Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Festival del Libro Parque 93 reunirá a escritores, artistas y libreros en Bogotá

Festival del Libro Parque 93 reunirá a escritores, artistas y libreros en Bogotá

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Enero 19 de 2018.

Festival del Libro Parque 93 reunirá a escritores, artistas y libreros en Bogotá

Bogotá, 19 de enero de 2018. Del 1° al 4 de febrero, el Parque de la 93 será el escenario del Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, una propuesta que tiene como objetivo la apropiación del espacio público y la oferta gratuita de eventos culturales en los parques de la capital colombiana. En esta ocasión, el país invitado de honor es Argentina y el departamento colombiano elegido es Chocó.

El Festival tendrá una atractiva programación cultural en la que participarán escritores, poetas, caricaturistas, músicos, reconocidos actores y personajes públicos del país, quienes realizarán conversatorios y presentaciones alrededor de la literatura. Así mismo, estarán presentes 25 librerías independientes de Bogotá, Chía, Envigado y Yopal; el Ministerio de Cultura de Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

El evento es organizado por la Asociación Amigos del Parque 93 y busca también fomentar la lectura y promocionar la venta de libros en los espacios públicos de la ciudad, así como realizar actividades lúdicas y recreativas de manera gratuita para todos los visitantes y el público en general. 

Allí, además, las letras se manifestarán a través de la música con los mejores representantes del país, como: Inés Granja y la tradición ancestral Timbiquiereña, Jairo Ojeda, padre de la música infantil en Colombia; el Quinteto Leopoldo Federico, con una magnífica interpretación de tangos en honor al país invitado, Argentina; Fatso, Acústico y Sucio, con blues y jazz; y una gran fiesta literaria con Burning Caravan, donde se presentará una fusión de jazz gitano, sonidos bálcanicos, rock y música colombiana.

Además, de la participación del Ministerio de Cultura; la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte; Argentina, como país invitado; Chocó, como región nacional y El Espectador como medio aliado, este evento es posible también gracias al patrocinio de Redeban, la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).
 
Para tener en cuenta

Una de las razones que ha impulsado la organización del Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, tiene que ver las recientes cifras presentadas por el DANE, donde se indica que si bien el 96,3% de la población colombiana mayor de 12 años sabe leer y escribir, menos de la mitad (47,5%) tiene el hábito de leer libros. A estos datos se suman los presentados por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), según los cuales, el 67% de los colombianos tienen desinterés por la lectura, siendo esta la mayor tasa de la región, seguida por Chile, con un 32%. Para el Cerlalc, los principales motivos por los cuales los colombianos no leen son: la falta de tiempo, los factores económicos (precios o bajos ingresos) y las condiciones de acceso a la infraestructura de bibliotecas y librerías.

“Lo anterior nos permite identificar la urgente necesidad que tiene el país de promover la lectura, brindar espacios para el acceso a libros y generar infraestructuras adecuadas que permitan mejorar el índice de hábitos de lectura entre los colombianos, en esa senda estamos trabajando desde la Asociación, con iniciativas como el Festival del Libro Parque 93”, afirma la directora Martha Helena Gómez.

Así mismo, el informe que el Cerlalc presentó, en el año 2016, indica que las librerías son el principal lugar de compra de libros, pues el 60% de la población latinoamericana obtiene los libros en estos lugares. Por eso, el Festival se convierte en el espacio ideal para reunir a las principales librerías independientes del país, que han decidido unirse a la causa de llevar la lectura a los espacios públicos de la ciudad.

Ven y enamórate de los libros, la ciudad y la cultura ¡Parque 93 te espera!

 

 

Mayores informes para prensa:

Diana Carolina Moreno Pinzón
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
diana.moreno@scrd.gov.co
Cel: 3176711385
Teléfono: 327 4850, extensión 544

Jéssica Ríos
Celular: 3203990306

Óscar Zambrano
Celular:3114977003

 

 

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Código postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.