-Sumapaz
    Micrositio:
    Área de trabajo: Patrimonio e identidad, Prácticas culturales, Grupos transversales, Grupos sociales, Grupos étnicos, Grupos etários
    Tipo de contenido: · Video
    Localidad: Sumapaz
    Oferente: Entidades
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • siguiente ›
  • última »

 

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.