Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Los juegos Panamericanos

Los juegos Panamericanos

Es un evento multideportivo que convoca a los atletas de todos los países de América a participar de este gran festival de deportes y amistad, cada 4 años en el año que antecede al de los Juegos Olímpicos. Estos juegos son realizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en el año de 1.951, pero tuvieron su origen dos décadas antes. Resulta que durante el Congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los Juegos Olímpicos de 1.924 en París, Francia, los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica.

Desde ese momento, estos juegos se convirtieron en realidad dos años después, cuando la ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos. Pero durante los Juegos Olímpicos de 1.932 que se celebraron en Los Angeles, California, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebraran juegos regionales para todos los países de América.

Esta propuesta finalmente logró  que se reuniera en Buenos Aires por primera vez el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1.940. El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1.942 pero la segunda guerra mundial obligó que en ese año no se pudiera llevar a cabo dichos juegos.

A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1.942 nunca se llevaron a cabo, al menos un afiche fue creado para esa ocasión. La imagen es la de una figura masculina al frente con una jabalina en la mano. En el fondo aparece el globo terráqueo (nuestro planeta) en el cual se distingue América. Este globo está rodeado con las banderas de los 21 países panamericanos.

Como los primeros no se disputaron, entonces, hubo que hacer un segundo Congreso Deportivo Panamericano, que fue en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1.948 y allí resurgieron los planes.

Decidieron que los primeros Juegos Panamericanos se inauguraran en Buenos Aires, Argentina el 25 de febrero de 1.951, donde participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países de América.

La organización que gobierna los juegos cambió de nombre en 1.955 a la Organización Panamericana de Deportes (Pan American Sports Organization (PASO)). En la actualidad, la organización está dirigida y conformada por 42 naciones de América del Norte, América Central, Sudamérica y el Caribe.

Las lenguas oficiales son el español y el inglés. Tiene su sede en la Ciudad de México y el presidente es el mejicano Mario Vásquez Raña, quién también es miembro del Comité Olímpico Internacional.

El emblema de PASO consiste de una antorcha sobrepuesta sobre cinco círculos concéntricos de colores verde, amarillo, blanco, rojo y azul. Por lo menos uno de estos colores aparece en cada bandera nacional de América. El lema de PASO "América, Espírito, Sport, Fraternité" incorpora cuatro de las lenguas de uso más corriente de América: español, portugués, inglés y francés.

En los juegos Panamericanos se disputan los siguientes eventos deportivos tanto masculinos como femeninos:

Atletismo; Baloncesto; Béisbol; Esgrima; Fútbol; Gimnasia Artística; Hockey sobre césped; Judo; Karate; Natación; Taekwondo; Rugby; Tenis; Tenis de Mesa; Voleibol.

Colombia en los juegos Panamericanos

Colombia ha participado de los juegos Panamericanos desde el año de 1.951. También fue la sede de los VI juegos Panamericanos, celebrados en la ciudad de Cali en el año de 1.971. La atracción que más sobresalió durante la ceremonia de inauguración fue un arreglo de baile sincronizado en el que participaron 12.000 muchachas vestidas con trajes regionales. Un total de 2.935 atletas provenientes de 32 países participaron en 17 deportes.

En los juegos de 2007, jugados en Río de Janeiro, Brasil, Colombia tuvo una de sus mejores participaciones, se ubicó segunda en Suramérica, detrás del poderoso Brasil, y trajo para el país 14 medallas de oro, 21 de plata y 13 de bronce, fue sexta entre 42 participantes, protagonista de primer orden y sus atletas representaron con dignidad su papel en casi todos los deportes. 

Visite aquí la página de la ODEPA

Recreacción

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.