Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Hoy vence el plazo para participar en el concurso “Bogotá en 100 palabras”.

Hoy vence el plazo para participar en el concurso “Bogotá en 100 palabras”.

Submitted by serram on Mon, 18/09/2017 - 12:55
Foto: SCRD

Hasta este martes 17 de octubre a las 12 de la noche. se amplió el plazo para recibir los relatos que participarán en el concurso “Bogotá en 100 palabras”.

Debido a que durante este período se evidenció que los más interesados en enviar sus escritos han sido los niños y jóvenes en edad escolar, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio, organizadoras del concurso, decicieron dar unos días más para que los estudiantes aprovecharan la semana de receso para escribir sus cuentos.

Enmarcado en el Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es volar”, que tiene como objetivo principal promover e incentivar la cultura escrita en la ciudad, “Bogotá en 100 palabras” es un concurso de relato breve que busca que niños, jóvenes y adultos relaten cómo viven y sienten su ciudad.  

Este certamen, inspirado en el proyecto chileno ‘Santiago en 100 palabras’ y el cual se ha replicado en otras ciudades como Puebla (México) y Budapest (Hungría), llega por primera vez a la capital de Colombia para que sus ciudadanos piensen, imaginen y reinterpreten la ciudad a través de la palabra.

¿Cómo concursar?

Los habitantes de la ciudad pueden participar en alguna de las tres categorías: infantil (menores de 13 años), juvenil (14 a 17 años) y adultos (18 en adelante). Los interesados deben ingresar a www.bogotaen100palabras.com, diligenciar sus datos personales y subir un relato (de máximo 100 palabras) en la plataforma. Los cuentos deben ser inéditos y sus autores tener domicilio en Bogotá. 

 

Los jurados

Para escoger a los ganadores, “Bogotá en 100 palabras” cuenta con un jurado de lujo, conformado por tres reconocidos escritores de la escena nacional:

 

Irene Vasco, escritora y promotora de literatura para niños, ganadora del premio Raimundo Susaeta y premio al Mejor Libro Infantil y Juvenil de Fundalectura, en la categoría infantil; Hugo Chaparro Valderrama, en la categoría Juvenil, escritor, poeta y ensayista, ganador del Premio Nacional de Poesía Ministerio de Cultura; y Darío Jaramillo Agudelo, poeta y novelista, abanderado de la renovación de la poesía amorosa del siglo XX en Colombia, evalúa la categoría Adultos.

El jurado seleccionará un ganador y 3 menciones especiales por categoría. A su vez, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita y los 10 mejores serán ilustrados y divulgados en espacios públicos.

 

 

Submitted by serram on Mon, 18/09/2017 - 12:55

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.