Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Cerca de 9.400 relatos recibidos en la segunda edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”

Cerca de 9.400 relatos recibidos en la segunda edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”

Submitted by diamor on Thu, 25/10/2018 - 10:48
Foto: SCRD

Se recibieron un total de 9.399 relatos, superando la participación del año anterior.

Bogotá, octubre de 2018. El pasado 15 de octubre, finalizó la convocatoria del concurso de relato breve “Bogotá en 100 palabras” con la participación de 9.399 personas, residentes en la capital. 

“Bogotá en 100 Palabras” es un concurso de relatos breves, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile, que invita a todos los habitantes de la ciudad a escribir sobre la vida en Bogotá.

Los relatos recibidos por categoría en 2018: Infantil (1.572), Juvenil (2.458), Adultos (5.365), provenientes de las 20 localidades de la ciudad, Suba fue la localidad con mayor número de relatos inscritos con 1.552, seguida de Engativá (1.176), Kennedy (950), Usaquén (789) y Bosa (614). En esta segunda edición, aumentó la participación de los jóvenes con 1.131 relatos más que el año anterior. En la categoría infantil cabe destacar que se recibieron 252 relatos más que en 2017.   

Ahora, los cuentos pasarán por la calificación de un grupo de lectores, quienes harán una preselección de los relatos antes de que estos lleguen al jurado, conformado por la editora y directora de Babel Libros, María Osorio en la categoría infantil, los escritores Francisco Montaña en la categoría juvenil y Pilar Quintana en la categoría adultos, quienes elegirán un ganador y tres menciones especiales, una por cada categoría.

Se entregarán cuatro premios: un único ganador y tres menciones, una por cada categoría infantil, juvenil y adulto.

El ganador recibirá un reconocimiento económico de $7 millones y un bono para librerías por $1 millón; adicionalmente se entregarán tres menciones, una por cada categoría que incluye una tablet con contenidos de “Libro al Viento” y un bono de $1 millón para redimir en libros. Además, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita, y de estos los primeros diez serán ilustrados y divulgados en espacios públicos.

Esta iniciativa, inspirada en el proyecto ‘Santiago en 100 palabras’, hace parte de las acciones del Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’ que tiene como objetivo principal promover e incentivar la cultura escrita en la ciudad, y cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, Idartes, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile.

El jueves, 6 de diciembre, se anunciarán los ganadores. Los relatos ganadores serán exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la ciudad.
Esta segunda edición de Bogotá en 100 palabras cuenta con Revista Arcadia, Caracol Radio y El Malpensante como aliados.

Porque una ciudad lectora es una Bogotá mejor para todos.

Mayores informes para prensa:

 
Diana Carolina Moreno
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
diana.moreno@scrd.gov.co
Teléfono:327 48 50. Extensión 544
Celular:  3176711385

Adriana Ángel Forero
Directora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro
aangel@camlibro.com.co
Cel. (571) 316 4164255
PBX (571) 3230111 Extensión 105

Rocío Olarte Tapia
Jefe de la Oficina Asesora de Comunicación y Prensa
Secretaría de Educación del Distrito
Celular: 3102759604
3241000 Extensión 1311 /1309

Daniel Grajales Tabares
Jefe de Prensa del Idartes
Instituto Distrital de las Artes -Idartes
Celular: 3116495320
3795750 Extensión 1413
 

Submitted by diamor on Thu, 25/10/2018 - 10:48

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.