
La Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia fue la primera en fundarse en nuestra lengua, para formar profesionales o artistas de dedicación sistemática a la escritura creativa. La Maestría tiene más de cuatrocientos profesionales de la escritura egresados de ella, que se desempeñan en diversos campos de la escritura creativa: en la narrativa, la poesía, la creación de guiones, en la dramaturgia, en el periodismo, en la cátedra universitaria, entre otros. Cada estudiante se gradúa al crear en la Maestría una primera obra literaria personal publicable u opera prima, bajo la tutoría y acompañamiento personalizado de escritoras y escritores de reconocimiento.
En el proceso personal de investigar para componer y escribir esa primera obra publicable, cada estudiante se forma como artista de la escritura, explora su sensibilidad artística, se apropia de herramientas y habilidades técnicas propias del arte de la escritura creativa, y acrece su interés por el estado del arte de las escrituras poéticas y de ficción en el país, en español y
en nuestra época.
Líneas de profundización
Cada aspirante presenta un proyecto personal para crear -bajo la guía personalizada de maestros y maestras de reconocimiento- una primera obra publicable u opera prima, en uno de los cuatro géneros que la Maestría ofrece:
• NARRATIVA: Componer una novela o un libro de cuentos.
• DRAMATURGIA: Componer una obra para llevarla a la escena teatral.
• GUIÓN AUDIOVISUAL: Crear el guion literario para la realización de un largometraje.
• POESÍA: Crear un poemario o libro de poemas.
INFORMACIÓN Y CONTACTOS
• Teléfono 3165000, extensión 10807 -10808
• Unidad Camilo Torres calle 44 65-67 Bloque B1 , oficina 502.
• Bogotá D.C.-Colombia
• e-mail: maescrea_farbog@unal.edu.co
DURACION DEL PROGRAMA.
2 años / cuatro semestres académicos. Modalidad presencial
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Informes en la la página
http://www.facartes.unal.edu.co/fa/maestrias/escrituras-creativas/