Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > La nobel de literatura, Svetlana Alexievich, estará en la BibloRed

La nobel de literatura, Svetlana Alexievich, estará en la BibloRed

Submitted by pedbor on Thu, 21/04/2016 - 13:56
Foto: SCRD

El próximo sábado 23 de abril, a las 11:00 a.m., la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, estará en la Biblioteca Pública Virgilio Barco para conversar con la reconocida periodista Marta Ruíz, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Leer es volar.

Svetlana Alexievich es la primera periodista en ganar el Premio Nobel de Literatura. Sus entrevistas a personajes de la era soviética y postsoviética son sus trabajos más relevantes. Con el propósito de descentralizar la programación de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-Leer es volar, y lograr que más personas tengan la oportunidad de conocer a una de las escritoras destacadas del siglo XXI, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, a través de su programa BibloRed, invita a los ciudadanos a una charla con la Nobel en biblioteca Virgilio Barco, el próximo sábado 23 de abril.   

Sobre Svetlana Alexievich
La escritora nació en la ciudad ucraniana de Ivano-Frankivsk en 1948. Su padre era bielorruso y su madre ucraniana. La familia se mudó a Bielorrusia debido al trabajo de su padre como militar. Estudió periodismo en la Universidad de Minsk. Después de graduarse, trabajó durante varios años como periodista antes de publicar su primer libro War's Unwomanly Face (1985), basado en las entrevistas a cientos de mujeres que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Este trabajo le permitió a la autora establecer su estilo como escritora y reportera, construyendo narraciones de los testigos de los eventos trágicos de la historia.

Además del Premio Nobel de Literatura, Alexievich ganó los premios PEN de Suecia y el prestigioso Ryszard Kapuściński de Polonia, en los que destacaron su "dignidad y coraje como escritora".

Sus obras más conocidas son Voces de Chernóbil, un relato de las personas que vivieron el desastre nuclear en la planta de Chernóbil el 26 de abril de 1986; Los chicos de latón (conocida como Los chicos del zinc), una colección de relatos sobre la guerra entre la Unión Soviética y Afganistán; Los últimos testigos (también conocida como Cautivados por la muerte), sobre los suicidios de las personas que no soportaron el fin de la cosmovisión socialista tras la desintegración de la Unión Soviética y el bloque del Este, y La guerra no tiene rostro de mujer, que reúne los recuerdos de cientos de mujeres combatientes en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, entre otros.

Sobre Marta Ruíz
Colombiana, graduada en comunicación social de la Universidad de Antioquia. Fue periodista y editora en temas de seguridad y justicia de la revista Semana durante siete años y columnista de la revista Arcadia. Durante los últimos 15 años ha trabajado como reportera e investigadora en televisión (Hecho en Colombia, Zona Franca, entre otros). También ha participado en la producción de varios documentales como investigadora y co-guionista, uno de ellos Colombia Vive, coproducción del Canal Caracol y Semana. Durante su trabajo en revista Semana, las investigaciones en las que participó fueron reconocidas con varios premios.

Ha sido profesora de periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberomericano y de la Universidad de los Andes. Actualmente es asesora editorial de la revista Semana.

Este encuentro hace parte de la nutrida programación ‘Encuentros con el Autor’ de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-Leer es volar, que tendrán lugar en distintas bibliotecas públicas de la ciudad, y que se extenderá hasta el 30 de abril. 

Submitted by pedbor on Thu, 21/04/2016 - 13:56

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.