Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Los Puntos Capitales de Santiago Rivas

Los Puntos Capitales de Santiago Rivas

Submitted by luclib on Thu, 25/06/2020 - 09:41
Foto: SCRD

Uno de los presentadores más queridos de la televisión colombiana, ganador de cuatro premios India Catalina como conductor de su emblemático programa Los Puros Criollos y de un Premio Simón Bolívar por Presunto Podcast, regresa a las pantallas de televisión con un nuevo reto: Puntos Capitales, el espacio informativo de las 7:00 p.m. de lunes a viernes en Capital Sistema de Comunicación Pública.

El canal, que ya tiene un noticiero a las 12 del día, refuerza así su sistema informativo, con este espacio dirigido y conducido por Santiago Rivas, quien cuenta con el respaldo del equipo de periodistas del medio día, que bajo la dirección de Adriana López, recorren cada día la ciudad. Será precisamente de esas noticias generadas que se elegirán tres cada noche, para ser analizadas en profundidad, junto a sus protagonistas invitados. 

Puntos Capitales representa el primer contacto de Santiago con el género informativo, pues hasta ahora había estado al frente de proyectos más culturales y de entretenimiento, pero siempre con un tono crítico y analítico que se ha convertido en su sello característico, el cual también estará presente en esta nueva faceta con Capital, aunque con un tratamiento más formal.

¿Santiago cómo se siente con este nuevo reto?
Feliz, primero porque es precisamente esa esencia crítica por la que termino haciendo parte de Puntos Capitales, obviamente siguiendo unos estilos del oficio periodístico, pero con la libertad de aportar con ciertas ideas que le dan a la gente más herramientas para entender el entorno noticioso. Es clave decir que en el programa mi
posición no es lo importante, sino el tratar de profundizar, a partir de preguntas, las noticias sobre las que vamos a hablar. Análisis en profundidad.  

¿Cómo es el trabajo con el equipo de Noticias Capital?
Totalmente coordinado, recuerda que las tres noticias en las que profundizaremos cada día se elegirán del contenido de la emisión del medio día. La directora de ese espacio, Adriana López y el equipo serán un gran soporte, incluso los periodistas que hagan las notas seleccionadas, nos acompañarán en el análisis de las mismas con los invitados que tengamos. También nos apoyaremos en el grupo de diez corresponsales con el que cuenta Noticias Capital en diferentes localidades de Bogotá. Es importante decir que las notas desarrolladas a las 7:00 de la noche en Puntos Capitales, tendrán su propia mirada, una más amplia.

Puntos Capitales marca su regreso a la televisión, ¿cómo se siente?
Me siento ‘aculillado con justicia’, siento una gran expectativa, obviamente con ganas de empezar pero observante a todo lo que pueda fallar. Estoy enfocando como suelo enfocar todo en mi vida y dando mi mejor esfuerzo, aportando con mi forma de hacer las cosas, para que esa confianza que el Canal puso en mí no sea en vano. 

Este ha sido un año bastante particular por cuenta del Coronavirus ¿qué tanto ha trastocado su vida?
Totalmente y desde todo lado. En lo profesional los proyectos se retrasaron un poco para iniciar pero estaba tranquilo, porque tuve el grandísimo privilegio de recibir la pandemia con una especie de licencia de paternidad ampliada, con sus altas y sus bajas. La llegada de nuestra hija me ha permitido tener perspectiva. Mucha gente no sabe qué hacer sin el mundo de afuera, lo que para nosotros cobró una importancia menor gracias a que estábamos ocupados y seguimos ocupados en empezar esta crianza. Es un lujo sentir esos niveles de amor, no puedo estar más agradecido.

¿O sea que ahora todo en su vida tiene un tono Violeta?
Definitivamente y me encanta. Lo más difícil ha sido acostumbrarme a concentrar la atención exclusivamente en una sola cosa durante mucho tiempo. Estaba acostumbrado a hacer varias vainas a la vez, hoy la prioridad es Violeta y todavía estoy tratando de aprender a medir qué alcanzo y qué no alcanzo a hacer a partir de sus necesidades. Vivi y yo estamos en un aprendizaje bravo, sobre todo porque ella ya terminó su licencia de maternidad y yo ya no seré un papá de tiempo completo. Estoy aprendiendo a conciliar mi vida profesional con la personal, la de papá de Violeta con la de director y conductor de Puntos Capitales.

Submitted by luclib on Thu, 25/06/2020 - 09:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.