
V Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales
13 de octubre 4:00- 5:30 p.m.
La diversa y vital escena musical de Bogotá le valió el título de “Ciudad Creativa de la música” por la UNESCO en 2012. Los Festivales al parque, junto a otros grandes eventos de ciudad, cientos de conciertos de todos los géneros y una vida nocturna que ha permitido el surgimiento de una escena musical emergente sin precedentes, hacen de Bogotá uno de los centros musicales más importantes de Latinoamérica y un laboratorio de innovación artística y social. Tres expertos internacionales hablarán sobre los desafíos de Bogotá para diseñar e implementar estrategias de ciudad que ayuden a fortalecer sus ecosistemas musicales y compartirán sus experiencias como consultores y gestores de iniciativas en sus ciudades y diferentes partes del mundo.
INSCRIPCIÓN GRATUITA A CIUDADANOS
Invitados:
Jordi Puy
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y tiene más de veinte años de experiencia en el área de la gestión cultural. Es co-fundador y director de Sound Diplomacy, la empresa líder en asesoría en materia de “ciudades musicales” y desarrollo de mercados, trabajando con gobiernos locales, regionales y de país en el desarrollo de sus políticas relacionadas con la música. Sound Diplomacy es fundadora y coordina Music Cities Convention, el evento global pionero sobre música y ciudad al que asisten representantes más de 77 ciudades de 23 países.
Sound Diplomacy es la empresa líder en asesoría en materia “ciudades musicales” y desarrollo de mercados en el sector de la música. Trabaja con gobiernos locales, regionales y de país, empresas privadas e instituciones académicas en el desarrollo de sus políticas y estrategias relacionadas con la música. Sus clientes incluyen a ciudades como Londres, Berlín, Barcelona, Katovice o Bandung, así como ciudades, empresas y gobiernos de más de 20 países. Sound Diplomacy es fundadora de Music Cities Convention (www.musiccitiesconvention.com), el primer y más grande encuentro internacional de ciudades musicales, y de Music Cities Network.
Amy Terryl
Amy Terril es la Vice Presidente ejecutiva de Music Canada y autora de The Mastering of a Music City, un aclamado estudio global que identifica los elementos clave y beneficios de la música en las ciudades a través de efectivas estrategias para construir el sector desde lo local.
Amy se ocupa de las relaciones entre el gobierno y Music Canadá y han sido fundamentales los esferzos realizados para fortalecer y organizar a los agentes de la industria de la música en vivo y del turismo en Toronto (Canadá) en el marco de ciudad de la música.
Música Canadá es una organización comercial sin ánimo de lucro que representa a las principales compañías discográficas en Canadá, tales como Sony Music Entertainment Canadá, Universal Music y Warner Music Canadá Canadá.
Moderadora: Andreina Seijas
Andreina Seijas es una periodista venezolana y analista de políticas públicas que trabaja para el Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Anteriormente, Andreina fue Gerente de Información para la Alcaldía del Municipio Chacao en Caracas, Venezuela y trabajó como Asociado de Políticas Públicas en el Council of the Americas en Nueva York.
Desde hace más de 6 años, adelanta una investigación sobre cómo las ciudades pueden volverse más seguras y productivas durante la noche. Su objetivo es medir el valor económico y social de las experiencias nocturnas en América Latina y el Caribe y abrir el camino para ciudades 24 horas en la región. Andreina es comunicadora de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas), tiene una maestría en Política Social y Desarrollo de la London School of Economics y un Master en Administración Pública de New York University