|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural realizará la conferencia (Re) Pensar la ciudad histórica: narración, paisaje y proyectos, que tendrá como invitado especial al urbanista español José María Ezquiaga, quien abordará la transformación de los centros históricos y explorará la incidencia cultural de estos escenarios como elementos articuladores de ciudad.

El Instituto Distrital de las Artes invita a todos los interesados a participar del Ciclo de Formación en Gestión que se dictará gratuitamente los días 27, 28 y 30 de mayo de 2013 en el teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Inscripciones en divulgacion.virtual@idartes.gov.co.

Bajo la dirección del maestro Irwin Hoffman, y con los venezolanos Arnaldo Pizzolante (piano) y Richard Biaggini (violín) como solistas, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretará un concierto dedicado a las madres en su mes. El evento gratuito será el domingo 26 de mayo, a las 11:00 a.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Mesa Sectorial de Investigación en Danza

La Gerencia de Danza del Idartes realizará una reunión de la Mesa Sectorial de Investigación en danza, en donde se dialogará acerca de los encuentros de investigación del año 2013. El evento será el jueves 23 de mayo a las 3:00 p.m. en el Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte convoca a agrupaciones y personas jurídicas sin ánimo de lucro, a participar de la convocatoria Fiesta de Bogotá 2013, que para este año tiene el lema Bogotá una Fiesta Multicolor. La recepción de propuestas será el lunes 27 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, calle 9 No. 9 – 63.

Durante el evento que se realizará el 25 de mayo, los funcionarios de las bibliotecas comunitarias de la ciudad podrán profundizar en temas como: estrategias de intervención para la ejecución de servicios, actividades que promocionen y dinamicen su función social y la manera para constituir legalmente una biblioteca comunitaria.

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y su proyecto CKWeb/RadioTV convocan al laboratorio Crea tus medios 2: Audiovisiones en red, creando prototipos audiovisuales para Internet, que se desarrollará los días 27, 29 y 31 de mayo, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., y el 1 de junio, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m, en Plataforma Bogotá, calle 10 No. 4-28.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.

Luis Fernando Madrid es el director invitado de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, quien interpretará El salón México de Aaron Copland; Concierto para viola y orquesta de Béla Bartók, en el que estará como solista Aníbal Do Santos.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte está adelantado esfuerzos, de la mano con la comunidad, para recuperar la riqueza ambiental y lograr la revitalización del Parque de la Independencia.
|
|
PROGRÁMESE DEL 23 AL 29 DE MAYO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Nueva convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados |
 El sector Cultura, Recreación y Deporte abre la segunda convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados, en las líneas de Encuentros Urbanos, Encuentros Rurales, Casas de la Cultura, Artistas en las Localidades, Riqueza Local y Música en lo Local, por un valor de total aproximado de $350 millones de pesos, para fomentar la realización de proyectos en los campos del arte, la cultura y el patrimonio de la ciudad.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
La Filarmónica de Bogotá se une a la celebración mundial por la diversidad cultural con tres conciertos bajo la batuta del director de orquesta cartagenero Luis Fernando Madrid, quien interpretará un repertorio que incluye obras de Copland, Bartók y Dvořák. Los conciertos se realizarán el jueves 23 de mayo en el Santuario Nuestra señora del Carmen a las 7:30 p.m., el viernes 24 y sábado 25, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, a las 7:30 p.m. y 4:00 p.m., respectivamente.
|
|
 |
En el marco de la celebración de Bogotafro 2013, los capitalinos podrán disfrutar de chirimía, currulao, torbellino, salsa, bunde y otros ritmos afro del folclor del Caribe y el Pacífico colombiano. El evento será este viernes 24 de mayo en la Plaza de Bolívar, a partir de las 6:00 p.m.
|
|
 |
El miércoles 29 de mayo, los bogotanos participarán del desafío deportivo entre Bogotá y São Paulo. Este será un día para realizar actividades físicas, recreativas, deportivas o cotidianas que impliquen movimiento durante 15 minutos. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte es el organizador de esta competencia.
|
|
 |
Los días 24 y 28 de mayo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizará las jornadas informativas de los concursos Beca homenaje a Gabriel García Márquez, Beca de investigación Guillermo Hoyos Vásquez y Premio Julio González Gómez 2013, los cuales hacen parte del Programa Distrital de Estímulos 2013.
|
|
MÚSICA |
|
 |
La Banda Sinfónica Infantil del Colegio Salesiano Juan del Rizzo ofrecerá un concierto gratuito este viernes 24 de mayo en la bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, para el disfrute de los transeúntes de la carrera séptima. El evento hace parte del proyecto Música a la carrera de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
¿Cuándo y dónde? Viernes 24 de mayo. Hora: 12:00 m. Bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 22- 47)
|
Jazz ecológico – Grupo Mariazu
|
 |
Los asistentes podrán apreciar los sonidos del jazz, interpretados por Mariazu, a través de un mezcla musical, visual y escénica, que se combina con los sonidos de la naturaleza, el ámbito urbano y los temas referentes a la responsabilidad del ser humano con el ecosistema y el calentamiento global.
¿Cuándo y dónde? Domingo 26 de mayo Biblioteca Pública Virgilio Barco (carrera 60 N° 57-60) Hora: 3:00 p.m. Entrada libre.
|
Alerta Kamarada de concierto en El Tintal
|
 |
Alerta Kamarada se dio a conocer en la radio colombiana a partir de 2004, cuando lanzaron el álbum Alerta, del cual se difundieron las canciones Legal y Motín. Los espectadores podrán disfrutar de los sonidos de la música reggae y canciones cargadas con mensajes de paz.
¿Cuándo y dónde? Domingo 26 de mayo Biblioteca Pública El Tintal, Manuel Zapata Olivella (Av. Ciudad de Cali N° 6C - 09) Hora: 3:00 p.m.
|
|
CINE |
|
 |
La Cinemateca Distrital lanzará el proyecto Videoteca Local 2012, que reúne 55 producciones audiovisuales (en los géneros argumental, documental, experimental y animación), de las localidades de Suba, Kennedy y Ciudad Bolívar, como resultado del trabajo realizado por la Cinemateca Rodante durante el año pasado.
¿Cuándo y dónde? Sábado 25 de mayo Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79) Hora: 7:00 p.m.
|
|

|
El Planetario de Bogotá realizará una conferencia con Jorge Alberto Soliz Torrico, ingeniero Mecánico de la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia) y especialista en Aeronáutica, quien contará su experiencia en el diseño de la órbita del primer hotel espacial Galactic Suite. También hablará sobre la accesibilidad de los proyectos espaciales en la formación universitaria.
¿Cuándo y dónde? Domingo 26 de mayo. Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5-93) Hora: 12:00 m. Entrada libre.
|
|
TEATRO Y DANZA |
Teatro: El viaje. Colectivo Teatral La Troupe
|
 |
Las alegrías, temores, tristezas y costumbres de una familia tradicional colombiana, sumergida en una profunda crisis económica, mantendrán fascinados a los espectadores mediante esta representación teatral, interpretada por el Colectivo Teatral La Troupe, bajo la dirección de Diego Figueroa. En medio de la obra también se muestran algunas técnicas de clown, que le imprimen un sentido gracioso a la historia.
¿Cuándo y dónde? Viernes 24 de mayo. Biblioteca Pública Venecia Pablo de Tarso (Diag 47a N° 53-92 sur) Hora: 3:00 p.m. - Entrada libre.
|
|
 |
El comediante Iván Marín, el grupo Clowcompañía y el Teatro Circo Vítal estarán presentes en la Media Torta para cerrar el mes de las madres. Será una tarde donde los asistentes podrán disfrutar de monólogos y escenas teatrales que abordarán con humor las situaciones comunes de la vida cotidiana. Un plan para compartir con toda la familia.
¿Cuándo y dónde? Domingo 26 de mayo La Media Torta (calle 18 N° 1-05 Este) Hora: 2:00 p.m. Entrada libre.
|
|
EXPOSICIONES |
Taller de arte popular
|
 |
En este taller práctico dictado por Óscar Barreto, “el pintor más rápido de toda Bogotá”, se abordará la publicidad callejera no solamente como medio de divulgación, sino también como una expresión de visual tradicional de Colombia. Los trabajos resultantes de este taller serán presentados durante junio en el Callejón de las Exposiciones del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
¿Cuándo y dónde? Sábado 25 de mayo Hora: 1:00 p.m. Lugar: Galería Santa Fe (carrera 16 N° 39-82) Valor taller: $15.000.
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
Teatro: ¿Hasta cuándo, Francisca? Grupo: El Baúl de la Fantasía
|
 |
La obra del grupo El Baúl de la Fantasía, bajo la dirección de Magdalena Rodríguez, relata la vida de Mariana y su abuela Francisca quien todas las noches le cuenta historias antes de dormir. Sin embargo, una noche se invierten los papeles. Con su fantasía de niña, Mariana relata cómo su abuela con la bondad, el amor, el apoyo de todos sus vecinos y el deseo de hacer cosas, logra vencer a la muerte.
¿Cuándo y dónde? Sábado 25 y domingo 26 de mayo Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05) Hora: 3:00 p.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
Obra: Antarqui, el hombre que podía volar. Grupo Hilos Mágicos.
|
 |
La obra, bajo la dirección de Ciro Gómez, cuenta la historia de Antarqui, un niño que juega entre gaviotas de la Costa Pacífica suramericana, con el sueño de poder volar. Una noche mirando hacia los aires encuentra en el firmamento a Estrella, una de las brillantes princesas de la noche, de quien Antarqui se enamora. Ambos prometen reencontrarse en Los Andes del norte, para vivir su amor juntos.
¿Cuándo y dónde? Domingo 26 de mayo Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47) Hora: 11:00 a.m. Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000
|
|
|