Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Abiertas las inscripciones para mediadores de lectura y escritura

Abiertas las inscripciones para mediadores de lectura y escritura

Submitted by serram on Tue, 27/06/2017 - 16:03
Foto: SCRD

La Dirección de Lectura y Bibliotecas, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es Volar”, abrió las inscripciones para los mediadores de lectura y escritura de la ciudad que estén interesados en participar en los seminarios-taller ofrecidos por la entidad.

Estos seminarios-taller pretenden ser espacios de reflexión y formación en torno a referentes conceptuales, retos y materiales necesarios en las prácticas de promoción de lectura y escritura en diferentes ámbitos y con diversos tipos de lectores.

Los días 4,5 y 6 de julio se realizará el taller “Jóvenes lectores”, dirigido a mediadores de lectura y escritura de los ámbitos educativo y cultural. La actividad se dividirá en tres sesiones, con una duración total de 12 horas, en las cuales se reflexionará sobre la relación de los jóvenes con la lectura y la escritura y se discutirán herramientas conceptuales y metodológicas que ayudarán a los participantes a enriquecer su rol como acompañantes en los procesos de lectura de los jóvenes.

“Por el deseo de leer” es el nombre del seminario que se realizará los días 25, 26 y 27 de julio, el cual se propone indagar sobre la naturaleza del ser lector y los caminos con los que cuentan los mediadores para potenciar la capacidad humana de interpretar el mundo por medio de la palabra escrita. La actividad, dividida en tres sesiones de cuatro horas, busca además aportar elementos para el acercamiento a la lectura de personas y comunidades con prácticas de lectura incipientes.

El taller “A explorar para el morral” se realizará el próximo 29 de julio en la biblioteca de Sumapaz, y está dirigido a lectores ciudadanos, mediadores de lectura y líderes comunitarios de la localidad. Este taller forma parte de la estrategia “A explorar libros”, cuyo propósito es dar a conocer de manera creativa la oferta de materiales disponibles en la biblioteca.

Los participantes de la actividad, que tendrá una duración de 8 horas, conocerán los criterios que se utilizan para la selección de los textos y su relación con los diferentes tipos de lectores y, con base en esa formación, elegirán libros para los morrales viajeros que circularán en la localidad de Sumapaz.

Finalmente, entre el 8 y el 10 de agosto se realizará el seminario “Lecturas de maestros”, el cual se pregunta por el maestro como lector antes de ser docente. Su propósito es indagar por las experiencias lectoras de los profesores y las formas en que estas impregnan su ejercicio pedagógico.

Los interesados deben enviar un correo a inscripcionesleeresvolar@scrd.gov.co con un texto de máximo 500 palabras en el que reseñen su trabajo como mediadores de lectura y escritura en la ciudad de Bogotá, indicar en el asunto el seminario en el que desean participar y manifestar el compromiso de asistir a la totalidad del seminario al que se inscriben.

Submitted by serram on Tue, 27/06/2017 - 16:03

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.