Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Más de 1900 especies de aves se podrán escuchar en Bogotá

Más de 1900 especies de aves se podrán escuchar en Bogotá

Submitted by admin on Thu, 19/01/2017 - 21:07
Foto: SCRD

“Escenario en construcción”, del escultor colombiano radicado en Inglaterra Oswaldo Maciá, integra una propuesta sonora compuesta por más de 1900 especies de diferentes aves migratorias, en medio de un escenario concurrido, caótico y vertiginoso como la glorieta de la calle 19 con carrera 3.

Nacido en Cartagena y residente en Londres desde hace más de 25 años, Maciá originalmente estudió música en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena, posteriormente publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y, finalmente, pintura, escultura y bellas artes en la Escuela Llotja, en Barcelona, y en la London University.

Maciá, quien incorpora a sus obras sonidos y olores, ha presentado su trabajo en galerías y espacios expositivos en Inglaterra, Alemania, España, Estados Unidos, Suiza, Francia, Australia, Italia, China y Colombia, y algunas de sus piezas forman parte de colecciones tan importantes como la de la Tate Modern o la Daros Latinoamérica.

En 2015 se lanzo el 1er Concurso Internacional Museo a Cielo Abierto, organizado por las Empresas Públicas de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas, buscando incluir en la colección de esculturas y monumentos instalados en el espacio público del Distrito Capital, una nueva obra seleccionada por convocatoria pública para ser ubicada en la rotonda de la carrera 3 con calle 19 en el sector de las aguas. 

Un jurado internacional, compuesto por Cuauhtémoc Medina (México), Lucrecia Cappitelli (Italia) y Ana Patricia Gómez (Colombia) seleccionó el proyecto “Escenario en Construcción”, el cual, aseguraron los miembros del equipo seleccionador, “es propuesto como un momento poético en medio de los ruidos del tráfico diario, y como una experiencia del contexto urbano más allá de su pura función de espacio de tránsito entre áreas diferentes de la ciudad”.

La obra, elegida entre 89 propuestas, está conformada por cinco cubos y cinco conos, que además cumplen la función de megáfonos, por medio de los cuales se emitirán sonidos de 1.900 especies de aves del país, como un reloj urbano que durante el último minuto anunciará el final e inicio de cada hora. 

Sobre la obra de Maciá, Adrian Searle afirma, "En el minuto 59 habrá una interrupción. Tan predecible como el reloj del ayuntamiento, la camara de la iglesia, la llamada del muecin, la sirena de la fábrica o el cañón del puerto. Sólo escuche. No le pido un minuto de silencio, sólo un minuto de su atención. He leído que Colombia tiene la mayor diversidad de aves del mundo  Todas esas especies, todos esos cantos, y llantos y alarmas. Todos esos silencios... si puedes oírlos, claro".

La obra instalada en la rotonda de las aguas podrá escucharse desde las 7am, hasta las 7pm cada hora durante el minuto 59 de cada hora, haciendo una invitación para detenerse, escuchar y dejarse soprender por los sonidos de las aves en medio del tráfico, el comercio y el concurrido centro de la ciudad.

Más información sobre la obra.

Submitted by admin on Thu, 19/01/2017 - 21:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.