Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Agenda Cultural de bogotanitos

Agenda Cultural de bogotanitos

El Teatro Nacional La Castellana tendrá una gran "Sorpresa de Navidad"

Llega al Teatro Nacional La Castellana la Compañía Krash del Director Evenly Chistopher. Con luces de colores, música, coreografías, pintorescos vestuarios y todos los maravillosos personajes navideños. Es una historia llena de magia que sucede en un mundo sumergido en un copo de nieve. Del mismo equipo de "Aqualia", este animado montaje les contará a los Bogotanitos y a todas las familias, las más divertidas historias de los habitantes del copo de nieve.

Toda esta historia empieza en un copo de nieve llamado "Villa Quien", en el que todos sus habitantes, llamados los "Quienes" celebran el día de Navidad. Pero existe uno de ellos, Gork, que por cosas del destino fue criado en un lugar distinto y habitualmente marca la diferencia con los demás, lo cual, especialmente este día le traerá consecuencias no muy agradables para los demás.

Gran estreno el 5 de diciembre; funciones hasta el 19 de diciembre. Funciones: Domingos 11:30 a.m. y 2:30 p.m., y otras por definir. Boletas: $ 25.000 platea y $15.000 balcón. Niños con el 50% de descuento. Más información: Calle 95 No. 90-13 Teléfono: 256-1399



Marionetas de Néstor Mahecha también tiene "Una Canción de Navidad"


Durante los 12 y 19 de diciembre, Néstor Arturo Mahecha trae la adaptación para marionetas del cuento original de Chales Dickens.

Esta es una hermosa pieza teatral que nos invita a la reflexión, la comprensión, la caridad y el más importante nos enseña a atesorar riquezas en vida para la eternidad y no riquezas para la humanidad.

Es la historia de un viejo avaro y timador, que por vivir pensando únicamente en sus negocios, olvida la importancia de la navidad llegando a pensar que en esta fecha sólo se alegran los tontos y que es un pretexto para no trabajar, para malgastar el dinero comprando cuanta chuchería el comercio ofrece, en la víspera de la navidad es visitado por cuatro fantasmas que le hacen ver el error en que está y de seguir así, solo logrará añadir día a día unos eslabones más a la gruesa cadena que ya tiene como castigo en la eternidad.

Al final y después de viajar por diferentes etapas de su vida, incluso hasta ver la muerte, entiende el mensaje que le han venido a dar los fantasmas de las navidades pasadas y presentes, reconoce su error y de ahí en adelante decide celebrar la navidad con sus familiares y amigos ofreciendo una gran fiesta.

Informes:
Compañía de Marionetas Néstor Arturo Mahecha (Cl 65A N° 16-81) Teléfonos.:6067091 - 5431488 - Celulares: 3157962612 - 3125009477
E-mail: marionetasnestormahecha@yahoo.com.ar



A partir del 1º de diciembre de 2010, el Teatro Colsubsidio trae la obra "La más grande historia jamás cantada"

Por primera vez la natividad es recreada de manera original y con una impecable puesta en escena para darle la bienvenida a la temporada de navidad en el Teatro Colsubsidio, con la obra "La más Grande Historia Jamás Cantada", en una producción con la que Misi rompe la historia de los musicales en Colombia y le apuesta a una aventura cargada de imaginación, magia, talento y creatividad.

La historia se devuelve a los inicios de la vida de ese hombre para dar paso a los hombres y mujeres que protagonizaron esta historia. Y es entonces cuando la fantasía se adueña del recinto. Camellos que entran por el público se abren paso para llegar hasta Egipto, y el momento del Bautismo, su vibrante ritmo de rock pondrá a bailar al público de pie; Llegan los Magos para festejar y en un inolvidable y dinámico negro espiritual los animales del pesebre cobran vida, vaca, burro y buey cantan y bailan para terminar en un emocionante aleluya que festeja la llegada al mundo de este niño que, como relata el narrador, será la navidad.

Funciones: Hasta el miércoles 8 de diciembre 3:30 de la tarde. Miércoles a Viernes 7:30 de la noche. Sábados 3:30 de la tarde y 7:30 de la noche. Domingo 3:30 de la tarde y 6:00 de la tarde.

Informes:
Taquillas del Teatro Colsubsidio (Cl 26 Nº 25-40 ó Av 7 Nº 123-65)
E-mail: taquilla.teatro@colsubsidio.com


La noche de las velitas
Algo muy importante para destacar es que este 7 y 8 de diciembre en todo nuestro país se celebra el día de las velitas y Bogotá tiene una gran agenda para que todos sus habitantes puedan disfrutar de estos dos maravillosos días de iluminación navideña.

Para este 7 de diciembre La Torre Colpatria se vestirá de gigantes luces que girará en torno al cuento de Navidad, para celebrar la Noche de las Velitas, de 6:30 a 8:30 de la noche. La participación a esta celebración es gratuita, podrán apreciar las enormes luces con sus diferentes combinaciones de colores e imágenes como girasoles, mariposas, palomas, elefantes y ballenas que nos llenarán de alegría para que todos los asistentes, incluyendo niños y niñas, puedan hacer parte del encanto de la navidad. Para apreciar este gran espectáculo se recomienda hacerlo en las vías que rodean la Torre, como la carrera 9, la calle 26, la calle 24, la carrera 7 y la carrera 10.

Otro espectáculo para disfrutar este año, es La Ruta de la Fantasía. Sus creadores se inspiraron en los cinco elementos de la naturaleza para decorar cinco de los principales parques de la ciudad.

El aire se verá soplar en el parque El Tintal, ubicado al sur occidente de la ciudad, avenida ciudad de Cali # 6C-09. La tierra hará temblar de energía el Parque Nacional, ubicado entre las calles 36 a 39 y carreras Séptima a Quinta. El agua fluirá por los corredores de la Plaza de Usaquén, ubicada en la carrera 6ª con 118, entre carreras 6 y 6 A y entre calles 118 y 119. Por último, el fuego encenderá la alegría en el Parque El Virrey, ubicado en la carrera 15 Nº 86ª-50. Como resultado de la unión de estos cuatro elementos, La Plaza de Bolívar estará representada por la vida.

Además se podrán recorrer los centros comerciales, que están iluminando las vías con sus fachadas de luces que descienden y se enredan en las paredes. Las iglesias arman sus monumentales pesebres en la cúpula de los altares y dejan ver las puntas de las edificaciones delineadas de bombillos ondulados.

La zona que va desde la calle 72 hasta la calle100, y desde la autopista hasta la carrera 11, promete ser la más alegre de esta Navidad, gran parte de la luz y de los esfuerzos de decoración de varias empresas se concentraron en hacer de esta parte de la ciudad la mejor iluminada.

El parque El Virrey destilará fuego con sus volcanes y rojos púrpuras, el Parque de la 93 recibirá a sus visitantes con cientos de bolas rojas que guardan bombillos en su interior y el tradicional árbol gigante ya está prendido. Finalmente, los corredores de la carrera 15, la glorieta de la 100 y la Zona T serán el escenario de una serie de instalaciones de luz con un derroche de imaginación

Este día 7 de diciembre lo pueden aprovechar en el Parque Simón Bolívar, donde los caminos estarán delineados con faroles, habrá juegos pirotécnicos y grupos musicales, que se ubicarán no sólo en el parque sino también en varias tarimas sobre la carrera séptima.

Otra opción puede ser celebrar en compañía de la explosión de juegos pirotécnicos en los parques de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. El cielo de estos sitios arderá durante casi una hora en las horas de la noche.

Algunos centros comerciales también celebrarán este día regalándole velas a la gente para que las prenda en las calles, y Maloka, por su parte hace la fiesta de la luz, donde los visitantes pueden disfrutar además de la pista de hielo un espectáculo con música, mimos y zanqueros.


Talleres de Manualidades en el Museo del Chicó
Todos los Bogotanitos que tengan más de 4 años de edad, podrán hacer grandes manualidades en el Museo del Chicó. Este miércoles 8 y jueves 9 de diciembre, participa del taller de plastilina en el que podrán aprender a realizar un hermoso Muñeco de Nieve. El taller dura aproximadamente una hora, la entrada cuesta $5.000 a partir de la 1:30 de la tarde.
Para los Bogotanitos que tienen más de 3 años de edad y que les gusta la lectura, este martes 7 y el viernes 10 de diciembre, en el Museo del Chicó, se está realizando el taller de lectura. La entrada es libre y es a partir de las 1:30 PM a 5:30 PM .
Los que quieran aprender más de arte, el Museo del Chicó también tiene para este sábado 11 y domingo 12 de diciembre, el taller de arte en el que aprenderán a realizar un espectacular árbol de navidad en icopor. La entrada cuesta $5.000 de 10:30 de la mañana a 5:30 de la tarde.

Para mayor información: Museo de "El Chicó" Carrera 7a No. 93-01 Teléfono: 623-1066 E-mail: cultura@museodelchico.com

 

  • Log in or register to post comments

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.