Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Agenda Cultural del 30 de mayo al 5 de junio de 2013

Agenda Cultural del 30 de mayo al 5 de junio de 2013

Si no ve correctamente este boletin con sus fotografías e imágenes haga click aquí

SCRD
Consulte más eventos
por áreas:
Actividad física
Arte dramático
Astronomía
Audiovisuales
Danza
Deporte
Literatura
Música
Parques
Patrimonio
Plásticas
Recreación
Suscríbase a la agenda virtual
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES...

 


NOTICIAS


 

Reconocimiento colectivo en Encuentro de bibliotecas comunitarias

La Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, fue el punto de encuentro de 65 funcionarios de 45 bibliotecas comunitarias, quienes tuvieron la oportunidad de recibir orientación sobre temas como la legalización de las bibliotecas comunitarias y estrategias de autosostenimiento y gestión cultural.  


 Recuperando el Parque de la Independencia

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte está adelantado esfuerzos, de la mano con la comunidad, para recuperar la riqueza ambiental y lograr la revitalización del Parque de la Independencia. A través del Plan Integral para la Recuperación y Manejo de la zona, que se encuentra en proceso de construcción, se espera solucionar las problemáticas del Parque. 


Reciclatón en Teusaquillo

Teusaquillo recicla, es por mí, es por ti, es por todos es una iniciativa de carácter ciudadano que tiene como objetivo vincular a la ciudadanía a través de una Reciclatón o jornada para recolectar material recuperable. 


Arrancó la gira internacional Rock al Parque rueda por Latinoamérica  

Las agrupaciones Kraken, The Hall Efect, Skampida y Monareta viajaron el 28 de mayo y estarán hasta el 3 de junio en Ciudad de México y Guadalajara para la gira internacional Rock al Parque rueda por Latinoamérica. El objetivo es fomentar la circulación de las bandas distritales así como la internacionalización de la música que se produce en Bogotá.    


La Cinemateca rueda por las localidades de Bogotá

En 2012 se dio inicio a una estrategia de intervención territorial en las localidades para el desarrollo audiovisual denominada Cinemateca Rodante y se creó un proyecto que permite el reconocimiento de la creación local de trabajos audiovisuales por parte de la Cinemateca Distrital en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba. 


 

Banco de propuestas pedagógicas para la Casona de la Danza



La Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, invita a profesores, maestros, bailarines, coreógrafos entre otros artistas de la danza a construir con sus valiosos saberes y experiencias artísticas, el primer Banco de Propuestas Pedagógicas para La Casona de la Danza.


 

Vuelven los recorridos turísticos por el Palacio Liévano

El viernes 31 de mayo regresan los recorridos gratuitos por el Palacio Liévano, que se realizarán todos los viernes del 2013, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. El objetivo de la iniciativa es ratificar a la ciudad como un lugar donde se da espacio a la diversidad.


 

Clubes en Ciencia y Tecnología del Planetario

El Planetario de Bogotá está interesado en conocer aquellos clubes o agrupaciones que estén trabajando ciencia y/o tecnología en su comunidad o al interior de las instituciones educativas de Bogotá.


El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo celebra su tercer año de vida

Durante estos tres años, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo se ha posicionado como uno de los más importes referentes de las artes escénicas de Colombia. Ha acogido a más de 646 artistas y compañías invitadas y a 269.412 espectadores.

NOVEDADES EN YOUTUBE

Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.


 



PROGRÁMESE DEL 30 DE MAYO AL 5 DE JUNIO DE 2013  www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Se avanza en la configuración del
Congreso ISPA Bogotá 2014


Lo que las artes mueven (What the arts move), será el tema del Congreso Internacional de ISPA (International Society for the Performing Arts) que se realizará en Bogotá del 7 al 12 de abril de  2014. David Baile, director ejecutivo del ISPA, y Joe Randel, asesor programático, se reunieron con el Comité Organizador del Congreso para definir los aspectos fundamentales del evento.  
RECOMENDADOS

La Filarmónica de Bogotá es la invitada especial del Mono Núñez

La Orquesta Filarmónica de Bogotá fue invitada por la Gobernación del Valle del Cauca y Funmúsica, a cerrar la edición número 39 del Festival Mono Núñez, el evento más importante de música andina que se realizará del 30 de mayo al 2 de junio en Ginebra, Valle del Cauca.

Están abiertos 13 concursos del Programa Distrital de Estímulos 2013

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tiene abiertos 13 concursos del Programa Distrital de Estímulos, con los cuales se espera brindar apoyos económicos y técnicos para fomentar las prácticas del arte, la cultura, el patrimonio, el deporte y la recreación en la ciudad. 

Los niños se toman la palabra en ¡Alharaca!

¡Alharaca! Los niños tenemos la palabra, es un espacio donde los únicos protagonistas son los niños. El objetivo de este evento es generar las condiciones para que sus opiniones sean tenidas en cuenta por parte de creadores de contenidos culturales orientados al público infantil.

Últimos días para presentarse en 5 concursos de artes plásticas

La Gerencia de Artes Pásticas y Visuales del Instituto Distrital de las Artes invita a todos los interesados a participar de las convocatorias en formación, caricatura, grafiti, crónica fotográfica y videoarte que cierran los días 30 y 31 de mayo.     

Avanza el programa Jornada Educativa 40 Horas

Cerca de 10.400 estudiantes de diferentes localidades de Bogotá se han beneficiado de las acciones que se encuentran en el marco del componente deportivo del programa Jornada Educativa 40 Horas para la formación y la excelencia académica. Los niños disfrutan, en sus propios colegios, de clases de atletismo, tenis, fútbol, baloncesto, patinaje, balonmano y bádminton, entre otras disciplinas deportivas. 

 
MÚSICA

La Filarmónica de Bogotá se presentará en Casa Sobre La Roca

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará, bajo la batuta del maestro Eduardo Carrizosa, en la Iglesia Cristiana Integral Casa Sobre la Roca, en donde interpretará un repertorio de música colombiana tradicional en formato sinfónico, que incluye obras de José Rozo Contreras, Adolfo Mejía, Pedro Morales Pino, José A. Morales y Álex Tobar.    

¿Cuándo y dónde? 
Jueves 30 de mayo.
Hora: 7:00 p.m.
Iglesia Cristiana Integral Casa Sobre la Roca
(calle 102 No. 14-20)

Banda Sinfónica del Gimnasio Los Pinos en la carrera séptima

La Banda Sinfónica Juvenil del Gimnasio Los Pinos, dirigida por el maestro Fabián Cotelo, ofrecerá un concierto en la bahía del Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán para el disfrute de los transeúntes de la carrera séptima. Para esta ocasión, la banda interpretará: Stomp (ensamble de percusión), Wyndham March de Bruce Pearson & Chuck Elledge e Indiana Jones de J. Williams, entre otras.    


¿Cuándo y dónde? 
Viernes 31 de mayo 
Hora: 12:00 m.
Bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47)

Segundo Festival San Cristóbal Blues

En la localidad de San Cristóbal se realizará el II Festival de Blues que contará con la participación de artistas como Gabriel Gratzer (Argentina), Magolo Blues (Neiva) y Carlos Elliot Jr. Durante el evento también se presentarán las agrupaciones BluCiérnagas, Citadino Blues, Cruz y Navajas y Outlouders, entre otras. 


¿Cuándo y dónde?
Sábado 1 de junio   
Plaza Ferial del 20 de Julio (carrera 5 con calle 31 sur). 
Hora: 12:00 m.
Entrada libre. 

Retorno Rap a la Media Torta

En una iniciativa por recuperar los escenarios que dieron forma e influencia al rap colombiano, se reunirán 25 agrupaciones distritales, 3 grupos nacionales y 2 colectivos de grafiti. El objetivo del evento es evocar los primeros conciertos de rap en Bogotá, a los que muchos asistieron, y vieron crecer este ritmo musical. 


¿Cuándo y dónde? 
Domingo 2 y lunes 3 de junio   
La Media Torta (calle 18 N° 1-05 Este) 
Hora: 11:00 a.m.
Entrada libre. 

CINE

Muestra de películas: Miradas de la Inmigración

La Cinemateca Distrital presenta la muestra de películas Miradas de la Inmigración, en la que se cuentan historias de personas que por múltiples razones se enfrentan a esta realidad que los confronta con su pasado y su historia pero que también les plantea interrogantes sobre la construcción de nuevas formas de vida.  

¿Cuándo y dónde?
Del 1 al 10 de junio
Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79)
Toda la programación en: www.idartes.gov.co 

ASTRONOMÍA

Conferencia en el Planetario: Método del corrimiento al rojo 

El Planetario de Bogotá en asocio con la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos (ACDA) y la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA), están realizando el ciclo de conferencias Medición de Distancias en Astronomía, en donde se analiza la percepción del universo y la cosmogonía del sistema planetario. Este sábado se desarrollará la charla Método del corrimiento al rojo, con el conferencista invitado Pedro Deaza Rincón, magíster en astronomía de la Universidad Nacional de Colombia.  

¿Cuándo y dónde?
Sábado 1 de junio
Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5-93)
Hora: 11:00 a.m. 
Entrada libre. 

TEATRO Y DANZA

Bogotá baila al ritmo de la danza contemporánea

Hasta el lunes 3 de junio se realizará en Bogotá el III Festival Impulsos Danza y Cuerpo Hoy, evento que convocará a lo mejor de las artes coreográficas de siete países para el disfrute de los bogotanos. El objetivo es generar el interés del público capitalino por las nuevas tendencias en danza y fomentar la comprensión del trabajo corporal y artístico.     

¿Cuándo y dónde?
Hasta el 3 de junio
Toda la programación y horarios en www.festivalimpulsos.com

Diálogo para ciudadanos despistados - El rojo del viento teatro 

El humor y la sátira en torno al tema del poder, la democracia, la ética y la justicia en la sociedad, cautivarán a los espectadores a través de esta obra de teatro, protagonizada por dos personajes de la calle, quienes reflexionan a través de un juego de poderes que va de la dramaturgia a la poética. Montaje bajo la dirección de Cristina Marchán y Gerson Guerra.      

¿Cuándo y dónde? 
Sábado 1 de junio.  
Biblioteca Pública El Tintal, Manuel Zapata Olivella
(Av. Ciudad de Cali N° 6C - 09)
Hora: 5:00 p.m.
Entrada libre.

EXPOSICIONES

Inauguración de la muestra Dar LA CARA

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y su proyecto cabezadeRatón realizarán la inauguración de la muestra Dar LA CARA de José Alejandro Restrepo, en donde multitud de rostros de paramilitares desmovilizados ayudan a configurar un horizonte sobre la ideología y configuración de un “rostro del mal”.        

¿Cuándo y dónde?
Desde el 30 de mayo y hasta el 30 de junio. 
Hora: 10:00 a.m. - 6:00 p.m. 
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16)

Talleres de retrato en Ciudad Bolívar y San Cristóbal 

Durante junio, julio y agosto los asistentes tendrán la oportunidad de recibir talleres que están organizados en tres ejes fundamentales: intervenciones con fotografía en gran formato, mural en espacio público y recuperación de memoria fotográfica. Estos talleres están dirigidos a la población residente en las localidades de Ciudad Bolívar y San Cristóbal.              

¿Cuándo y dónde? 
Del 5 de junio al 3 de agosto
Lugar: Instituto Cerros del Sur (calle 81 sur N° 42-09)
             Colegio Antonio García (carrera 17F Nº. 73-31A sur)

BOGOTANITOS
LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Teatro El Parque. Obra: La Princesa Filomena. Teatro comunidad 

Inspirada en el cuento de Alfredo Gómez Cerdá, La Princesa y el Pirata. El montaje, bajo la dirección de Javier Montoya, cuenta la historia de la Princesa Filomena, que se aburrió del cuento en que vivía y quedó condenada a esperar encerrada toda la vida en una torre de marfil y plata al príncipe azul. Ella sabe, por los libros que tiene, que existen otros cuentos y personajes que viven en lugares encantados donde se disfruta la maravillosa aventura de la vida.   


¿Cuándo y dónde?
Sábado 1 y domingo 2 de junio  
Lugar: Teatro El Parque (carrera 5 N° 36-05)
Hora: 3:00 p.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Romeo y Julieta, el Experimento. Grupo Tantrum 

La obra, bajo la dirección de Camila Navarro y Luis Eduardo Montaña, cuenta la historia de un teatrero bastante ambicioso que sueña con el éxito de su primera obra teatral: Romeo y Julieta. El único problema es que los actores con los que cuenta son poco creíbles. Con la ayuda de su fiel e inteligente amigo, el teatrero inventa un plan que dará como resultado un gran experimento.  

¿Cuándo y dónde?
Domingo 2 de junio  
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22-47)
Hora: 11:00 a.m. 
Valor boletería: niños $2.000 – adultos $5.000

Actividad física | Arte dramático | Astronomía | Audiovisuales | Danza | Deporte | Literatura
Música | Parques | Patrimonio | Plásticas | Recreación

Gracias por su interés en los eventos culturales.
Envíenos sus comentarios a
prensasecretariadecultura@scrd.gov.co
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones
Cra 8 N° 9-83 Tel: 3274850 Extensiones: 543- 542- 535
  • Log in or register to post comments

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.