Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Agenda Cultural del 6 al 12 de Junio de 2013

Agenda Cultural del 6 al 12 de Junio de 2013

Si no ve correctamente este boletin con sus fotografías e imágenes haga click aquí

SCRD
Consulte más eventos
por áreas:
Actividad física
Arte dramático
Astronomía
Audiovisuales
Danza
Deporte
Literatura
Música
Parques
Patrimonio
Plásticas
Recreación
Suscríbase a la agenda virtual
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES...

 


NOTICIAS


 

Encuentro femenino DUNT en el Parque El Tunal

El próximo sábado 8 de junio, el IDRD realizará el Primer Encuentro Femenino de Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias (DUNT), que tendrá lugar en el parque El Tunal de 9 a.m. a 5 p.m. Las interesadas pueden participar en las modalidades de bike polo, roller derby, capoeira, parkour, long board y skate en práctica libre.  


 Consulte y participe en los concursos del Programa Distrital de Estímulos

El sector Cultura, Recreación y Deporte aún tiene abiertos 37 concursos del Programa Distrital de Estímulos, con los cuales se espera brindar apoyos económicos y técnicos fomentar las prácticas del arte, la cultura, el patrimonio, el deporte y la recreación en la ciudad. 


Taller: Influencias y aplicación de la tumbadora 

Inician las actividades del Festival Salsa al Parque con el taller Influencias y aplicación de la tumbadora en la música tradicional del Caribe, a cargo de Joel Pibo Márquez, jurado internacional del Festival. El evento se realizará el jueves 13 de junio a las 9:00 a.m. En la Sala de la Cultura del Nogal (calle 78 N° 9 – 92). 


40 bicicletas nuevas para disfrutar por la carrera séptima  

Con 40 bicicletas que se pueden utilizar por el corredor de la carrera séptima, los ciudadanos tienen un nuevo sistema para movilizarse en Bogotá. Para utilizarlas, los ciudadanos deben llenar previamente el formulario que se encuentra en la página del IDRD, con sus datos personales y dos referencias.    


La Cinemateca rueda por la localidad de Kennedy

La Cinemateca Distrital realizará un taller de escritura de guión para cortometraje de ficción en la localidad de Kennedy, que tiene como objetivo fortalecer, en las diferentes áreas del campo audiovisual, a gestores culturales y realizadores locales independientes. 


 

Últimas semanas de Fotográfica Bogotá 2013



24 exposiciones sobre el tema del paisaje, 400 fotografías, 3 conferencistas, 48 artistas internacionales y 16 nacionales vinculados al campo fotográfico, hacen parte del V Encuentro Internacional de Fotografía Fotográfica Bogotá 2013. Hasta el 5 de julio Bogotá será un gran escenario donde las personas podrán disfrutar de lo mejor de la fotografía.


 

Convocatoria para el el IV Festival Sala B

El Instituto Distrital de las Artes invita a artistas y creadores teatrales, a visibilizar sus proyectos en el IV Festival Sala B, que tiene como objetivo consolidar espacios para la circulación de nuevos colectivos teatrales que no tienen sala y cuyo trabajo esté enfocado en el teatro de texto.


 

Programación Laboratorio Interactivo AGUA 2013

La Fundación Gilberto Alzate Avendañon y su Proyecto Plataforma Bogotá invitan a la programación académica del Laboratorio Interactivo AGUA 2013. Este se constituye en un espacio para visibilizar diversas temáticas sobre el agua, mediante acciones que combinan el arte, la ciencia y la tecnología.


Congreso Internacional de Administración del Arte y la Cultura será en Bogotá

Bogotá será sede del XII Congreso Internacional de Administración del Arte y la Cultura que se realizará del 26 al 29 de junio. Uno de los objetivos del evento es estudiar las experiencias que en materia de gestión cultural se han venido generando y decantando en América Latina.

NOVEDADES EN YOUTUBE

Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.


 Se avanza en la configuración del Congreso ISPA Bogotá 2014 


Bogotá se convertirá en un gran escenario para el disfrute y apreciación de las artes escénicas entre el 7 y el 12 de abril de 2014, cuando se realizará la edición número 28 del Congreso Internacional de ISPA (International Society for the Performing Arts), evento que reunirá a grandes promotores de las artes escénicas a nivel mundial.


Conclusiones conferencia: (Re) pensar la ciudad histórica

 

El reconocido urbanista español José María Ezquiaga estuvo en Bogotá. En su opinión: “no se puede perder de vista que el centro histórico, como conjunto referencial y simbólico, tiene que tener vida propia, pero ligada a las economías más innovadoras del resto de la ciudad".


 



PROGRÁMESE DEL 6 AL 12 DE JUNIO DE 2013  www.culturarecreacionydeporte.gov.co
BibloRed se renueva desde la cultura

A partir del 1 de junio la Red Capital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) hace parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. BibloRed es un programa de la Alcaldía Mayor compuesto por cuatro megabibliotecas, cuatro bibliotecas locales y nueve bibliotecas de barrio a las que acceden anualmente más de cinco millones de usuarios.
RECOMENDADOS

¡Qué video con Basura Cero!

Se abre un nuevo concurso para que los ciudadanos cuenten una breve historia de 90 segundos que motive a reciclar y tener un consumo más responsable. Los interesados pueden presentar su propuesta mediante una grabación realizada con un teléfono celular o cualquier medio audiovisual. Como premio, Canal Capital hará la producción, realización y emisión de un video de minuto y medio, de las 42 historias que serán seleccionadas.

Se abrió el banco de Jurados para el Programa Distrital de Estímulos

Están abiertas las inscripciones para el Banco Sectorial de Hojas de Vida de Jurados que evaluarán las propuestas recibidas para los concursos del Programa Distrital de Estímulos 2013. Los interesados tienen plazo hasta el 31 de octubre para llenar el formulario en línea que se encuentra aquí.  

La Ley de Espectáculos Públicos provee recursos para la cultura

Con ocasión de la expedición de la Ley 1493 de 2011, o Ley de Espectáculos Públicos, el Distrito Capital percibió en 2012 recursos por valor de $4.286.000.000, correspondientes a la contribución parafiscal proveniente de los espectáculos públicos de las artes escénicas realizados en la ciudad. 

Concurso para participar en el Glasgow Merchant City Festival

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte apoyará la participación de una agrupación musical que represente las fortalezas e identidades musicales de Bogotá en el Glasgow Merchant City Festival, que se realizará del 24 al 28 de julio de 2013. El objetivo es contribuir al posicionamiento del movimiento musical bogotano dentro de la Red Unesco de Ciudades Creativas de la Música.      

Primer Consejo de Seguridad Humana en Ciudad Bolívar

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte hizo presencia en el primer Consejo de Seguridad Humana realizado en la localidad de Ciudad Bolívar, este viernes 31 de mayo, al que asistió el Alcalde Mayor, Gustavo Petro, el Alcalde Local, Juan Carlos Amaya, y diferentes sectores de la administración distrital.  

 
MÚSICA

La violinista Carolina Kurkowski tocará con la Filarmónica de Bogotá

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará bajo la batuta de su director titular Enrique Diemecke, con la violinista colombo-alemana Carolina Kurkowski. La Filarmónica interpretará el Concierto en la mayor para violín y orquesta de Mozart. También hace parte del repertorio la Sinfonía No.2 en mi menor de Sergei Rachmaninov.

¿Cuándo y dónde? 
Viernes 7 de julio.
Hora: 7:30 p.m.
Auditorio León de Greiff (Universidad Nacional).

Sábado 8 de julio.
Hora: 7:30 p.m. 
Iglesia Cristiana Filadelfia Central (calle 62 N°7 - 63)

Tortazo Latinoamericano en la Media Torta

La Media Torta será el escenario para ambientar el Tortazo Latinoamericano, que contará con la presencia del Cuarteto Ricacosa de Uruguay y Los Santos de la Noche de Bogotá, grupos con los cuales los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por milongas, tangos, candombes, boleros mexicanos y pasillos ecuatorianos.    


¿Cuándo y dónde? 
Domingo 9 de junio   
La Media Torta (calle 18 N° 1-05 Este) 
Hora: 3:00 p.m.
Entrada libre. 

Cristina Branco de concierto en Bogotá

Cristina Branco, cantante portuguesa, estará en concierto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Esta artista, poseedora de un estilo innovador que imprime un carácter único a la manera de interpretar el fado, presentará las canciones de sus más recientes discos Alegría y Fado Tango, que cuentan con un repertorio de fados, tangos y otros ritmos musicales. 


¿Cuándo y dónde?
Martes 11 de junio   
Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47). 
Hora: 8:00 p.m.
Boletas en: www.tuboleta.com 

Jhon Zorn por primera vez en Colombia

Jhon Zorn, compositor, saxofonista y productor neoyorquino, llega por primera vez a Colombia a presentar su nuevo álbum Templars in Sacred Blood, uno de sus discos más audaces y creativos, junto a una selección de los mejores músicos del rock, jazz y la música de vanguardia: Mike Patton en la voz, John Medeski en el órgano hammond b3, Trevor Dunn en el bajo eléctrico y Joey Baron en la batería. 


¿Cuándo y dónde? 
Sábado 15 de junio   
Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47). 
Hora: 8:00 p.m.
Boletas en: www.tuboleta.com  

CINE

Muestra itinerante de Cine del Caribe en la Cinemateca

La Cinemateca Distrital presenta la muestra itinerante de Cine del Caribe, la cual se dedica a explorar el fenómeno de la diáspora caribeña y sus implicaciones culturales e identitarias. Las películas que conforman el programa han sido realizadas por cineastas del Caribe y hablan de problemáticas sociales, históricas y culturales.

¿Cuándo y dónde?
Del 11 al 18 de junio
Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79)
Toda la programación en: www.idartes.gov.co 

ASTRONOMÍA

Conferencia en el Planetario: Distancias Extragalácticas 

El Planetario de Bogotá, la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos (ACDA) y la Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia (ASASAC) están realizando una serie de conversatorios en donde se abordan temas relativos a las ciencias espaciales. Este sábado se realizará la conferencia Distancias Extragalácticas con Luz Ángela García, Física de la Universidad Nacional de Colombia.  


¿Cuándo y dónde?
Sábado 8 de junio
Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5-93)
Hora: 11:00 a.m. a 1:00 p.m. 
Entrada libre. 

TEATRO Y DANZA

Compañía de danza Deborah Colker en Bogotá

La Compañía de Danza Deborah Colker, de Brasil, regresa a Colombia con Velox, una coreografía que muestra cómo la danza puede hablar, comunicando y, al mismo tiempo, produciendo belleza. Este espectáculo hace parte del proyecto Distrito Brasil, con el cual la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes- Idartes, y la Embajada de Brasil, quieren acercar la cultura brasilera (música, cine, literatura y danza) a los bogotanos. 

¿Cuándo y dónde?
Sábado 8 de junio
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (calle 170 N° 67 - 51)
Hora: 8:00 p.m. 
Boletas entre $35 mil y $80mil 

Las Claudicantes (Letanía perpetua por un hijo). Grupo Impacto Teatro

Son tiempos sombríos en los que el llanto de una madre ya no alcanza para revivir a un hijo y en los que las esperanzas y los sueños fueron truncados por el fragor de una guerra. La obra está inspirada en los llamados “falsos positivos” y muestra el duelo de las madres durante los siglos, cuando la naturaleza no tenía un plan y nadie sabía el paradero de sus hijos.

¿Cuándo y dónde? 
Martes 11 de junio.  
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3 - 16)
Hora: 7:00 p.m.
Entrada libre.

EXPOSICIONES

Exposición de Fotografías en el Palacio Liévano

El Museo de Bogotá -escenario del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural- presenta una exposición de fotografías que ofrece un recorrido visual a través de la historia del Palacio Liévano y sus alrededores desde el momento en que fue sede de las Galerías Arrubla, a finales del siglo XIX, hasta la construcción del edificio de estilo renacentista que hoy en día se conserva.        

¿Cuándo y dónde?
Todos los viernes del año. 
Hora: 6:00 p.m. 
Lugar: Palacio Liévano (carrera 8 N° 10 - 65)

BOGOTANITOS
LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Las Aventuras de Jojo Golondrino. Grupo Teatro Migratorio de Títeres

Las Aventuras de Jojo Golondrino fue montada en el norte de Francia en coproducción con las Escenas Asociadas de Pas de Calais, bajo la dirección de Christophe Croës. Sus espectáculos cuentan simplemente con el movimiento de los títeres y su interacción imaginaria con el público. Son historias influenciadas por la vida moderna y llevadas a un universo retro inspirado en la caricatura y el cine animado.   


¿Cuándo y dónde?
Sábado 8 y domingo 9 de junio  
Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05)
Hora: 3:00 p.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Franja Consentidos. Obra: Polifemo y Galatea. Grupo: Elixir Teatro

Polifemo, una bestia que habita los bosques se enamora de la bella doncella Galatea. Pero al descubrir que su amor pertenece a otro, intentará impedirlo. Esta situación lo llevará a cometer un terrible error. Obra bajo la dirección de Lorena L'amourux.   

¿Cuándo y dónde?
Domingo 9 de junio  
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47)
Hora: 11:00 a.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Arte en vacaciones en la Galería Santa Fe 

La Galería Santa Fe abre sus talleres de arte contemporáneo para niños y jóvenes. Este ciclo propone la creación plástica a partir de microcosmos, es decir, los pequeños paisajes que nos rodean. Se explorarán las formas y los medios que permiten descubrir la infinidad de colores, texturas, formas y sensaciones de la diversidad de la vida, para saber un poco más sobre la majestuosidad del mundo. 

¿Cuándo y dónde? 
Del 12 de junio al 13 de julio
Lugar: Galería Santa Fe (carrera 16 N° 39-82)
Toda la programación en: www.idartes.gov.co 

Actividad física | Arte dramático | Astronomía | Audiovisuales | Danza | Deporte | Literatura
Música | Parques | Patrimonio | Plásticas | Recreación

Gracias por su interés en los eventos culturales.
Envíenos sus comentarios a
prensasecretariadecultura@scrd.gov.co
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones
Cra 8 N° 9-83 Tel: 3274850 Extensiones: 543- 542- 535

  

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.