Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Bogotá se viste de color y creatividad con la II versión de Distrito Grafiti

Bogotá se viste de color y creatividad con la II versión de Distrito Grafiti

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. octubre 25 de 2017

Bogotá se viste de color y creatividad con la II versión de Distrito Grafiti

  •  El encuentro se realizará entre el 25 y el 30 de octubre en la localidad de Puente Aranda.
  •  La Administración Distrital busca con este evento promover la práctica responsable del arte urbano y el grafiti en Bogotá.
  • Este espacio será una vitrina en la que los artistas locales podrán dar a conocer su talento a toda la ciudadanía.
  •  21 artistas intervendrán 18 muros con una inversión de parte de la ciudad de 140 millones de pesos.

 

Bogotá, octubre 24 de 2017. Con una inversión de 140 millones de pesos, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), realizarán la segunda versión de Distrito Grafiti, que tendrá lugar a una cuadra del Centro Creativo Textura, en la localidad de Puente Aranda, desde el miércoles 25 hasta el lunes 30 de octubre.

Este evento, que tiene como fin promover el arte urbano responsable y convertir esta localidad en un referente turístico, contará con la participación de varios artistas internacionales, como el mexicano Farid Rueda, uno de los grafiteros más reconocidos de su país natal, cuya obra se puede apreciar en ciudades de Alemania, España, Holanda, Francia y Costa Rica, entre muchos otros países. El español Matías Mata, más conocido como “Sabotaje al Montaje”, también hará parte de este encuentro, el cual enriquecerá con su técnica mural, que recurrentemente se inspira en una causa social.

Un total de 21 artistas, entre nacionales e internacionales (algunos originarios de países como Francia, Estados Unidos y Brasil), participarán en esta nueva edición de Distrito Grafiti.

Esta iniciativa nace a partir del reconocimiento de la importancia que tiene el arte urbano en Bogotá, el cual ha generado impactos en la esfera social, económica, cultural y urbanística. De hecho, la capital se ha convertido en uno de los mejores destinos para apreciar este arte, como lo confirmó hace dos semanas el Journal de Québec, que enumeró las 99 mejores ciudades del mundo para entusiastas del arte urbano, ranking en el que Bogotá quedó en séptimo lugar, por encima de Barcelona, Miami, Toronto, Moscú, entre otras. Así mismo, la ciudad ha sido catalogada por varios comentaristas como “la capital latinoamericana del grafiti”.

De acuerdo con María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “desde la Administración Distrital fortalecemos el arte urbano y el grafiti mediante varias acciones, encaminadas a fomentar la circulación de los artistas locales y a que sus obras sigan aportando a la construcción del paisaje cultural de la ciudad y a la consolidación de prácticas responsables y seguras”.

En ese sentido, explica la funcionaria, este encuentro de color y creatividad es, además, una oportunidad para generar un diálogo entre el sector público, el privado, los artistas y la ciudadanía, con el cual se busca que todos entiendan la corresponsabilidad que hay en la construcción de una Bogotá mejor. 

Articulándose con este propósito, Postobón ofreció, para esta segunda versión de Distrito Grafiti, los muros que conforman su bodega, ubicada entre la Cra. 53f con calle 5c, para que estos se conviertan en una galería de arte público.

Los artistas trabajarán sobre 18 muros, cada uno de nueve metros de alto por seis de ancho. Es decir, 800 metros en total. En ellos plasmarán obras a partir de tres temáticas: Bogotá contrastada, que busca mostrar las diferentes realidades que se viven en la ciudad; Legados ancestrales, cuyo fin es dar a conocer la historia de las comunidades indígenas y afrodescendientes del Distrito, y La capital que era, con la que se quiere hacer una construcción de la memoria local y nacional.

En 2016 se realizó la primera versión de Distrito Grafiti, en la que se intervinieron 32 murales que le dieron un resignificado esta zona intervenida en la localidad de Puente Aranda, que, por su actividad industrial, se ha caracterizado por su carácter aislado y frío; después de la intervención artística, esta zona es más amable para la comunidad que allí habita y para sus visitantes, con lo cual se comprueba que el arte es una herramienta poderosa de transformación social.

 

Mayor información para prensa:

 

Tatiana Lizarazo Correa
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
tatiana.lizarazo@scrd.gov.co
Teléfono:327 48 50. Extensión 663
Celular:  311|2140922

 

 

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Código postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.