Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Lectores de Colombia y del mundo, vivieron una nueva edición de la FILBo Digital 2021

Lectores de Colombia y del mundo, vivieron una nueva edición de la FILBo Digital 2021

Submitted by natmon on Fri, 27/08/2021 - 10:30
Afiche FILBo
Imagen: FILBo

Bogotá 22 de agosto de 2021. Del 6 al 22 de agosto los lectores de Colombia y el mundo lograron vivir nuevamente la experiencia de la FILBo en una edición que llegó a más de 1 millón 805 personas con 672 horas de programación literaria, cultural y profesional diseñada para todos los públicos. Se realizaron 669 actividades digitales a través de las plataformas digitales de la FILBo, de Corferias, de la Cámara Colombiana del Libro y de Suecia como país invitado de honor, quien además contó con un pabellón virtual junto a una programación híbrida con 50 eventos presenciales y digitales, 5 exhibiciones del Instituto Sueco en Bogotá,  y la Feria contó con 129 actividades presenciales que se llevaron a cabo en librerías, bibliotecas, teatros colegios y universidades.

Las redes sociales de la FILBo, Corferias, Cámara Colombiana del Libro y la Embajada de Suecia llegaron más de  1 millón 695 mil personas de Colombia, México, Perú, Estados Unidos, Argentina, España, Chile, Ecuador, Francia y Alemania, quienes generaron 135 mil interacciones y 871 mil reproducciones de video durante los 17 días. La página web de la FILBo www.feriadellibro.com, escenario principal de la programación de la Feria, contó con un total de 125 mil visitas únicas, y el pabellón virtual de Suecia, www.sueciasociosostenible.com contó con más de 120 mil visitas.

La FILBo 2021 estuvo presente en la ciudad gracias a la Alcaldía de Bogotá, su principal aliado institucional, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Idartes  y la Secretaría de Educación. Fueron 129 actividades en total de la FILBo Ciudad, programa que lleva cinco años sucediendo en Bogotá en las bibliotecas de la red de bibliotecas públicas (Biblored) así como las librerías de la ciudad y de la región que se sumaron con actividades y menús literarios (libros de entrada, plato fuerte y postre) para niños, niñas, jóvenes y adultos. Gracias a la alianza con el Gimnasio Moderno, con su agenda cultural y su festival Las Líneas de su mano, se realizaron 16 conversatorios en la Biblioteca con aforo controlado, incluyendo firmas de libros. La XII versión del Encuentro Internacional de Periodismo en alianza con la Universidad Externado de Colombia se llevó a cabo desde la Universidad con el regreso a clases presenciales y también desde la pantalla.

Ante esta segunda versión digital que ubica al mundo frente a una realidad híbrida, Andrés López Valderrama, presidente de Corferias reveló que “esta edición número 33 de la Feria Internacional del Libro nos permitió reencontrar los diferentes actores del sector editorial y libreros con sus públicos. Gracias a la virtualidad logramos, una vez más, conectarnos con la literatura de otros países, contamos con autores y conferencistas procedentes de Chile, Perú, Argentina, España y por supuesto de Suecia, nuestro país de honor. Es la oportunidad para agradecer a cada uno de los aliados quienes  nos brindaron su apoyo y nos acompañaron para hacer posible esta versión de Filbo Digital 2021”

Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, resaltó que, “Como gremio, editores, distribuidores y libreros, estamos felices de haber visto la feria suceder y agradecidos con todas las personas que digitalmente y visitando librerías, bibliotecas, colegios y universidades nos acompañaron en esta edición. La FILBo es una conversación, es diálogo, es encuentro, y es la presentación del sector editorial colombiano al mundo. Eso vivimos los últimos 17 días. Aquí estamos, nos adaptamos rápidamente a las circunstancias, seguimos comprometidos con mantener vivo un evento tan importante para el país, donde el libro y la lectura se toman la palabra en Colombia”.

Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colombia, compartió que “Asumir el reto de la virtualidad ha sido la mejor oportunidad para acercar Suecia a más colombianos fuera de los límites de la presencialidad. La virtualidad nos permitió acercar al país invitado de honor a todas las regiones de Colombia. También nos alegra haber podido interactuar presencialmente y de manera segura en conciertos, obras de teatro, shows de magia, visitas a colegios organizadas por los aliados, entre otras iniciativas”.

Durante diez y siete días, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., la FILBo nos invitó a hablar sobre literatura, periodismo, ciencia, arquitectura, equidad de género, diversidad sexual, inclusión, fábulas, arte, música, ecología, narrativas artísticas, conflicto armado, migración, medio ambiente, desarrollo sostenible, políticas de drogas y legalización, sobre el cuidado, el derecho a la movilización de los campesinos, sobre las nuevas voces de la lucha social, con mucho énfasis en temas de paz y reconciliación, y sobre el cuidado al planeta y la urgencia de tomar consciencia.

 

Campaña de donación de libros

En el marco de la FILBo Digital se lanzó por segunda vez la convocatoria “Donar un libro es un hecho de paz” en la que se invita a la ciudadanía a donar libros nuevos o en buen estado, que serán entregados en territorios que han sido afectados por la violencia, gracias a la alianza con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), con el apoyo de la Embajada de Suecia que ha venido apoyando a la organización en temas de cooperación para la construcción de paz durante varios años, y la empresa de mensajería envía. Después del cierre de la campaña el día 23 de agosto, los organizadores harán la recolección de los libros en las librerías, en los puntos de envía y los que fueron dejados en la sede de la Cámara Colombiana del Libro para organizar las entregas en el mes de septiembre y se publicarán todos los detalles del resultado de esta iniciativa.

“Rincones Suecos” en Bogotá

Nueve librerías de la ciudad participaron en la convocatoria “Rincones Suecos” en que los visitantes podrán reconocer fácilmente, disfrutar  y acceder a la oferta literaria sueca. Como parte de la iniciativa, organizada por la Embajada de Suecia y la Cámara Colombiana del Libro, las librerías seleccionadas realizarán actividades para compartir libros de autores suecos con sus audiencias digitales durante las semanas que siguen al cierre de la FILBo.

La innovación sueca se evidenció en el primer pabellón virtual de un país invitado de honor en la historia de la FILBo, convirtiéndose en el pabellón con el impacto climático más bajo de la Feria. www.sueciasociosostenible.com tuvo más de 120 mil visitas de todo el país. Los visitantes del pabellón tuvieron la posibilidad de interactuar, desde la comodidad de sus casas, con cinco mundos diseñados por la Embajada para la Feria para conocer más sobre la sostenibilidad, los autores destacados de Suecia, comprar libros en plataformas virtuales, y ver todos los eventos en un auditorio. Debido a la gran acogida, la Embajada de Suecia ha decidido dejar abierto el pabellón virtual hasta diciembre de 2021 para que todos los colombianos puedan seguir disfrutando de este contenido y puedan revivir los eventos de Suecia en la FILBo.

Los visitantes podrán revivir los mejores momentos y cada una de las charlas consultando el canal de YouTube de la FILBo, en la página de Facebook de la Embajada de Suecia (@SwedeninCOL) y en el pabellón virtual www.sueciasociosostenible.com.

Submitted by natmon on Fri, 27/08/2021 - 10:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.