Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > LA MONTAÑA F.C. Un sueño que construye sueños.

LA MONTAÑA F.C. Un sueño que construye sueños.

Submitted by farurr on Thu, 31/08/2017 - 17:46
Foto: SCRD

Proyecto Habitando: Cultura en Comunidad

Localidad  Ciudad Bolívar – Borde Soacha

Recuerdo 6 niños jugando, con un balón medio roto, medio desinflado, sobre una calle de arena y piedra,  canchas de botellas y  sonrisas tan gigantes como el futuro Parque de Altos de la Estancia. Saltaba a la vista; el fútbol como el hip hop son los pulmones del territorio. Aquella fue de las primeras imágenes que se atesoran al llegar a Santo Domingo y Santa Viviana, una montaña llena de fuerza, llena de ausencias. 

En esos primeros tintos  con  Humberto Oviedo y Waldino Fosca, líderes ambientales y culturales del territorio, conocimos a Yerson Rodríguez, un joven de 20 años amante del fútbol. Mientras tanto hablábamos de un proyecto cultural, artístico y ambiental que arrancaba en las comunidades, hasta que Yerson con plena convicción propuso incluir el deporte en las iniciativas de Habitando: Cultura en Comunidad. Allí nació todo. 

Con este loco por el fútbol nos adentramos a la familia Rodríguez Rodríguez, una de los núcleos fundadores del barrio Santa Viviana, con una acentuada característica, todos habían dedicado parte de su vida de alguna forma al fútbol y soñaban con construir una escuela para brindar alternativas a los más jóvenes del barrio.  

Don Carlos Rodríguez, padre de familia, había hecho un gran esfuerzo para que sus hijos Yerson y Yair llegaran a la profesional, así lo intentaron durante más de 10 años en clubes tan famosos como Atlético Nacional. Aunque por decisión propia los hermanos Rodríguez dejaron el fútbol, tenían en su experiencia un conocimiento potente y transformador, tantos años de práctica  los había convertido sin saberlo en entrenadores de fútbol empíricos.

Teníamos los entrenadores y el director técnico, teníamos una juventud y una niñez que veía en un balón de fútbol  el paso de la vida, lo único que no teníamos era un espacio para jugar fútbol, sólo micro, aún así  arrancamos el sueño. Convocamos en los barrios aledaños y dimos el primer paso, inauguramos el 15 de junio con recursos básicos pero con muchas ideas la escuela de fútbol con más de 60 inscritos en el parque de Santo Domingo. Yerson, Yair y don Carlos se comprometieron a entrenar desde entonces a los niños, niñas, adultos y jóvenes -  NNAJ,  los martes y jueves de 4:00 p.m.  a 6:00 p.m.

Inicialmente, los entrenamientos se turnaban entre la cancha del barrio Caracolí, el parque del barrio Santo Domingo y la Calle de las Monjas, con no menos de 30 niños y niñas. Una tarde de aquellas decidimos nombrar a la escuela y apareció un nombre que encantó a todos y a todas: LA MONTAÑA FÚTBOL CLUB. 

Con nombre en mano don Carlos emprendió la búsqueda de un espacio verde, medio plano y medio grande,  caminando Los Altos de la Estancia encontró un lugar aceptable e invitó a los participantes a entrenar. Cuando los niños corrieron en la zona  por  el calentamiento observaron un lugar en la parte media del parque,  un terreno plano en mejor condición. La emoción nos hizo bajar a todos. Nos quedamos y desde hace un par de semanas empezamos la adecuación de este espacio público. Ahí vamos. La Montaña F.C. tiene la mejor vista de todas las escuelas de fútbol, y en su nacimiento ha permitido que se generen amistades entre niños de barrios que se declaraban enemigos sin conocerse. La familia Rodríguez sigue construyendo su sueño de la mano del proyecto Habitando: Cultura en Comunidad.

Cristian Gil

Tutor Proyecto. Habitando: Cultura en Comunidad

  • Habitando: Cultura en Comunidad*, promueve la apropiación del espacio público y se facilita el acceso de los liderazgos locales a los procesos de gestión para el mejoramiento de barrios desde el arte y la cultura.
Submitted by farurr on Thu, 31/08/2017 - 17:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.