
Con un evento lúdico se estrenaron en el escenario luminarias, readecuación y horario extendido en el escenario más importante de la localidad de Kennedy, con presencia del alcalde mayor Enrique Peñalosa
Con la presencia del alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el director del IDRD, Orlando Molano Pérez, se entregó a la comunidad y usuarios de la localidad de Kennedy el reforzamiento del servicio de iluminación artificial y readecuación general del parque Cayetano Cañizares (carrera 86 Núm. 40 – 55 sur).
La instalación de 56 nuevas luminarias permite la ampliación del horario de atención al público hasta las diez de la noche, con el objetivo de darle más espacio a los usuarios para la práctica deportiva y recreativa en el mencionado escenario, tanto los fines de semana como en días laborales. Además, el Instituto ofrece el servicio de Recreovía (tarimas de actividad física) los días martes, jueves y sábados
Así mismo, el IDRD adelantó obras de readecuación en diferentes áreas del parque, como en el maderamen (cancha) del coliseo cubierto, mantenimiento eléctrico, limpieza de grafitis, instalación canecas, bicicleteros, señalización y rejillas de concreto además de mantenimiento hidráulico, al mobiliario y al cerramiento perimetral del escenario, tras una inversión cercana a los $200 millones.
Para el efecto, el IDRD organizó un evento lúdico, teniendo como atractivo principal, el partido del torneo de futsal profesional, entre Saeta de Bogotá y Real Antioquia con una exhibición de patinaje artístico en el intermedio. La programación incluyó las siguientes actividades, con participación libre para la comunidad:
- Exhibición de malabares.
- Torneo relámpago fútbol de salón.
- Simultáneas de patinaje de carreras, baloncesto, fútbol, patinaje artístico, lucha, gimnasia, clases de boxeo y levantamiento de pesas.
- Exhibiciones de taekwondo y skateboard.
- Presentación grupo de porras.
- Sesión de actividad física dirigida.
- Presentación danzas a cargo de un grupo de adultos mayores del sector.
- Muestra artística grupo cultural Yambacú.
OFICINA DE COMUNICACIONES - IDRD