 |
BOGOTÁ ES DIVERSIDAD |
|
|
 |
 |
|
Exhabitantes de la calle muestran su arte |
Cerca de 140 hombres y mujeres que habitaban las calles alrededor de la basílica del Voto Nacional han estado trabajando desde junio, con el apoyo del Instituto de las Artes (Idartes) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), en una serie de talleres de formación artística. Este jueves, desde las 10 de la mañana, en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se realizará una muestra con el resultado del trabajo de estos talleres. |
|
|
|
 |
BOGOTÁ ES PARTICIPACIÓN |
|
|
 |
 |
|
Convocatorias de estímulos para música y audiovisual |
Entre este miércoles 14 y el jueves 16 se cierra la recepción de propuestas para la Beca Cinemateca de Participación Internacional y la Beca Giras Nacionales e Internacionales, que otorgarán el Instituto Para las Artes (Idartes) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. |
|
|
|
 |
BOGOTÁ ES MÚSICA |
|
|
 |
 |
|
El cuarteto Zemlinsky en el Julio Mario |
Considerado uno de los grandes exponentes de la música de cámara checa, el cuarteto Zemlinsky fue el ganador del Gran Premio en la Competencia Internacional de Burdeos en 2010 y de otras destacadas competiciones en Praga, Londres y Banff. |
|
|
 |
|
Continúa el Festival de Música Sacra |
Esta semana continúa la programación del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá con la participación de la Schola Cantorum de la Catedral Primada de Bogotá, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, el Ensemble Organum de música antigua, de Francia; el Coro Filarmónico Juvenil, la coral Ebenezer, la agrupación francesa de música antigua Gli Incogniti, la soprano Anne Magouet y la violinista Amandine Beyer. |
|
|
 |
|
Música para viajar |
Las orquestas juveniles de la ciudad realizarán, los días miércoles, jueves y viernes de la presente semana, presentaciones especiales en el aeropuerto internacional El Dorado en el marco de la segunda temporada del programa “Música para viajar”, creado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el concesionario Opaín S.A., con el fin de generar ambientes agradables para las personas que llegan y salen de la terminal aérea. |
|
|
|
 |
BOGOTÁ ES LITERATURA |
|
|
 |
 |
|
La literatura se toma Transmilenio |
El sistema de transporte masivo se convierte en el vínculo ideal para que la lectura se vuelva parte de la cotidianidad de los bogotanos. |
|
|
 |
|
Festival de cuenteros |
“Un mundo por descubrir” es el nombre de una iniciativa creada por la Escuela de Cuenta Cuentos de la Fundación Mustakis de Chile que busca entregar oportunidades de desarrollo y facilitar el acceso a los mediadores de lectura a nuevas herramientas pedagógicas. |
|
|
|
|

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones
Cra 8 N° 9-83, Codigo postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co
|