|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS

El próximo 26 de junio a partir de las 2:00 p.m. en el Teatro Delia Zapata Olivella (Carrera 6 No. 10 - 76) se dará cita el Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio. En este encuentro se hará seguimiento a temas como a la ejecución de los proyectos prioritarios: Atención a la Primera Infancia y Jornada Escolar 40 Horas para la excelencia académica.

El torneo de fútbol de salón Copa City TV - IDRD - Bogotá Humana se llevará a cabo en las canchas barriales de las 20 localidades de la ciudad. La convocatoria está abierta para equipos categoría mayores de 18 años, género masculino y femenino. Los interesados se pueden inscribir hasta el 25 de junio.

La Carrera del Sur 10K se realizará el domingo 23 de junio con la participación de 3.500 atletas inscritos. La jornada tendrá como punto de salida la concha acústica del parque El Tunal, seguirá por la carrera 24 hasta la avenida 1 de mayo, continuará por la carrera 27, calle 30 sur, carrera 24 hacia el occidente y avenida Boyacá. La meta será en la plazoleta de eventos del parque El Tunal.

El Instituto Distrital de las Artes desde el Programa de Garantía del Desarrollo Integral de la Primera Infancia Ser Feliz Creciendo Feliz, invita a artistas comunitarios a participar de la segunda convocatoria de Tejedores de Vida. Los postulantes deben contar con experiencia de trabajo en primera infancia, fortalecimiento del tejido social y generación de procesos que potencien la creatividad.

La Cinemateca Distrital realizará un taller de producción en la localidad de Ciudad Bolívar, que tiene como objetivo fortalecer, en las diferentes áreas del campo audiovisual, a gestores culturales y realizadores locales independientes.

Se adjudicó el concurso de méritos para realizar los estudios de actualización de la norma de sismo resistencia y adecuación de la Plaza Cultural La Santamaría. El objetivo es actualizar los estudios técnicos para la restauración, adecuación funcional y reforzamiento estructural de este escenario.

Bogotá será sede del XII Congreso Internacional de Administración del Arte y la Cultura que se realizará del 26 al 29 de junio. Uno de los objetivos del evento es estudiar las experiencias que en materia de gestión cultural se han venido generando y decantando en América Latina.

Se dio la reapertura de seis líneas del Programa Distrital de Apoyos Concertados, por un valor total aproximado de $866 millones de pesos. El objetivo del sector Cultura, Recreación y Deporte es apoyar proyectos que reconozcan la creatividad y diversidad cultural al interior de las localidades de Bogotá.

Se abre un nuevo concurso para que los ciudadanos cuenten una breve historia de 90 segundos que motive a reciclar y tener un consumo más responsable de bienes materiales. Los interesados pueden presentar su propuesta mediante una grabación realizada con un teléfono celular o cualquier medio audiovisual.

Están abiertas las inscripciones para el Banco Sectorial de Hojas de Vida de Jurados que evaluarán las propuestas recibidas para los concursos del Programa Distrital de Estímulos 2013. Los interesados tienen plazo hasta el 31 de octubre para llenar el formulario en línea que se encuentra aquí.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.
 Vea todo lo que ocurrió en la jornada informativa que se realizó para resolver las dudas de los ciudadanos sobre los concursos, estímulos y apoyos concertados que ofrece el sector Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
|
|
PROGRÁMESE DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Bogotá vivirá la Fiesta de la Música |
 Los días 21, 22 y 23 de junio los bogotanos podrán disfrutar de la Fiesta de la Música que, para esta ocasión, tendrá como tema la voz viva. El padrino de esta celebración es Yuri Buenaventura, y la madrina, Totó la Momposina. 87 agrupaciones de diferentes géneros musicales se presentarán en los 36 escenarios confirmados en 11 localidades de la ciudad.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte graduó a 75 personas de las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar como multiplicadores de Cultura para la Vida. En talleres realizados por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional adquirieron herramientas para el manejo de parques y reflexionaron sobre el papel de la ciudadanía en la solución de los problemas de los espacios públicos de Bogotá.
|
|
 |
En agosto próximo Bogotá cumplirá 475 años de fundada, y en el marco de la programación que la administración distrital está preparando para esta celebración, un jurado seleccionó las 20 comparsas representativas por cada una de las localidades de la ciudad que participarán en el desfile de la fiesta y las celebraciones locales que se han programado. Con este proceso la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte busca fortalecer la cultura festiva y generar un sentido de apropiación por la ciudad.
|
|
 |
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte recibió 235 propuestas de jóvenes para participar en la beca "Cabildos Juveniles Locales" que busca promover actividades que rescaten y visibilicen la diversidad de prácticas artísticas culturales, patrimoniales, recreativas y deportivas de las 20 localidades de Bogotá.
|
|
 |
Una delegación que viajó desde Bogotá está en Polonia, donde el próximo sábado 22 de junio se anunciará oficialmente que la capital colombiana será sede en abril de 2014 del Congreso Internacional del ISPA (International Society for the Performing Arts), cuyo tema es Lo que las artes mueven (What the arts move). El sector Cultura, Recreación y Deporte del Distrito lidera este proceso al que se han vinculado el Ministerio de Cultura, la Bureau de Convenciones de Bogotá y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
|
|
MÚSICA |
|
 |
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta por primera vez en Colombia Tristán e Isolda de Richard Wagner, en el marco del bicentenario de su natalicio. Este fin de semana se presentará el Acto II y III bajo la dirección del director titular de la Filarmónica, Enrique Arturo Diemecke, con la participación de Carlo Scibelli como Tristán, Rosa D’Imperio como Isolda, Sabina Kim como Brangane, Andrew Cummings como Kurvenal, y el Coro de la Ópera de Colombia, dirigido por Luis Díaz Herodier.
¿Cuándo y dónde? Sábado 22 de junio. Hora: 4:00 p.m. Auditorio León de Greiff (Universidad Nacional).
|
|
 |
Opium Blues Band hace su música a partir de distintos géneros urbanos como el blues, el jazz, el funk y el rock n´roll, que convergen en una única propuesta creativa y compositiva. La presentación cuenta con temas compuestos por los mismos músicos y está acompañada de una puesta en escena en la que intervienen elementos teatrales.
¿Cuándo y dónde? Martes 25 de junio Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16) Hora: 7:00 p.m. Entrada libre
|
|
CINE |
|
 |
En la Cinemateca Distrital se realizará el evento Bogoshorts Sessions, donde se presenta una serie de cortos alternativos. Al finalizar los directores de los mismos se reúnen para conversar con el público y dar a conocer los procesos de producción. Para esta oportunidad se presentarán los cortos Rodri, de Franco Lolli; El Tiple, de Iván D. Gaona; Tierra Escarlata, de Jesús Reyes; y Animalario, de Sergio Mejía.
¿Cuándo y dónde? Viernes 21 de junio Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79) Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
 |
El Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo es un evento cultural de Bogotá que cumple diez años. En esta edición contará con cineastas e invitados como Savio Leitte de Brasil, Fernando Mieles de Ecuador, Rodrigo Magallanes de Argentina, Tomas Welss de Chile, Marcos Loayza de Bolivia y Heinz Hermann del Interfilm Berlin, que participarán tanto en eventos teóricos como con retrospectivas de sus producciones.
¿Cuándo y dónde? Del 22 al 29 de junio Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79) Toda la programación en: www.elespejofilmfestival.com
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
Bajo la dirección de Ricardo Camacho, el Teatro Libre presenta algunos poemas de Bertolt Brecht musicalizados por el maestro Víctor Hernández, los cuales revelan al ser humano que enfrentó con lucidez los momentos más difíciles y cruciales del siglo XX y que, por eso mismo, hacen reflexionar sobre el devenir de la realidad inmediata.
¿Cuándo y dónde? Del 21 de junio al 13 de julio Hora: 7:30 p.m. Teatro Libre (calle 12B N° 2 - 44)
|
|
 |
La obra, bajo la dirección de Juan Fernando Cáceres, muestra a través de dos personajes el proceso de desconcierto creciente frente a la imposibilidad de comunicación. Poco a poco aumenta la violencia en la palabra y en la acción por parte de dos hombres en un mundo sordo y ciego a los gritos de impotencia. Esto lleva a los personajes a la autodestrucción, la cual se constituye en la única salida a una situación en la que su existencia ya no tiene sentido.
¿Cuándo y dónde? Lunes 24 de junio. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16) Hora: 7:00 p.m. Entrada libre.
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
Un coloquio, un periódico de artista y la proyección de un video hacen parte del proyecto DAR LA CARA del artista José Alejandro Restrepo, en el que reflexiona sobre la configuración de un “rostro del mal”. El video y el periódico pueden ser vistos en la video instalación que hasta el 14 de julio estará en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. El coloquio, que se realizará este jueves en la Biblioteca Luis Ángel Arango, contará con la participación de Juan Duchesne, Bruno Mazzoldi, Andrea Mejía, Carlos Páramo y Paolo Vignolo.
¿Cuándo y dónde? Jueves 20 de junio. Biblioteca Luis Ángel Arango (calle 11 N° 4 - 14) Hora: 3:00 p.m. Entrada libre.
|
|
 |
El proyecto nace de la historia familiar del artista Camilo Aguirre. Esta serie de dibujos parte de testimonios y de la nostalgia de la lucha sindical colombiana de las décadas de 1980 y 1990, y de la violenta persecución a la que se vieron enfrentados sus protagonistas en su intento de liderar la búsqueda de una sociedad más justa.
¿Cuándo y dónde? Del 27 de junio al 27 de julio. Galería Santa Fe (carrera 16 N° 39 - 82) Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
El Teatro El Parque se une a la celebración de la Fiesta de la Música, evento popular que permite dar visibilidad a la práctica aficionada o profesional de la música. Durante el fin de semana en este escenario se presentarán las agrupaciones musicales para niños: Mafe canta con encanto y sus bailarinas, El ombligo de Lorena, Valentina y Sophi y su banda.
¿Cuándo y dónde? Sábado 22 y domingo 23 de junio Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 3:00 p.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
 |
Esta pieza teatral, bajo la dirección de Joseph Jacobs, retoma el cuento popular de tres hermanos cerditos que deciden construir sus propias casas en diferentes materiales y son perseguidos por el lobo feroz.
¿Cuándo y dónde? Domingo 23 de junio Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Hora: 11:00 a.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
 |
Las vacaciones astronómicas permitirán que niños, niñas y jóvenes se acerquen de manera didáctica, entretenida y fascinante a la astronomía y sus ciencias afines. Durante la semana vivirán experiencias ilustrativas que revelarán secretos sobre la formación de los planetas, las colisiones cósmicas y los cuerpos del sistema solar.
¿Cuándo y dónde? Del 25 y al 28 de junio Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5-93) Mayor información en www.idartes.gov.co
|
|
 |
El Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) tiene lista la programación de las vacaciones recreativas para niños y niñas entre 0 y 6 años. Las actividades que incluyen talleres de actividad física y juegos deportivos, entre otras, se realizarán en las Ludotecas (parques Virgilio Barco, Ciudad Montes, Cayetano Cañizares, Alcaldía Local de Engativá y en el parque Clarelandia de Bosa).
¿Cuándo y dónde? Hasta el 6 de julio Hora: 10:00 a.m. - 3:00 p.m. Mayor información en www.idrd.gov.co
|
|
 |
Con talleres para crear personajes que protagonizan los cuentos de Charles Perrault, objetos de la mitología nórdica de las obras del músico Richard Wagner, ciclos de cine, juegos, esténcil y otras actividades, toda la familia se divertirá en las vacaciones recreativas programadas por BibloRed.
¿Cuándo y dónde? Entre junio y julio de 2013 En la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá Mayor información en www.biblored.edu.co
|
|
|