Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Los jóvenes de la Filarmónica conquistaron el mundo

Los jóvenes de la Filarmónica conquistaron el mundo

Submitted by pedbor on Mon, 18/01/2016 - 10:48
Foto: SCRD

La Filarmónica y sus agrupaciones juveniles conquistaron el mundo en el X Festival Internacional de Música de Cartagena. El público vibró con la calidad artística de los artistas encargados del componente sacro. Sin lugar a dudas, la Filarmónica fue una de las revelaciones del encuentro artístico que convocó a música de Europa y el Nuevo Mundo.

Un halo sagrado diferenció cada uno de los conciertos del Coro y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara. Velones rojos, una luz apenas tenue y una capilla del siglo XVII, configuraron el escenario perfecto para la interpretación de música del periodo Barroco. Los cantos angelicales y su efecto sonoro entre paredes de lo que fuera un convento, encontraron su punto de perfección junto a las melodías de las tiorbas italianas y el clavecín, instrumentos típicos de un periodo de la música dominado por Vivaldi, Bach y Corelli, entre otros.

El maestro Rinaldo Alessandrini y su reconocida agrupación Concerto Italiano sumergieron a los músicos bogotanos por esa senda historicista de las presentaciones, en la Capilla Santa Clara de Cartagena. Dicha aura litúrgica le permitieron al Coro Filarmónico Juvenil, dirigido por la maestra Diana Carolina Cifuentes, y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, guiada por el maestro Federico Hoyos, mostrarse como una de las revelaciones del X Festival Internacional de Música de Cartagena 2016.

Laura Hoyos, concertino de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, cautivó al público del Festival con los sonidos de un violín del luthier José Luis España, especializado en la creación de instrumentos medievales, renacentistas, barrocos y clásicos. “Lo escogí porque me encanta su sonoridad y me parece que suena muy bien en este clima húmedo en el que generalmente los instrumentos se ponen sordos y tienen dificultades”, aseguró Laura.

En esta ocasión, Laura y sus compañeros utilizaron arcos barrocos, más redondos y cortos, que permiten más agilidad en la interpretación de ‘las notas pequeñas’, en comparación con los arcos normales.

“Lo hicimos muy bien, le regalamos muy buena música al público y como orquesta nos conectamos un montón y triunfamos. Tocar con Alessandrini y el Concerto Italiano fue impresionante, pues además de ser grandes maestros son unos seres humanos increíbles, sin recelo de entregar todo lo que saben, porque a veces los grandes se guardan sus mejores secretos como los chelos”, aseguró Viviana Pinzón, chelista de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara.

Una vez culminó uno de los conciertos que incluyó obras de Arcangelo Corelli, la ovación y los elogios no se hicieron esperar. “Me pareció una gran destreza de todos los músicos. El director lleva un buen liderazgo de la orquesta, la maneja muy bien y además lo hace con simpatía”, expresó Mario Galofre, distinguido amigo del Festival.

El director artístico del Festival Internacional de Cartagena, Antonio Miscená, destacó el nivel profesional de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Desde su punto de vista, dichas agrupaciones necesitan el contacto con artistas de talla internacional para su propia experiencia y crecimiento.

“Siempre he dicho que sin jóvenes no tenemos futuro y en la música es la misma cosa. Entonces, ponerlos en contacto con músicos como Rinaldo Alessandrini y el Concierto Italiano, es entregarle una posibilidad más de desarrollo, es una cosa que tiene que hacer un Festival con las agrupaciones. La Filarmónica tiene que hacer una experiencia internacional”, concluyó el director Miscená.

Submitted by pedbor on Mon, 18/01/2016 - 10:48

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.