Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > El loco Arias

El loco Arias

Tomado de  la versión  de Asdrúbal López Orozco.

Hacia 1.870 Bogotá fue administrada por el Alcalde Bruno Arias casado con la señora Paulina Jiménez y quienes tenían un hijo llamado Eduardo Arias Jiménez, con el sobrenombre de "el Loco Arias".

Según la leyenda, el "Loco Arias" era un galán inteligentísimo. Adquirió sus conocimientos por sí sólo (autodidacta), era muy curioso y leía mucho. Excelente orador quien se cambiaba y pronunciaba enérgicamente y de memoria los afamados discursos de Homero, Marco Tulio Cicerón, Demóstenes, Julio César, Napoleón Bonaparte, George Washington y Simón Bolívar entre otros.

Dicen que "el Loco Arias" frecuentemente se disfrazaba como el mago Merlín y conferenciaba en las vías públicas y en establecimientos comerciales de Bogotá a los espectadores y transeúntes. De vez en cuando hacía una pausa para que le dieran chicha (típica bebida tradicional del altiplano cundi-boyacense) para refrescar la garganta.

En otras ocasiones "el Loco Arias" se disfrazaba como Buda, Confucio o el mismo Jesucristo y entonaba sermones espirituales a las multitudes que lo escuchaban como si estuvieran hipnotizados.

Cuentan también que "el Loco Arias" pasaba de un extremo a otro diciendo que estaba poseído por todos y cada uno de los textos que había leído de los diferentes autores que acostumbraba a leer. Siempre quería dejar moraleja a "los animales racionales" que lo escuchaban, es decir a las personas que se entretenían con sus historias y disfraces.

"El Loco Arias" era un personaje muy querido y respetado por el pueblo Bogotano. Siempre decía que Bogotá, Colombia y el mundo necesitaban de muchos locos, como "el Loco Arias"!

 

 

 

Cuenta la leyenda

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.