Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > La Secretaría de Cultura presentó los resultados del proyecto de promoción de lectura y escritura en Sumapaz

La Secretaría de Cultura presentó los resultados del proyecto de promoción de lectura y escritura en Sumapaz

Submitted by serram on Thu, 15/12/2016 - 17:29
Foto: SCRD

El proyecto “Promoción de la lectura y la escritura en la localidad de Sumapaz” es una iniciativa de La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe —CERLALC—. El programa, que se desarrolló durante el último trimestre del 2016, tiene como objetivo contribuir a la superación de las barreras que limitan el acceso a los libros y a la lectura en la localidad 20 de Bogotá. 

Sumapaz está entre las localidades con mayor población rural junto a Ciudad Bolívar y Usme. Sin embargo los datos demuestran que, con sus 2848 personas en 733 hogares,  tiene barreras de acceso a la lectura mayores que las zonas urbanas, debido a las altas tasas de analfabetismo, la baja cobertura en las bibliotecas escolares y la inexistencia de bibliotecas públicas, librerías o canales de distribución de libros. Por esta razón, siguiendo el propósito del Plan de Desarrollo 2016-2018 y el Plan Distrital de Lectura “Leer es volar”, se ha desarrollado un proyecto integral que va desde la formación de agentes locales en mediación cultural y promoción de lectura, hasta la entrega de libros y material pedagógico en los hogares de la localidad. 

El proyecto ha contado con el liderazgo y asesoría del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe —CERLALC—, el cual adelanta una línea de investigación y desarrollo de proyectos sobre lectura y ruralidad aplicable en Colombia y otros países de la región. Tal como afirmó Marianne Ponsford, directora del Cerlalc, "cerrar las brechas económicas, sociales y culturales entre las zonas urbanas y rurales en Bogotá y Colombia no pasa solamente por el éxito de proyectos productivos". La directiva agregó: "los resultados obtenidos se lograron gracias a la vinculación de mujeres líderes locales reconocidas por sus capacidades y compromiso con la región, al liderazgo de rectores y docentes en la promoción de la lectura y la escritura y al interés de la comunidad por seguir fortaleciendo su identidad y forma de vida como sumapaceños".

El proyecto busca fomentar la lectura en los hogares de Sumapaz a través de una serie de actividades diseñadas específicamente para la población que habita en zonas rurales del país. La estrategia consiste en fortalecer las capacidades de líderes culturales y comunitarios para la promoción de lectura y, posteriormente, entregar a cada familia una colección de lectura diseñada por la Fundación secretos para contar, aliados del proyecto con amplia experiencia en promoción de lectura en la ruralidad. Con la entrega de esta colección de libros, escogidos especialmente por su contenido afín a los intereses de la comunidad, y de una de una guía pedagógica a los maestros y líderes comunitarios, se pretende crear un espacio de diálogo que vaya del aula a los hogares y en el que la lectura y la escritura sean protagonistas. 


El proyecto también buscó establecer un panorama de la lectura en Sumapaz, complementado con indicadores sociales, económicos y educativos a través de fuentes primarias y secundarias. Para este efecto, el Cerlalc diseñó y aplicó una encuesta a una muestra representativa de los hogares beneficiarios del proyecto, que se complementó con información educativa, social y económica de fuentes oficiales (DANE, Secretarias de Cultura, Integración social, Educación y Alcaldía Local). 


"Estamos presentes en Sumapaz con el Plan distrital de lectura y escritura “Leer es Volar” realizando distintos procesos. Gracias a nuestro aliado, el Cerlalc, y a la experiencia de la Fundación secretos para contar hemos logrado llegar  a la población rural de Bogotá  de manera eficaz teniendo en cuenta sus necesidades y características”, afirmó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte del Distrito.

Submitted by serram on Thu, 15/12/2016 - 17:29

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.