Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Fear. Festival de Armonía

Fear. Festival de Armonía

Submitted by formacion.soporte on Mon, 27/11/2017 - 11:20

A través de la práctica del grafitti urbano, transformar los muros de las culatas y del espacio público en superficies para la reflexión y la alerta hacia diferentes formas de violencia, a través de murales comunitarios de gran formato y empoderar a la ciudadanía hacia la resolución dialogada de los conflictos, el amor propio y el auto-cuidado. Fear es la grafitera a la cabeza de esta iniciativa.  Dadas las historias de violencia intrafamiliar, acoso sexual, violencia sexual, discriminación que se relatan en la localidad de San Cristóbal, se plantea el arte urbano como un mecanismo de protesta y reflexión que se tome las calles, parques y lugares estigmatizados por la violencia, para congregar a los habitantes a retomarlos y transformar dichos espacios que, por circunstancias violentas han sido abandonados o rechazados. La violencia entendida como un problema estructural, plantea como víctimas y victimarios tanto a mujeres como a hombres, por igual.  

Acciones realizadas:

  • Organización de charlas, círculos de palabra y conversatorios en el espacio público sobre prevención de la violencia de género y las rutas de atención, que generen reflexiones sobre la equidad de géneros y el respeto a la diferencia.
  • Contribuir a la creación colectiva y el intercambio de técnicas para la intervención de muros a partir del muralismo y el graffiti.

Contactos:

  • Contacto: Angela Candamil
  • Cel. 316-437-6985
  • Facebook Fear
Imagen : 
Galeria: 
Micrositio: 
Comunidades Culturales para la Paz
Etiquetas Adicionales: 
Alto Fucha
  • Log in or register to post comments

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.