Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Línea Calma, ejemplo para ciudades en Latinoamérica

Línea Calma, ejemplo para ciudades en Latinoamérica

Submitted by jengon on Sun, 02/05/2021 - 15:01
Foto: SCRD
  • Brasilia se encuentra interesada en replicar la estrategia en su territorio, por lo cual la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, iniciará un acompañamiento técnico con la ciudad para la construcción de una iniciativa similar. 
  • Se han efectuado 1.747 atenciones, entre llamadas a la Línea y los procesos psicoeducativos. Además, 131 hombres han sido atendidos en el programa para el desaprendizaje del machismo.
  • Es la primera línea de escucha para hombres en Bogotá – Colombia, de atención emocional donde puedan tramitar emociones difíciles de cualquier índole como preocupación, rabia, tristeza, entre otros.

Bogotá – Colombia, mayo de 2021. Brasilia es una de las ciudades de Latinoamérica que se encuentra interesada en replicar una de las estrategias más novedosas creadas en Bogotá – Colombia, como es la Línea Calma, la línea telefónica gratuita de escucha para hombres que tiene el propósito de orientarlos cuando se encuentren en situaciones difíciles como la soledad, los celos o la “tusa”, cuando se sientan que no encuentran la salida a sus problemas o cuando, sencillamente, necesiten desahogarse.

Para ello, la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría General de Bogotá, la oficina de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, y la Subdirección de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, presentaron al equipo del Distrito Federado de la Ciudad de Brasilia, la Línea para la transformación cultural y comportamental de las masculinidades, la eliminación del machismo y la prevención de la violencia de género. 

Para Bogotá es un orgullo poder compartir estas buenas prácticas y estrategias de Cultura Ciudadana con otras ciudades de América Latina y más aún cuando en sus primeros meses de funcionamiento hemos tenido importantes resultados:

Se han efectuado 1.747 atenciones, entre llamadas a la Línea y los procesos psicoeducativos. Además, 131 hombres han sido atendidos en el programa para el desaprendizaje del machismo de las cuales:

  • 54% de las llamadas son de hombres con crisis emocionales, duelos amorosos y conflictos familiares,
  • 42% de las llamadas son de hombres que comunican situaciones de violencias intrafamiliares y de pareja, creencias machistas, celos e infidelidad, conflictos familiares por tareas del cuidado y roles de género, entre otras.
  • 4% otras violencias machistas.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó “los resultados nos han demostrado que los hombres no sólo de Bogotá, sino del territorio nacional y de otras ciudades del mundo, sí quieren ser escuchados frente a sus situaciones emocionales”.

Por su parte, Henry Murrain, subsecretario de Cultura Ciudadana de la SCRD reveló que “los registros nos han generado resultados satisfactorios, que nos han revelado que los hombres se sienten mejor, se expresan mejor e incluso han logrado prevenir situaciones de violencias, gracias a la orientación de la Línea Calma. Nuestro propósito es que se vuelvan multiplicadores del mensaje”.

¿Sabes quién lidera la Línea Calma?

Es una estrategia desarrollada por la Subsecretaria de Cultura Ciudadana, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Servicios de la Línea

  1. Una línea de atención psicológica donde puedan tramitar emociones difíciles de cualquier índole como preocupación, rabia, tristeza, entre otros.
  2. Espacios psicoeducativos virtuales en donde brindamos herramientas  para desaprender el machismo, prevenir violencias y construir una masculinidad alternativa a la tradicional.

Conoce cómo se creó

La línea Calma es el resultado de una estrategia de cultura ciudadana que tiene como metodología la generación de un proceso creativo para el cambio cultural y comportamental con base en procesos investigativos cuantitativos, cualitativos y experimentales.

Para formular la estrategia, el equipo de la Subsecretaría Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, SCRD, construyó una Línea de Base a partir de dos encuestas aplicadas a 1550 personas; allí, se identificaron comportamientos, creencias, percepciones y normas sociales que posteriormente alimentaron el proceso de construcción conceptual, metodológica y operativa de la línea.

Adicionalmente, se realizaron actividades como la revisión de fuentes secundarias, de bibliografía, entrevistas semiestructuradas a expertos y expertas, así como grupos focales. Este proceso investigativo continúa con la revisión de los resultados del piloto, un experimento social, entre otros.

Para el fortalecimiento y la sostenibilidad de la estrategia, la SCRD creó una Mesa Distrital para la Transformación Cultural del Machismo, desde donde generó articulaciones y alianzas con entidades como la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Seguridad, la Línea 123, las Comisarías de Familia de la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Salud, entre otras.

 

 

Submitted by jengon on Sun, 02/05/2021 - 15:01

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.