Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Agenda Cultural del 18 al 24 de Julio de 2013

Agenda Cultural del 18 al 24 de Julio de 2013

Si no ve correctamente este boletin con sus fotografías e imágenes haga click aquí

SCRD
Consulte más eventos
por áreas:
Actividad física
Arte dramático
Astronomía
Audiovisuales
Danza
Deporte
Literatura
Música
Parques
Patrimonio
Plásticas
Recreación
Suscríbase a la agenda virtual
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES...

 


NOTICIAS


Distrito Cultural en
Canal Capital

Distrito Cultural es un programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que muestra la riqueza cultural, recreativa y deportiva que ofrece Bogotá. Esta revista audiovisual se emite de lunes a viernes a las 8:30 p.m. por Canal Capital.


Abierta convocatoria para Videoteca Local 2013

La Cinemateca Distrital convoca a todos los realizadores a participar del proyecto Videoteca Local 2013 cuyo objetivo es recuperar, preservar y circular la producción audiovisual de las localidades de  Usaquén, Fontibón, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Usme.


Actividades ambientales
en Usme

Durante el mes de julio, en la localidad de Usme se llevará a cabo una jserie de actividades artísticas, culturales y ecológicas que tienen como objetivo aportar al desarrollo sostenible de la localidad. 

 


Promotores de Ciclovía con nueva imagen

Los Promotores de la Ciclovía ya cuentan con la imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá en sus uniformes. Este personal tiene como fin prestar un excelente servicio a los usuarios y garantizarles su seguridad y bienestar en las ciclovías de Bogotá. 


Este domingo, Crónicas de un Sueño

Este domingo se emitirá el quinto capítulo de Crónicas de un Sueño, producción que cuenta los hechos que marcaron la época de los años 80 en Colombia. No se pierda este dramatizado todos los domingos, a las 9:00 p.m. por Canal Capital o a través de www.canalcapital.gov.co.  


Lanzamiento Programa de Investigación en Danza

El Instituto Distrital de las Artes invita al lanzamiento del Programa de Investigación en Danza para el año 2013 y a la conferencia de la maestra Brigitte Prost, titulada Hibridaciones culturales en la escena contemporánea. El evento se realizará el viernes 19 de julio, a las 5:00 p.m. en el Planetario de Bogotá (calle 26 B No 5 – 93). 


Ciclo de formación en gestión para artistas plásticos

El Instituto Distrital de las Artes invita a todos los artistas plásticos a participar en un ciclo de formación en temas relacionados con la gestión, presentación de proyectos, formalización de organizaciones culturales y protección de los derechos de autor.


Bogotá Ciudad Folclor

La temporada de danza Bogotá Ciudad Folclor reúne las agrupaciones de danza ganadoras de las convocatorias 2013 de la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes. Bogotá vibrará hasta el domingo 28 de julio con la tradición nacional y con la variedad de ritmos internacionales, legados de saberes y sentires de generaciones de bailarines.


Festival Alteratro 2013

El Instituto Distrital de las Artes invita al público en general para que asista al VI Encuentro Alteratro 2013 que se llevará a cabo hasta el 28 de julio en Bogotá. El festival gratuito de arte dramático presentará 14 obras generadas por el sector de jóvenes creadores.  


Julio Flórez, 90 años después

Este año, al cumplirse 90 años de la muerte de Julio Flórez, el Instituto Distrital de las Artes realizará un conversatorio donde se analizarán los aspectos biográficos del poeta colombiano, su salida del país y su refugio en Usucarí. El evento se llevará a cabo el martes 23 de julio a las 6:30 p.m. en la Casa de Poesía Silva (calle 12C # 3-41).


Convocatoria Bomm

La Cámara de Comercio de Bogotá lanza el Bogotá Music Market – Bomm, espacio de networking que busca estimular la creación de nuevos negocios alrededor de la industria. Los artistas, compositores o productores musicales interesados en participar se podrán inscribir hasta el 12 de agosto de 2013.


 

NOVEDADES EN YOUTUBE

Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.


Tannhäuser de Wagner bajo la dirección de Dudamel

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel, estará en Bogotá para presentar la ópera Tannhäuser del alemán Richard Wagner y la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven. 


Segunda Gala de Hip Hop Local 

Por segundo año consecutivo, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es escenario de la Gala Hip Hop. En esta ocasión, cinco agrupaciones de las localidades de Suba y Usaquén realizaron una muestra de diferentes estilos de baile y música como break dance, Mc, Dj, Bgirl y hip hop.


Revitalizando la Plaza y el monumento a Bolívar

En el marco de la Revitalización del Centro Histórico con Candelaria es Tu Casa, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) inició las acciones para la recuperación integral y conservación de La Plaza y el monumento a Bolívar.


 



PROGRÁMESE DEL 18 AL 24 DE JULIO DE 2013  www.culturarecreacionydeporte.gov.co
La Media Torta celebra en grande sus 75 años 


Con los artistas Galy Galiano y la Negra Grande de Colombia, entre otras estrellas, la Media Torta celebra sus 75 años e invita a todo el público capitalino a “pegarse la subidita” el domingo 21 de julio a partir de la 1:00 p.m. Este es uno de los escenarios populares más emblemáticos de Bogotá, por ser un espacio al aire libre, de convocatoria masiva y abierto a las diferentes manifestaciones culturales. 

RECOMENDADOS

Pulenta ganó beca para asistir al Glasgow Merchant City Festival

Gracias a una beca de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la agrupación Pulenta participará en el Glasgow Merchant City Festival, representando las identidades musicales de Bogotá. Pulenta se presentará en este evento que se realizará en Glasgow (Escocia) del 24 al 28 de julio de 2013. Esta beca se entrega en el marco de las acciones de intercambio de la Red Unesco de Ciudades Creativas de la Música. 

Grafiteros embellecerán el espacio público de Bogotá

A propósito del decreto que beneficia a los grafiteros y a la ciudadanía bogotana en general, el Instituto Distrital de las Artes, a través de las Becas de Intervención Urbana en la calle 26 que comenzarán el próximo 22 de julio, fomentará la práctica responsable del grafiti en Bogotá. 

Con talleres las comparsas se preparan para la Fiesta de Bogotá

Talleres de composición dramatúrgica, coreográfica y plástica se están realizando en las 20 localidades bogotanas, con el fin de enriquecer las propuestas ganadoras de la Beca que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte otorgó para el diseño y elaboración de las comparsas que desfilarán, el próximo domingo 4 de agosto por los alrededores del parque Simón Bolívar, en el marco de la celebración de los 475 años de Bogotá.

Gimnasios gratis en Puente Aranda

Los habitantes de los barrios Santa Matilde y La Guaca, de la localidad de Puente Aranda, ya pueden aprovechar el tiempo libre y realizar actividades físicas en los gimnasios públicos instalados por la alcaldía local. En este sector de Bogotá, a lo largo del cuatrienio, se construirán en total 40 bioparques que se espera sean cuidados y vigilados por los mismos vecinos.

Plan Distrital de Música, segundo ciclo de mesas de trabajo

Hasta el 19 de julio se llevará a cabo el segundo ciclo de mesas de trabajo para definir concertadamente el Plan Distrital de Música. En el marco del proyecto Bogotá Ciudad Creativa de la Música del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes, invitan a toda la ciudadanía a participar.

 
MÚSICA

Canal Capital transmitirá presentaciones de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

Con el objetivo de forjar nuevas audiencias y sacar de los recintos tradicionales los eventos de ‘alta cultura’ y masificarlos, Canal Capital transmitirá el 18 y 20 de julio, a las 7:30 p.m., las presentaciones de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela que, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel, interpretará la ópera Tannhäuser del alemán Richard Wagner y la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven.

¿Cuándo y dónde? 
Jueves 18 y sábado 20 de julio. 
Hora: 7:30 p.m. 
Por Canal Capital a través de www.canalcapital.gov.co  

Concierto de Ximena Sariñana en la FUGA

Para inaugurar los Conciertos del Centro, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta por primera vez en Colombia a la cantante mexicana Ximena Sariñana, ganadora de la categoría Artista Revelación en los Premios MTV 2008 y nominada a los Premios Grammy por su álbum Mediocre.

¿Cuándo y dónde? 
Viernes 19 de julio.
Hora: 7:30 p.m.
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No 3-16). 
Valor boleta: $15.000. 

Concierto Grito de Independencia de la Sinfónica de Colombia

Grito de independencia fue denominado el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del alemán Andreas Schüller, en donde se interpretarán obras de reconocidos colombianos como Andrés Martínez Montoya, José Rozo Contreras, Adolfo Mejía, Jacqueline Nova y Johann Hassler. Este será un homenaje a la música colombiana en el marco de la celebración del 20 de julio. 

¿Cuándo y dónde?
Viernes 19 de julio
Hora: 7:30 p.m.   
Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. 
(Carrera 4 No 22-40)

Tortazo de Independencia en la Media Torta

La Media Torta celebrá el día de la independencia este sábado 20 de julio al ritmo de reggae, ska, rock y música electrónica, en donde se presentarán artistas del movimiento musical independiente de nuestro país. El evento contará con la participación de Pornomotora, Sexy Lucy, Rocka, Flora Caníbal y Los Tenaces, The Klaxon, Alguacil, Post Human y Conexión Natural.

¿Cuándo y dónde? 
Sábado 20 de julio. 
Hora: 11:00 a.m. 
La Media Torta (calle 18 No 1-05 Este). 
Entrada libre.  

CINE 

BogoShort Session

En la Cinemateca Distrital se realizará el eventoBogoshorts Sessions, donde se presenta una serie de cortos alternativos. Al finalizar los directores de los mismos se reúnen para conversar con el público y dar a conocer los procesos de producción. Para esta oportunidad se presentarán los cortos Viste a Cristina el 7 de marzo, de Maritza Blanco; El Grafiti, de Tatiana Villacob; Kalashnikov, de Juan Sebastián Mesa; y Mi Abuela, de Carlos Smith. 

¿Cuándo y dónde?
Viernes 19 de julio
Hora: 7:00 p.m. 
Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22 - 79)
Entrada libre. 

Muestra de Cine Brasileño Contemporáneo

Con el apoyo de la Embajada de Brasil, la Cinemateca Distrital ha preparado esta muestra de ocho películas de reciente producción, dirigidas por algunos de los nombres clave del cine brasileño actual. Algunas de las cintas que forman parte de la muestra son La casa de Alicia de Chico Teixeira, Si yo fuera usted de Daniel Filho, Amarelo manga de Cláudio Assis y Edificio Máster de Eduardo Coutinho. 

¿Cuándo y dónde?
Hasta el jueves 25 de julio
Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22 - 79)
Toda la programación en: www.idartes.gov.co 

ASTRONOMÍA 

Celebra el 44° aniversario de la llegada del hombre a la luna

El Planetario de Bogotá celebrará el 44° aniversario de la llegada del hombre a la luna con una serie de actividades que abarcan observaciones astronómicas y encuentros con la astronomía, la astronáutica y las ciencias del espacios. El objetivo es acercar a los bogotanos, desde diferentes puntos de vista, a este histórico acontecimiento. 

¿Cuándo y dónde?
Sábado 20 y domingo 21 de julio. 
Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5 - 93)
Toda la programación en: www.idartes.gov.co 

TEATRO Y DANZA

Los monumentos cobran vida a través del teatro

En el marco de Candelaria es tu casa, el Instituto de Patrimonio Cultural realizará un performance por cinco de los monumentos más representativos del centro: La Mariposa de Negret, La Plaza Santander, Gonzalo Jiménez de Quesada, Francisco José de Caldas y la Rebeca. A través de una representación de altas calidades técnicas, plásticas y estéticas, se revivirá un fragmento de la historia de la nación con el objetivo de educar a los transeúntes y el público en general, en el cuidado y protección de estos espacios.    

¿Cuándo y dónde?
Jueves 18 y viernes 19 de julio.
Hora: 9:30 a.m. - 12:30m y 3:30 p.m. 
Toda la programación en: www.patrimoniocultural.gov.co  

Primer Festival Nacional de Teatro del Oprimido en Bogotá

Hasta el 20 de julio se llevará a cabo el 1er Festival de Teatro del Oprimido. El objetivo del evento es promover y fortalecer el desarrollo de públicos para el teatro en comunidades de diversas regiones del país. Entre los invitados internacionales expertos en el teatro del oprimido se encuentran Licko Turle, Bárbara Dos Santos de Brasil y Till Bauman de Alemania. Por Colombia, Héctor Aristizábal, Luis Benítez Páez y Emilio Ramírez Ariasón. 

¿Cuándo y dónde? 
Hasta el sábado 20 de julio   
Toda la programación en: www.idartes.gov.co  

Obra: El Huaso Reynaldo en la FUGA

En este montaje, bajo la dirección de Fabri Velezi Meier, se unen el Huaso (personaje típico de los campos), la Cueca (baile nacional) y la narración oral, para transmitir las historias tradicionales de Chile. La presentación hace un recorrido por el país a través de historias como Las tres pascualas, La Leyenda de la Serena, Los cuentos de Yeya la yegua y Pss del amor, entre otros.

¿Cuándo y dónde? 
Miércoles 24 de julio
Hora: 10:30 a.m. y 7:00 p.m.   
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16). 
Entrada libre. 

EXPOSICIONES

Instalación sonora interactiva Señorita etc...

La Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá-BibloRed presenta la instalación sonoro interactiva Señorita Etc..., en donde los objetos se relacionan con las atmósferas y personajes de la novela La Señorita Etcétera del escritor mexicano Arqueles Vela, quien alude el cambio de sensibilidades que producen las diferentes revoluciones tecnológicas y sociales de comienzos del siglo XX. La muestra es una caja de música donde los espectadores tienen la posibilidad de modificar lo que escuchan.  

¿Cuándo y dónde?
Hasta el domingo 21 de julio.  
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
(calle 170 N° 67-51) 

Entrada libre. 

BOGOTANITOS
LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Obra: Susurro de ternura. Grupo: El sol de la memoria.

El juego con el espacio, muñecos e ilustraciones manipulados a la vista, la música como amplitud de los sentidos, la gestualidad del cuerpo y la palabra son las técnicas tenidas en cuenta para enriquecer este espectáculo que busca sensibilizar en el arte de tejer historias y en el acercamiento a la lectura.

¿Cuándo y dónde?
Sábado 20 y domingo 21 de julio  
Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05)
Hora: 3:00 p.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Obra: Camino a casa. Grupo: La Otra.

En esta obra, bajo la dirección de Juana Ibamaxca, los espectadores se encontrarán con los niños defensores de lo posible, un león gigante que encarna la diferencia, unas beatas que ahuyentan el mal, unos ninjas que huyen sin resolver el enfrentamiento final, una chismosa que jamás deja de intervenir y una periodista que desinforma persiguiendo la noticia de última hora. Personajes que enseñarán a los niños valores como la sinceridad, el respeto y el amor hacia la familia. 

¿Cuándo y dónde?
Domingo 21 de julio  
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47)
Hora: 11:00 a.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Galería de Fotos de los Centros Locales de Arte para la Niñez y la Juventud

Se inauguró el primer Centro Local de Arte para la Niñez y la Juventud (CLAN) en la localidad Rafael Uribe Uribe, en donde este año se atenderán cerca de 3 mil niños y jóvenes de entre los 6 y 16 años. Visita nuestra galería de fotos y conoce qué es un CLAN y las dotaciones que tiene para fomentar la educación artística en los niños y jóvenes de la ciudad. 

Actividad física | Arte dramático | Astronomía | Audiovisuales | Danza | Deporte | Literatura
Música | Parques | Patrimonio | Plásticas | Recreación

Gracias por su interés en los eventos culturales.
Envíenos sus comentarios a
prensasecretariadecultura@scrd.gov.co
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones
Cra 8 N° 9-83 Tel: 3274850 Extensiones: 543- 542- 535

  

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.