|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS

La Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá convoca a todos los artistas profesionales a inscribir sus propuestas en los campos de la música, la danza y el teatro, en el marco de la 7ª convocatoria artística de BibloRed. Los seleccionados formarán parte de la programación cultural de las bibliotecas de la red.

El Instituto Distrital de las Artes desde el Programa de Garantía del Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ser Feliz Creciendo Feliz, invita a artistas comunitarios a participar de la segunda convocatoria de Tejedores de Vida. Los postulantes deben contar con experiencia de trabajo en primera infancia, fortalecimiento del tejido social y generación de procesos que potencien la creatividad.

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural presentó la ruta donde se realizarán las acciones de mejora de la primera etapa del proyecto Candelaria es tu casa, en el marco del Plan de Revitalización del Centro Tradicional. Enlucir las fachadas de las casas, iluminar las calles y mantenerlas limpias, transitables y seguras, es apenas el primer paso.

Con el objetivo de construir políticas públicas y acciones para el desarrollo del sector audiovisual de Bogotá, el Consejo Distrital de las Artes Audiovisuales invita a todos los agentes, productores, realizadores y demás interesados, a la Asamblea Extraordinaria del Consejo que se realizará el sábado 29 de junio a las 9:00 a.m. en la Cinemateca Distrital.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a todos los niños y niñas, entre 4 y 12 años, a participar en el Concurso de Dibujo Infantil para diseñar el afiche del XVI Festival Ópera al Parque con el tema Ópera de todos. El objetivo es que cuenten, a través de sus dibujos, qué es ópera y por qué todos deben disfrutar de este género musical.

Conozca el mosaico con los testimonios de las personas que se graduaron como multiplicadores de Cultura para la Vida, quienes a través de talleres realizados por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional adquirieron herramientas para el manejo de parques y reflexionaron sobre el papel de la ciudadanía en la solución de los problemas de los espacios públicos de Bogotá.

Esta exposición de arte nacional se compone de 59 obras de artistas colombianos como Fernando Botero, David Manzur, Santiago Cárdenas, Alejandro Obregón y Enrique Grau. La muestra hace parte de una colección de más de 400 piezas que evidencian la evolución técnica y conceptual de las artes colombianas durante el último siglo. La exposción estará abierta al público hasta el 8 de julio en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (carrera 4 No. 22 - 40).

Está abierto un nuevo concurso para que los ciudadanos cuenten una breve historia de 90 segundos que motive a reciclar y tener un consumo más responsable de bienes materiales. Los interesados pueden presentar su propuesta mediante una grabación realizada con un teléfono celular o cualquier medio audiovisual.
Rueda Lúdica en Suba

Hasta el 6 de julio, la Casa de la Cultura Ciudad Hunza de la localidad de Suba, llegará a las calles y parques del cerro sur de la localidad con la Rueda Lúdica, proyecto que busca promocionar los derechos culturales de los niños a través de la intervención en espacios públicos con juegos tradicionales de calle (trompo, canicas, rana, golosa, carritos, lazo, etc.) y muestras artísticas.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.
CORREDORES CULTURALES
 Conozca todas las actividades artísticas y culturales programadas en el Corredor Cultural del Centro del 27 de junio al 3 de julio de 2013.
|
|
PROGRÁMESE DEL 27 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Bogotá vibrará con Rock al Parque 2013 |
 34 bandas distritales, 15 internacionales y 12 nacionales serán las responsables de poner a vibrar a los 300 mil amantes del rock que espera este año el Festival Rock al Parque. Del sábado 29 de junio al lunes 1° de julio en el Parque Simón Bolívar, las bogotanas y bogotanos de todas las edades apreciarán en tres tarimas distintas a bandas como Illya Kuryaki and The Valderramas, Pornomotora y Living Colour, entre otras. Como novedad este año, la Eco Carpa Distrito Rock 2013 visibilizará iniciativas auto sostenibles de proyectos artísticos y se proyectarán películas rockeras recientes, producidas en América Latina.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
En el marco del XII Congreso Internacional de Gestión Cultural AIMAC, un grupo de expertos reflexionará sobre los alcances que tiene hoy la noción de cultura y sobre cómo se inscribe ésta en el desarrollo social de una comunidad. El evento gratuito es organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Banco de la República, y se llevará a cabo el viernes 28 de junio a las 4:00 p.m. en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
|
|
 |
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanzará una convocatoria pública para que las organizaciones culturales realicen proyectos de inversión orientados a la construcción, adecuación, mejoramiento y dotación de la infraestructura de los escenarios para los espectáculos públicos de las artes escénicas en Bogotá.
|
|
 |
El grafiti en Bogotá fue hasta 2011 una práctica para la que no existían normas claras. Ni para las entidades públicas, ni para los grafiteros o los ciudadanos interesados, era claro dónde se podía hacer uno o cuál era la sanción por hacerlo indebidamente. Por esta razón, la Alcaldía Mayor de Bogotá profirió el Decreto 75 de 2013, por el cual “se promueve la práctica artística y responsable del grafiti en la ciudad y se dictan otras disposiciones".
|
|
 |
Hasta el 14 de julio se realizará en Bogotá la II versión del Festival Internacional de Teatro Rosa, evento que contará con la participación de 10 compañías internacionales, 13 grupos nacionales y 5 locales. El objetivo del Festival es mostrar la diversidad en las artes escénicas, fomentar el intercambio de saberes sobre la comunidad LGBTI y promover tanto el respeto como la tolerancia hacia esta población.
|
|
MÚSICA |
|
 |
La banda sinfónica del Colegio Salesiano del Divino Niño Jesús, bajo la dirección del maestro Rogelio Arturo Castro García, se presentará frente al Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Para esta ocasión, la banda interpretará un repertorio que incluye obras como Danzón No.2 de Arturo Márquez, Danza húngara No.5 de Johannes Brahms, El barbero de Sevilla de Gioaccino Rossini y Colombia tierra querida de Lucho Bermúdez.
¿Cuándo y dónde? Viernes 28 de junio. Hora: 12:00 m. Frente al Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47).
|
|
 |
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección de Andrés Franco, interpretará a los compositores Claudio Rebagliati, Santos Cifuentes y Enrique Soro en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Románticos y nacionalistas se ha denominado el concierto.
¿Cuándo y dónde? Viernes 28 de junio. Hora: 7:30 p.m. Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 No. 22 - 40).
|
Peña de mujeres con las cantautoras Niyireth Alarcón y Laura Kalop |
 |
Los últimos jueves de cada mes, las mujeres artistas del país se han tomado El Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño con recitales íntimos cargados de emoción sincera. Este evento de música y poesía ha convocado a miles de seguidores del talento y creatividad de nuevas artistas, poetas y escritoras. En esta ocasión se presentará la poeta Mery Yolanda Sánchez y las cantautoras Niyireth Alarcón y Laura Kalop.
¿Cuándo y dónde? Jueves 27 de junio Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16) Hora: 5:30 p.m. Entrada libre
|
|
 |
Después de una convocatoria a la que acudieron 88 jóvenes artistas, el Instituto Distrital de las Artes, la Alianza Francesa y la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) seleccionaron a los mejores en tres categorías: música clásica, músicas actuales y músicas tradicionales colombianas. Para mostrar lo mejor de su talento, este jueves 27 de junio se presentará David Augusto Rivera (tenor), ganador en canto de la categoría música clásica, quien estará acompañado por el pianista César Eduardo Cañón.
¿Cuándo y dónde? Jueves 27 de junio Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 6:30 p.m. Entrada libre
|
|
ASTRONOMÍA |
|
 |
Continuando con el ciclo de conferencias que brinda la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos (ACDA) y la Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia (ASASAC) en el Planetario, este sábado 29 de junio el conferencista Leonardo Ronderos hablará sobre Stonehenge, uno de los templos en torno al sol más conocidos en el mundo que, según varias fuentes, fue construido por los Druidas.
¿Cuándo y dónde? Sábado 29 de junio Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5 - 93) Entrada libre.
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
Esta comedia, bajo la dirección de Fernando Nope, muestra a dos mujeres que en el final de sus vidas le dan estructura a sus recuerdos y vivencias, poniendo en escena el cuerpo, la emoción y la psicología de las personas que diariamente se enfrentan al amor, la locura, el maltrato y la muerte. Con la actuación de María Eugenia Penagos y Leopolda Rojas.
¿Cuándo y dónde? Viernes 28 de junio Hora: 10:30 a.m. y 7:30 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16) Entrada libre.
|
|
 |
Conociendo la necesidad de contar con acceso a espacios físicos para adelantar procesos de creación, la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes invita a agrupaciones, compañías y artistas independientes, a participar en el programa Ensayos en la Casona de la Danza. Los bailarines interesados en acceder a los salones se pueden acercar a la Avenida Circunvalar N° 17- 01 Este, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
Esta muestra abre el debate sobre los procesos pedagógicos y los actos comunicativos que se construyen con el público en el corto tiempo de un taller o entre las paredes de una sala de exposición. Es así como esta exposición actúa como un juego de espejos, pues su objeto es lo que acontece alrededor de la exposición de una obra de arte que pretende ocupar el lugar de la obra misma.
¿Cuándo y dónde? Del 27 de junio al 27 de julio. Galería Santa Fe (carrera 16 N° 39 - 82) Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
|
|
 |
A propósito de la exposición Dar LA CARA, el equipo de la Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte habló con José Alejandro Restrepo, artista y curador, que trabaja en video-arte desde 1987. En la muestra, que incluye un periódico de artista, la proyección de un video y un coloquio, se reflexiona sobre la configuración de un “rostro del mal”. La exposición estará abierta al público hasta el domingo 14 de julio en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
|
|
 |
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta el Laboratorio Interactivo Agua 2013, proyecto donde, a través de prototipos, se reflexiona sobre el agua con relación a la exploración sonora, la integración comunitaria y la fitorremediación (limpieza) del Río Bogotá. A lo largo de su desarrollo, el laboratorio a contado con un grupo de asesores conformado por Santiago Messier, artista visual; Nicolás Rojas, artista plástico y diseñador industrial; Gabriel Zea, artista integral; Federico Daza, artista visual; Roberto Nacogui, asesor espiritual; y Edgar González, físico.
¿Cuándo y dónde? Del 28 de junio al 18 de julio. Plataforma Bogotá (calle 10 N° 4 - 28) Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Entrada libre.
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
La obra comprende el rescate de la mitología, los usos y las costumbres de las comunidades indígenas que habitaron en tiempos ancestrales y que aún habitan en Colombia. Este es un montaje comprometido con el desarrollo de una nueva pedagogía que compromete lo ambiental, lo ecológico y lo espiritual enfocado a las nuevas generaciones.
¿Cuándo y dónde? Sábado 29 y domingo 30 de junio Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 3:00 p.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
 |
Para esta ocasión, la Franja Consentidos cuenta con dos agrupaciones. Por un lado, la Orquesta de Violonchelos presentará El tango se toma el encuentro, una muestra de lo que será el Sexto gran encuentro de chelistas; por el otro, estará el grupo Gota de Mercurio con la obra La Piñata, bajo la dirección de Luis Vicente Estupiñán, que cuenta la historia de una fiesta de cumpleaños donde se evidencia la rivalidad tradicional que existe entre hermanos.
¿Cuándo y dónde? Domingo 30 de junio Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Hora: 11:00 a.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
|