Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > En 110 parques de Bogotá se construye comunidad y cultura ciudadana

En 110 parques de Bogotá se construye comunidad y cultura ciudadana

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. octubre 27 de 2017

 

 

En 110 parques de Bogotá se construye comunidad y cultura ciudadana

 

La Alcaldía Mayor de Bogotá presenta la estrategia de cultura ciudadana “Parques para Todos”, en la que trabajan de manera conjunta los sectores responsables de la participación, la seguridad, la convivencia, la cultura, la recreación, el deporte y del uso y adecuación de los espacios públicos. 

Se inscribe en el programa “Transformación cultural y construcción del tejido social para la vida” y busca fomentar la construcción de comunidad, la convivencia y el respeto por el otro en los parques de la ciudad.

Bogotá octubre 27 de 2017.  El próximo lunes, 30 de octubre, se realizará el lanzamiento de Parques para Todos en el Parque Zona Franca de Fontibón, una estrategia de cultura ciudadana de la administración del Alcalde Enrique Peñalosa que tiene como propósito fomentar procesos comunitarios que favorezcan el uso adecuado y el disfrute de los parques como escenarios ideales para incentivar la diversidad, la convivencia y el sentido de pertenencia por el espacio público.

Para el desarrollo de esta iniciativa, que está presente en 110 parques de las 20 localidades Bogotá, trabajan de manera articulada  el sector cultura, recreación y deporte (SCRD, IDRD, IDARTES, OFB), con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el IDPAC y la Uaesp.

Parques adecuados, parques habitados y parques sostenibles son los tres componentes desde los cuales se promueve el desarrollo de acciones colectivas, con las que los usuarios de los parques se convierten en sujetos creativos que generan procesos de construcción de comunidad a través del arte, la cultura la recreación y el deporte.

Para la ejecución de la estrategia se priorizaron 110 parques que presentaron diferentes problemas de convivencia. De esta manera, la Administración Distrital promueve, a través de cultura ciudadana, el respeto a la diferencia, la satisfacción con el entorno, la valoración de los parques y la percepción de los espacios públicos.

Según la Encuesta Bienal de Culturas 2015, solo  el 48% de las personas se sienten satisfechas con la ciudad; el 50% con el barrio donde viven y el 61% con su casa. Por otro lado, esta misma encuesta señala dificultades en la valoración de los parques y espacios públicos de uso recreativo,pues tan solo el  55% de los habitantes de Bogotá los considera agradables, el 53% amplios, el 43% limpios, el 32% seguros y  el 36% bien equipados. Aunque se reconoce que los espacios públicos son lugares propicios para el encuentro (77%) y para la expresión artística y cultural (66%), el 77% los percibe como lugares de conflicto y el 82% como lugares de peligro.  

Parques adecuados: 

Las acciones de esta primera fase son lideradas por la Uaesp, IDRD y la Secretaría de seguridad y convivencia. El objetivo es adecuar los espacios con corte de césped, poda de árboles, crear un esquema de basuras adecuado,  luminarias repotenciadas y el mobiliario, parques multifuncionales y canchas deportivas. 

Por ejemplo, en el parque Zona Franca que se entregará este lunes 30 de octubre, se intervinieron 8.850 metros cuadrados que se adecuaron con dos modernas zonas de juegos infantiles, zonas de gimnasios al aire libre multifuerza y vital, zona de juegos con mesas de ajedrez y de ping pong y se crearon senderos peatonales con conexión interna al parque.Con esta obra se beneficiarán 267.086 personas de la localidad de Fontibón que gozarán de un espacio óptimo para la recreación, el deporte y la sana convivencia. 

Parques Habitados

Desde agosto se están realizando con la comunidad actividades para identificar los modos de vivir el territorio (mapas emocionales del territorio), jornadas de autocuidado y jornadas lúdico pedagógicas como “Saber de saberes” y “Ciudadanos de 4 patas”;  “Lectura creativa habitar mis historias al parque” y “Lectores ciudadanos” en los paraderos paralibros paraparques. “Al Ritmo de la Filarmónica”;  “Proyectos relacionales”, las “Escuelas de parques” y los “Colectivos de pares”. 

Parques sostenibles 

Hasta diciembre de 2017 y con el fin de hacer la estrategia sostenible, el IDPAC estará generando acuerdos ciudadanos con la participación de las alcaldías locales, organizaciones sociales y culturales, el sector privado local y la comunidad, para la planeación y gestión de la corresponsabilidad y sostenibilidad de estos parques. En ese sentido, se espera consolidar un proceso comunitario fuerte en cada uno de los parques, de tal manera que se pueda continuar el proceso en otros 110 parques, dejando instalada una agenda comunitaria a favor de cada lugar intervenido.

El aporte de Parques para Todos se evaluará con los resultados de la Encuesta Bienal de Culturas 2017 que se encuentra en aplicación. Si usted quiere participar en las actividades puede consultar la programación en www.parquesparatodos.gov.co

 

Fotografías: https://goo.gl/a4V92A

Mayores informes: www.parquesparatodos.gov.co

 

 

Mayores informes:

 
Margareth Sánchez Melo
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
margareth.sanchez@scrd.gov.co
Cel: 3142193492
Teléfono: 327 4850, extensión 537
  
 
Sara Araújo 
Jefe de la Oficina Asesora de Comunicación y Prensa
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
sara.araujo@scrd.gov.co

 

 

 

 

 

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Código postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.