|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS

A partir del sábado 13 de julio el programa Cultura en Común llevará a los habitantes de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Kennedy, Usaquén y Antonio Nariño (Teatro de Villa Mayor), la mejor oportunidad para compartir, aprender y crecer, con las diferentes expresiones artísticas que ahora estarán más cerca de las personas.

Este domingo se emitirá el quinto capítulo de Crónicas de un Sueño, donde se contará lo ocurrido en la toma del Palacio de Justicia. No se pierda este dramatizado que narra los hechos que marcaron la época de los años 80 en Colombia, todos los domingos, a las 9:00 p.m. por Canal Capital o a través de www.canalcapital.gov.co.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a todos los colectivos ciudadanos que promuevan el uso de la bicicleta en Bogotá, a que cuenten su experiencia a través de una cuartilla y dos fotografías. Todas las propuestas serán publicadas en El libro de la bici en Bogotá.

Bogotá fue sede del Comité Intergubernamental Nueva Agenda por el Libro y la Lectura: Recomendaciones para políticas públicas en Iberoamérica, evento organizado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). Conozca las principales conclusiones del evento.
El Instituto Distrital de las Artes convoca a los grupos profesionales en los sectores de teatro de sala, teatro de calle, teatro de títeres, teatro comunitario, teatro gestual, narradores orales y teatro infantil, a participar del IX Festival de Teatro de Bogotá, que se realizará del 24 de octubre al 4 de noviembre de 2013.
La Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), es el escenario de la exposición Oriwanxiú-Maná de Hernado Carrizosa, desde junio 24 hasta julio 30 de 2013. Las imágenes muestran las expresiones naturales del agua y una interpretación particular del artista dedicada a la figura femenina.

La Casa de Poesía Silva realizará una sesión de lectura de poemas de Jan Erik Vold (Oslo, Noruega, 1939), considerado como uno de los renovadores de la poesía en su país. El evento que será presentado por Joe Broderick, se realizará el martes 16 de julio a las 6:30 pm. en la calle 1 No. 3 – 41.

Del 21 de junio al 22 de julio de 2013, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, invitan a empresas creadoras de contenidos digitales en Colombia a participar en la convocatoria Crea Digital 2013, que destinará $1.000 millones para la coproducción de contenidos digitales que promuevan la cultura, la lectoescritura y la apropiación de las TIC.

Las personas preocupadas por los problemas ambientales de Bogotá que quieren ayudar pero no saben cómo hacerlo y los interesados en informar sobre las acciones ambientales que se realizan en los barrios, colegios, universidades o lugares de trabajo, pueden ser Corresponsales Ambientales.

El Jardín Botánico José Celestino Mutis invita a la ciudadanía en general a tomar los cursos programados para 2013 relacionados con agricultura urbana, jardinería básica, propagación in vitro, diseño de jardines, y manejo y mantenimiento de rosas, entre otros.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.
CORREDORES CULTURALES
 Conozca todas las actividades artísticas y culturales programadas en el Corredor Cultural del Centro del 10 al 17 de julio de 2013.
|
|
PROGRÁMESE DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Llega Distrito Cultural a Canal Capital |
 Distrito Cultural es un programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que mostrará la riqueza cultural, recreativa y deportiva que ofrece Bogotá. Esta revista audiovisual se va a las calles, barrios y localidades de la ciudad para contar las historias de los artistas, deportistas y gestores culturales. También ofrecerá la agenda cultural semanal. Distrito Cultural se emitirá de lunes a viernes a las 8:30 p.m. por Canal Capital.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
Cerca de 21.000 niñas, niños y jóvenes se formarán gratuitamente en los 12 Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN), que la administración distrital ha creado para capacitar en prácticas artísticas a las niñas y niños bogotanos, en el marco del Programa Jornada Educativa 40 horas para la excelencia académica y la formación integral. El primer CLAN abrirá sus puertas el próximo miércoles 17 de julio en la Localidad Rafael Uribe Uribe, atendiendo a 3.000 niños y adolescentes entre los 6 y 16 años de edad.
|
|
 |
Para rendir un homenaje a Gabriel García Márquez, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizó un concurso en su Programa Distrital de Estímulos 2013 con el que otorgó una beca por $138'500.000 para diseñar, construir e instalar una escultura. El proyecto ganador fue el de la escultora Julia Merizalde Price, quien propuso una obra de 1.70mts de altura, que será ubicada, en diciembre, en la Plazoleta de las Mariposas del Palacio Liévano.
|
|
 |
El Instituto Distristal de Recreación y Deporte (IDRD) pone en marcha los Centros Recreodeportivos Locales para que los ciudadanos realicen directamente en cada localidad los trámites que presta la entidad y no tengan que desplazarse a la sede administrativa.
|
|
 |
Entre el 8 y el 12 de julio se llevarán a cabo las primeras mesas de trabajo para definir concertadamente el Plan Distrital de Música. En el marco del proyecto Bogotá Ciudad Creativa de la Música del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes, invitan a toda la ciudadanía a participar.
|
|
MÚSICA |
|
 |
La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará el próximo 11 de julio en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde interpretará bajo la batuta de su titular, Enrique Diemecke, Intima, poema sinfónico de Adolfo Mejía y la Sinfonía No.5 de Gustav Malher. Este será el mismo repertorio que la Filarmónica llevará a la gira que realizará por Ecuador y Perú del 14 al 20 de julio. Esta es una nueva oportunidad para demostrar al público su calidad musical.
¿Cuándo y dónde? Jueves 11 de julio. Hora: 7:30 p.m. Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 N° 22-61).
|
Segundo concierto Jóvenes Talento de la Música
|
 |
La convocatoria Jóvenes Talentos de la Música de la Alianza Francesa, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y los escenarios de Idartes, presentan en concierto a El Otro Grupo de Santa Marta y Babuino Quasar de Bogotá, ganadores de la categoría Músicas Actuales Populares Urbanas (rock, hip-hop, reggae, ska, punk, metal y electrónica). Estas agrupaciones compartirán el escenario de la Media Torta con 1280 Almas.
¿Cuándo y dónde? Sábado 13 de julio La Media Torta (calle 18 No 1-05 este) Hora: 1:00 p.m. Entrada libre
|
|
 |
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel, estará en Bogotá para presentar la ópera Tannhäuser del alemán Richard Wagner y la Novena Sinfonía de Ludwig Van Beethoven. Canal Capital transmitirá en vivo, desde el Teatro Jorge Eliécer Gaitan, las presentaciones de los días 18 y 20 de julio, a partir de las 7:30 p.m.
¿Cuándo y dónde? Julio 13, 16, 18 y 20 Hora: 7:30 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Boletas: www.tuboleta.com
Transmisión por Canal Capital Jueves 18 y sábado 20 de julio. Hora: 7:30 p.m. O a través de www.canalcapital.gov.co
|
CINE |
|
 |
Hasta el viernes 19 de julio la Cinemateca Distrital presentará la muestra de Cine Europeo Contenporáneo que contará con las mejores películas de este continente entre las que se destacan: Contra el Viento del director Jalil Lespert, Las Mujeres del Sexto Piso de Philippe Le Guay y La Reina Infiel de Nikolaj Arcel.
¿Cuándo y dónde? Hasta el viernes 19 de julio Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22 - 79) Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
|
ASTRONOMÍA |
|
 |
El Planetario de Bogotá abrió un nuevo curso de formación, dirigido a jóvenes y adultos, para conocer en detalle los temas más importantes relacionados con la astronomía. Se dictarán talleres sobre telescopios y binoculares, arqueoastronomía, formación estelar y sistemas planetarios, galaxias y cosmología, y vida en el universo, entre otros.
¿Cuándo y dónde? Del 13 de julio al 7 de septiembre. Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5 - 93) Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
El colorido y variedad del folclor colombiano e internacional se tomarán la ciudad del 10 al 28 de julio. Esta temporada de danza reúne las mejores propuestas en los géneros de Danza Mayor (danza con adultos mayores de 50 años), Danza del Mundo (Propuestas en danza folclórica internacional) y Tradición y Proyección Folclórica Colombiana. Bogotá vibrará durante 15 días con la tradición nacional y con la variedad de ritmos internacionales, legados de saberes y sentires de generaciones de bailarines. El evento cerrará los días 27 y 28 de julio con el Festival Colombia al Parque.
¿Cuándo y dónde? Del miércoles 10 al domingo 28 de julio Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
VI Festival Alteratro en Bogotá
|
 |
El Instituto Distrital de las Artes y la Corporación Cultural Teatro del Sur realizarán el VI encuentro Alteratro 2013 que se llevará a cabo entre el 15 y 28 de julio en Bogotá. El festival gratuito de arte dramático presentará 14 obras generadas por el sector de jóvenes creadores y contará con el apoyo de tres importantes escenarios de la ciudad: el Teatro Libre del centro, R101 y Teatrova. En el marco del evento se realizará La cátedra permanente de formación de jóvenes creadores y el Directorio digital Alteratro.
¿Cuándo y dónde? Del lunes 15 al domingo 28 de julio Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
En la exposición Dioses, mitos y religión de la antigua Grecia: Colección de cerámica del Museo del Louvre, se pondrá a disposición de los visitantes una selección de 94 piezas que ofrecen una visión coherente de la vida religiosa en la Grecia antigua y dan cuenta del rico repertorio de formas de las cerámicas, así como de la variedad de las técnicas pictóricas utilizadas. La muestra está organizada en tres secciones: El panteón griego, La religión en la ciudad, y La religión y la esfera privada.
¿Cuándo y dónde? Del 11 de julio al 13 de octubre. Museo Nacional (carrera 7 N° 28 - 66) Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
|
|
 |
El Parqueadero, espacio de proyectos conjunto entre la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Banco de la República, presenta la plataforma Casa Tres Patios de Medellín. Entre el 11 y el 31 de julio, los ciudadanos podrán disfrutar de conversatorios, clases, talleres, seminarios y actividades pedagógicas para promover la formación de artistas, docentes y el público en general.
¿Cuándo y dónde? Del jueves 11 al miércoles 31 de julio. El Parqueadero, Museo de Arte del Banco de la República (Calle 11 # 4 – 21) Hora: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
La obra, bajo la dirección de Carlos Alberto Sánchez, recorre las selvas del África, del Amazonas y del Chocó para contar los relatos de animales acompañados por los sonidos de tambores. De la mano de tío Conejo, y a través de un montaje ágil y alegre, los niños y niñas disfrutarán de gran cantidad de historias cargadas de picardía, cantos y, sobre todo, muchísima diversión.
¿Cuándo y dónde? Sábado 13 y domingo 14 de julio Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 3:00 p.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
 |
Bajo la dirección de Daniel Galindo, esta es una puesta en escena lúdica y divertida para todas las edades, quienes experimentarán diferentes emociones producidas por la música Latinoamericana: desde la alegría de una samba hasta la melancolía de un tango. El público también disfrutará del humor generado por números de clown y teatro gestual.
¿Cuándo y dónde? Domingo 14 de julio Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Hora: 11:00 a.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
|