Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mujeres en la cultura en Plataforma Bogotá

Mujeres en la cultura en Plataforma Bogotá

Submitted by serram on Tue, 19/11/2019 - 11:39
Foto: SCRD

La Beca CKWeb para la creación de proyectos radiales busca se creó con el fin de abrir un espacio en el espectro radial para proyectos que abordaran las complejidades políticas y sociales del país, preservando la voz de comunidades o protagonistas de procesos políticos, económicos y sociales.

Los participantes deberían presentar un proyecto de creación sonora de, mínimo, cuatro capítulos, con el fin de ser integrados a la programación de la estación digital experimental CKWeb.

El proyecto ganador fue “Fonografías en blanco y negro”, una propuesta que combina ficción y documental en una serie de cuatro capítulos creados con el fin de conservar la memoria y rendir homenaje a las luchas de las mujeres por abrir espacios en la cultura popular colombiana.

La serie cuenta la historia de Amelia, una mujer que estaba a punto de mudarse a una ciudad lejana. Su vida cambia cuando su abuela Leonor, una feminista de pura cepa, le hereda su caja de recuerdos, un magnífico tesoro que conserva las memorias de mujeres que marcaron la historia.

Con lo que ahí encuentra, Amelia se sumerge en una aventura hacia el pasado que la lleva por lugares y momentos en los que su abuela, con ganas de enseñarle lo que muchas defendieron décadas atrás, le cuenta cuatro relatos sorprendentes sobre mujeres que cambiaron para siempre los medios y las industrias culturales de Colombia. Una enseñanza que inspiraría su obra maestra, el trabajo de toda su vida, un libro en el que reposan todas estas historias.

Este viernes 22 de noviembre, a las 5:30 de la tarde, se llevará a cabo, en Plataforma Bogotá, la socialización de este trabajo. Los asistentes podrán escuchar viejos recortes de prensa, tesoros del cine, programas de televisión, entrevistas, canciones y otros archivos que guardan la historia de estas heroínas.

Este proyecto fue dirigido por Santiago Castillo, con la coordinación general de Christian Bitar, la producción de Alejandro Ortega y Lina Herrera, la dirección de sonido de Julián Parada, la actuación de Valentina Duque, Blanca Molina, Frank Reyes, Diego Sánchez y Carol Ann Figueroa y la participación de Andrea Castañeda, Lina Guerrero, Laura Sierra, Carlos Cabas, Juan Diego Mamanché, Nicolás Giraldo, Camilo Huertas y Raúl Caicedo.

Submitted by serram on Tue, 19/11/2019 - 11:39

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.