Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Festival de libros para niños y jóvenes

Festival de libros para niños y jóvenes

Submitted by serram on Mon, 07/10/2019 - 12:02
Foto: SCRD

Durante todo el mes de octubre la Cámara Colombiana del Libro, en alianza con la Alcaldía de Bogotá y el Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es Volar” llevará a cabo la versión 13 del Festival de Libros para Niños y Jóvenes.

El Festival, considerado el evento más importante en el país en su categoría, que se extenderá durante todo el mes de octubre, incluye más de 200 actividades para todos los públicos, en 50 lugares, con entrada libre, incluyendo jornadas profesionales, como el 5° encuentro de libreros y el seminario de literatura juvenil.

Escritores, ilustradores, libreros, promotores de lectura, entre otros, formarán parte de esta programación, que se realizará en más de 32 librerías, 10 bibliotecas y ocho espacios no convencionales de lectura (paraderos paralibros paraparques, colegios, plazas y centros comerciales, entre otros).

El Festival tiene actividades dirigidas a distintos públicos (primera infancia, niños, jóvenes y familia) que incluyen horas del cuento con promotores de lectura, encuentros con los autores de literatura infantil y juvenil invitados, talleres de lectura, escritura e ilustración en distintos formatos y presentación de libros, entre otros.

Encuentro de libreros

Uno de los principales intereses de la Cámara Colombiana del Libro es poder generar una comunicación directa entre todos los actores de la cadena del libro. Siguiendo con este propósito, hace cinco años nació el Encuentro de libreros en el marco del Festival de Libros para Niños y Jóvenes. Durante dos días libreros especializados en literatura infantil y juvenil de Colombia, junto a invitados internacionales, se darán cita en distintas librerías de la ciudad, para compartir experiencias y saberes alrededor de la promoción del libro y la lectura.

Este año, las libreras venezolanas Katyna Henríquez, directora de la librería El Buscón, y Andreína Melo, directora de la librería Sopa de Letras, compartirán su experiencia como libreras que han sabido mantener sus proyectos culturales a flote en un país en crisis.

De las regiones estarán presentes las librerías El Relojero Ciego, de Tunja; El Acontista, de Medellín; El Monachito, de Barrancabermeja; Okasumi, de Subachoque, y Aljibe, de Barichara.

Adicionalmente, del 22 al 25 de octubre se darán cita profesionales del libro, en una nueva edición del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil colombiana. El evento contará con la participación de los españoles Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, quienes hablarán acerca de Pantalia Proyectos Culturales, una empresa fundada en 2004 alrededor de la formación lectora, la promoción de la literatura infantil y juvenil y la ilustración gráfica por y para los libros.

Por primera vez, el Festival realizará distintos cierres en las librerías sedes, donde los visitantes podrán disfrutar de lecturas en voz alta, talleres de ilustración, presentaciones musicales y encuentros con autores. Consulte aquí toda la programación.

Submitted by serram on Mon, 07/10/2019 - 12:02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.