Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Bogotá celebra a Rulfo y a García Márquez

Bogotá celebra a Rulfo y a García Márquez

Submitted by serram on Tue, 16/05/2017 - 09:10
Foto: SCRD

Un libro de cuentos (“El llano en llamas”) y una novela (“Pedro Páramo”) convirtieron a un personaje silencioso, nacido en un pequeño pueblo en medio del desierto en el hombre que cambió para siempre la literatura hispanoamericana, y la historia de una familia y un pueblo fantástico a orillas de un gran río (“Cien años de soledad”), cambió para siempre la literatura universal.

"El escrutinio a fondo de la obra de Juan Rulfo me dio por fin el camino que buscaba para continuar mis libros", aseguró Gabriel García Márquez. En 1960, su amigo Álvaro Mutis le había entregado un ejemplar de “Pedro páramo” acompañado de una fuerte sentencia: “Lea esa vaina, carajo, para que aprenda”. Desde entonces los dos escritores estarían más unidos que nunca

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco. 50 años, después, el 5 de junio de 1967, la editorial Sudamericana publicó, en Buenos Aires, la primera edición de “Cien años de soledad”, la obra maestra de Gabriel José de la Concordia García Márquez, un colombiano nacido en Aracataca que muchos años después se convertiría en premio Nobel de Literatura.

Es por eso que la Alcaldía de Bogotá, por intermedio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; la Dirección de Lectura y Bibliotecas y su programa Biblored y la gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en asocio con la embajada de México en Colombia, el Fondo de cultura Económica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano realizan una variada programación durante los meses de mayo y junio con el fin de celebrar la vida y la obra de estas dos figuras de las letras latinoamericanas.

Bajo el nombre de “Comala y Macondo: 100 años de Rulfo y 50 de Cien años de soledad” se llevan a cabo, en bibliotecas públicas, universidades, auditorios, Paraderos Paralibros Paraparques y Bibloestaciones, lecturas dramáticas, conferencias, charlas académicas, talleres de escritura, proyección de películas, exposiciones, muestras bibliográficas y puestas en escena de las obras de ambos autores.

La programación comenzó con la conferencia “Los rostros de Juan Rulfo en Latinoamérica, a cargo de Juan Camilo Rincón, en la librería del Centro Cultural Gabriel García Márquez; este miércoles 17, a las 6 de la tarde en el mismo lugar, Óscar Pantoja realizará la charla “Rulfo, una vida gráfica”, y el jueves 25 de mayo, también a las 6 de la tarde y en el mismo lugar, se llevará a cabo el conversatorio “Rulfo y García Márquez: entre lo real y lo mágico”, con la participación de dos especialistas en la obra de los autores, el mexicano Roberto García Bonilla y el colombiano Conrado Zuluaga.

También este miércoles 17, a las 3 de la tarde en el PPP del Parque de los hippies, en la localidad de Chapinero, se realizará la actividad "Realismo mágico en Bogotá", con la cual se inaugura la programación en los espacios públicos de la ciudad, la cual continúa el sábado 20 y el domingo 21 con charlas y lecturas abiertas en los parques Arborizadora Alta (Ciudad Bolívar), El Virrey Sur (Usme), Meissen (Ciudad Bolívar), Quiroga (Rafael Uribe Uribe), Las Cruces (SAnta Fe), Nuevo Muzú (Tunjuelito), Bosques de San Carlos (Rafael Uribe Uribe) y Nueva Autopista (Usaquén).

También se realizarán, hasta el mes de junio en diferentes bibliotecas públicas de la ciudad, cinco talleres de escritura (“Rulfo y García Márquez pera escritores”), cinco “círculos de la palabra” organizados por Biblored, cinco lecturas dramáticas (una semanal), “lecturas sin fin” en diferentes parques de la ciudad, exposiciones de fotos y libros en bibliotecas, una muestra de obra gráfica basada en la obra de los dos autores, un ciclo de películas y documentales derivadas de sus libros y su obra, dos piezas teatrales basadas en textos de los autores y la exposición “Gabriel García Márquez y el caribe”.

Submitted by serram on Tue, 16/05/2017 - 09:10

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.