|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS |
Prográmese en la Feria Internacional del Libro con la Agenda de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Conclusiones Foro Lectura Digital

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en convenio con la Cámara Colombiana del Libro, realizaron el "Foro de Lectura Digital" en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Vea los videos de las intervenciones de Iván Correa, director editorial de Libros; Pablo Arrieta, consultor digital; Jaime Iván Hurtado, gestor de Hipertexto; y de Germán Rey, director del Centro Ático de la Universidad Javeriana.
Mapa del mes: Ideca y Dadep

Entérese en qué consiste la iniciativa del Mapa del Mes del DADEP y visite el indicador de espacio público verde por habitante en Bogotá, para que asuma un rol activo de ciudadanía y civilidad.
Se reabrió el Parque de San José de Maryland en Bosa

Se reabrió el parque San José de Maryland, con zonas de juegos infantiles, una pista de patinaje, un coliseo cubierto y canchas para la práctica de varios deportes. Para ello, se invirtieron $160 millones de pesos.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |
Consulta en la cuenta de YouTube de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, las novedades en materia audiovisual con noticias del Sector Cultura, Recreación y Deporte.
Avistamiento de Aves
 El Instituto Distrital de Recreación y Deporte realiza caminatas recreativas y ecológicas centradas en el avistamiento de aves, en el parque fundacional de Engativá pueblo y el parque La Florida, como una alternativa de uso del tiempo libre en la ciudad. La salida es a las 7:00 a.m., el domingo 28 de abril.
|

|
PROGRÁMESE DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Bogotá celebrará el Día Internacional de la Danza |
 Todos los bogotanos están invitados a celebrar el Día Internacional de la Danza este domingo 28 de abril en la Plaza Cultural La Santamaría, con un espectáculo montado con 150 de los mejores bailarines de la ciudad, quienes estarán acompañados por la Orquesta de Salsa La 33. |
RECOMENDADOS |
|
 |
El sector Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá invita a entidades sin ánimo de lucro con experiencia en proyectos de formación artística, dirigidos a niños y jóvenes, a que participen en el proyecto Jornada Educativa 40 horas. Las propuestas se recibirán entre el 6 y el 10 de mayo. Los interesados están invitados el lunes 29 de abril, a las 3:00 p.m., a un evento de socialización en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor.
|
|
 |
El próximo miércoles 1 de mayo se presentarán los concursos que hacen parte de la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos 2013. El sector Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá reitera la invitación para que artistas, escritores, gestores culturales y todos los ciudadanos interesados, envíen sus propuestas para fomentar las prácticas del arte, la cultura y la recreación en Bogotá.
¿Dónde y Cuándo? Miércoles 1 de Mayo Lugar: Salón María Mercedes Carranza Hora: 10:00 a.m. - 7:00 p.m.
|
|
|
MÚSICA |
|
.jpg) |
La Orquesta Filarmónica de Bogotá reanuda sus conciertos didácticos para toda la familia, bajo la dirección del maestro Eduardo Carrizosa y con la participación del grupo de teatro Quintaescencia. Los días 24, 25 y 26 de abril los conciertos serán gratuitos para colegios del Distrito. El domingo 28 de abril habrá otra presentación en el auditorio León de Greiff.
¿Dónde y Cuándo?
Miércoles 24 y Jueves 25 de Abril. Hora: 10: 00 a.m. y 2:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Viernes 26 de Abril Hora: 10:00 a.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Domingo 28 de Abril Hora: 11:00 a.m. Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia Valor Boleta: $7,000.
|
|
 |
Man On The Living Road es una agrupación bogotana con un estilo de rock electrónico de corte esperimental e instrumental, que combina los ritmos post-metal, free jazz, industrital y ambiental. El grupo interpretará instrumentos tradicionales del rock como guitarras, bajos y percusiones junto con procesadores y sintetizadores. Además, contará con el apoyo de imágenes geométricas y contenidos abstractos minimalistas.
¿Dónde y Cuándo? Sábado 27 de Abril Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 No. 3 - 16) Hora: 5:30 p.m.
|
|
 |
Continuando con el homenaje que la Feria Internacional del Libro le rinde a Portugal, el Instituto Distrital de las Artes- Idartes, trae a Bogotá a la cantante portuguesa Misia, ganadora del premio “Amalia Rodríguez 2012”, quien brindará una noche matizada por la poesía presente en el fado, el tango y el bolero.
¿Dónde y Cuándo? Sábado 27 de Abril Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán Hora: 8:00 p.m.
|
|
CINE |
Última semana del Ciclo de Cine Portugués en la Cinemateca
|
 |
En el marco del homenaje que la Feria Internacional del Libro le rinde a Portugal como país invitado, la Cinemateca Distrital se une a este reconocimiento a pesar de que la industria cinematográfica portuguesa tiene una producción anual que no suele pasar de los quince largometrajes. Sin embargo, Portugal ha logrado mantenerse debido a directores como Manoel de Oliveira y João César Monteiro. La selección de películas que presenta la Cinemateca es una demostración de renovación generacional y de los múltiples rostros del cine portugués.
¿Dónde y Cuándo? Hasta el 05 de Mayo Cinemateca Distrital (Cra 7 No. 22 – 79) Horarios de proyección de películas en: www.idartes.gov.co
|
|
.png) |
En una apuesta por mostrar cómo desde el Hip Hop y sus vertientes se está construyendo ciudad, Canal Capital estrena en su franja juvenil el programa Sonido BTA, el cual también hará énfasis en evidenciar los proyectos que se implementan en el Gobierno Distrital para apoyar el talento callejero. La producción se podrá ver todos los jueves a las 6:30 p.m.
¿Dónde y Cuándo? Todos los Jueves. Por Canal Capital o través de www.canalcapital.gov.co Hora: 6:30 p.m.
|
|
TEATRO |
|
 |
La obra del grupo teatral Entre Tensiones, bajo la dirección de Leonardo Rodríguez, es un universo en blanco y negro creado a partir del texto de Camus, en el que cada uno de los elementos (actuación, escenografía, vestuario, maquillaje y música), busca generar un vínculo real con el espectador contemporáneo. Los personajes transitan entre lo real y el prototipo, dando origen a una obra que se desarrolla en el límite del naturalismo y la farsa.
¿Dónde y Cuándo? Viernes 26 de Abril Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 No. 3-16) Hora: 7:00 p.m.
|
|
EXPOSICIONES |
Exposición: Padre, Hijo y Espíritu Santo
|
 |
El ensayo fotográfico propone tres series de cinco fotos que retratan y narran la familia sobreviviente de la violencia. Es el rostro de la víctima, rasgado por un retaso de fotografía, como una metáfora de las huellas que el conflicto deja en las personas que lo sufren. El ensayo es un vehículo de memoria, un producto de reparación simbólica.
¿Dónde y Cuándo? Del 15 de Abril hasta el 25 de Mayo Lugar: Biblioteca Julio Mario Santo Domingo (Calle 170 No. 67-51).
|
Exposición Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia
|
.png) |
Desde su creación en 2009, el Premio Internacional de Ilustración de Bolonia ha galardonado y reconocido el trabajo de artistas jóvenes cuya labor es poco conocida. En esta exposición se presentan las tres obras que a la fecha han resultado ganadoras: La princesa Noche Resplandeciente del italiano Phillip Giordano, El Soldado de Plomo del japonés Page Tsou y ¿Quién es Guillermo Tell? de las suizas Evelyne Laube y Nina Wehrle.
¿Dónde y Cuándo? Hasta el 4 de Mayo Sala de Exposiciones Bibliográficas Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 # 4 – 14).
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
Cuentos | Ciudad Ecológica | Deportes | Culturízate | Agenda de Eventos | Curiosidades |
|
 |
La propuesta teatral del grupo Esperanza de los Remedios, bajo la dirección de Ricardo Carvajalino, es contada desde un triciclo multifuncional que combinando máscaras, títeres y música logra contar una historia desde lo dramatúrgico de la palabra, de lo sonoro y de la creación de atmósferas. Un grupo trashumante de charlatanes y adivinos, van de pueblo en pueblo ofreciendo cura y solución a los problemas del alma y del espíritu.
¿Dónde y Cuándo? Jueves 25 de Abril Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 No. 3-16) Hora: 10:30 a.m.
|
|
 |
En este montaje de la agrupación Manigua, bajo la dirección de Andrés Quilaguy, se destaca al maestro Rafael Pombo como el creador de personajes muy divertidos que interactúan con el público por medio de su repertorio musical en vivo. La obra cuenta la historia en la que la Pobre Viejecita busca el libro de apuntes del maestro Pombo porque su memoria no tiene claridad sobre el número de pajes y su nombre.
¿Dónde y Cuándo? Domingo 28 de Abril Lugar:Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 No. 22 – 47) Hora: 11:00 a.m.
|
|
|