Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Más de 9 mil ciudadanos se le midieron al reto de contar a Bogotá en 100 palabras

Más de 9 mil ciudadanos se le midieron al reto de contar a Bogotá en 100 palabras

Más de 9 mil ciudadanos se le midieron al reto de contar a Bogotá en 100 palabras

Con una masiva participación cerró el pasado 17 de octubre el concurso de relato breve organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara Colombiana del Libro. Los ganadores se darán a conocer el próximo 30 de noviembre.  

Bogotá, 24 de octubre de 2017. 9.141 relatos, 9.141 ciudadanos interesados en la escritura. Ese es el balance que deja la primera edición del concurso ‘Bogotá en 100 palabras’, con el que la Alcaldía Mayor convocó a los capitalinos a pensar, sentir y reescribir la ciudad.  

El alcalde Mayor Enrique Peñalosa celebró la gran acogida que tuvo el concurso con el que, enfatizó, “buscamos que los bogotanos nos cuenten cómo viven Bogotá desde los barrios y desde los colegios y que la lectura y la escritura también sea parte de la cotidianidad de nuestra ciudad”.

Este mensaje fue acogido por habitantes de las 20 localidades de Bogotá. Del total de relatos recibidos, cerca de 2 mil corresponden a jóvenes entre los 19 y los 24 años, 1.800 al rango de edad entre los 12 a los 18 años, 3776 fueron escritos por personas entre los 25 a 54 años y 1.200 a escritores mayores de 50 años. Las localidades de Suba, Engativá, Kennedy y Usaquén fueron las más activas con un total de 4.500 relatos.

Esta iniciativa, inspirada en el proyecto ‘Santiago en 100 palabras’, hace parte de las acciones del Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’ que tiene como objetivo principal promover e incentivar la cultura escrita en la ciudad, y cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile.

La secretaria de Educación del Distrito, María Victoria Angulo, destacó las virtudes de la lectura y la escritura en los procesos formativos y ciudadanos. “Desde la administración del alcalde Enrique Peñalosa estamos convencidos de que la lectura y la escritura son nuevas formas de vivir y de entender nuestra realidad. Con iniciativas como esta buscamos acercar la lectura a todos los escenarios y a todos los públicos, dejándola ver como principal motor del aprendizaje de los niños, pero también la forma de conectar con los adultos y las familias”.  

Por su parte, María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte expresó su agradecimiento a los ciudadanos por haber participado tan activamente en esta primera edición del concurso.

“Estamos muy contentos de ver que tantos ciudadanos atendieron nuestra invitación a escribir y a narrar de distintas maneras la ciudad. Seguiremos trabajando para que en Bogotá se lea y se escriba mejor y con más gusto”, aseguró la secretaria de Cultura.

Para Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, la cifra de relatos enviados evidencia la labor que se ha venido desarrollando. “Este concurso se hizo con el objetivo de motivar a los ciudadanos de Bogotá para que escribieran sobre su ciudad y lo logramos: los habitantes de Bogotá tienen muchas historias para contar”.

Ya los bogotanos hicieron la tarea. Ahora el selecto jurado, conformado por los reconocidos escritores de la escena nacional Irene Vasco, en la categoría infantil; Hugo Chaparro Valderrama, en la categoría juvenil, y Darío Jaramillo Agudelo, en la categoría adultos, se encargará de otorgar el primer lugar y de seleccionar los mejores relatos de cada categoría.

Los ganadores se conocerán el 30 de noviembre de 2017. Se entregará un reconocimiento económico de 8 millones de pesos al primer lugar y una  mención especial por categoría. Además, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita, y de estos textos 10 serán ilustrados y divulgados en espacios públicos.

Porque una ciudad lectora es una Bogotá mejor para todos.

 

Mayores informes para prensa

 

Diana Carolina Moreno
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
diana.moreno@scrd.gov.co
Teléfono:327 48 50. Extensión 544
Celular:  3176711385

Adriana Ángel Forero
Directora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
aangel@camlibro.com.co
Cel. (571) 316 4164255
PBX (571) 3230111 Extensión 105

Rocío Olarte Tapia
Jefe de la Oficina Asesora de Comunicación y Prensa
Secretaría de Educación del Distrito
Celular: 3102759604
3241000 Extensión 1311 /1309

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, codigo postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.